string(3) "web"
La desaceleración económica que en el último año se ha visto agudizada por la pandemia del Covid-19 ha provocado un incremento del paro del 14% en Cabanes en el último año. Así se desprende de los registros facilitados por el Ministerio de Trabajo que reconocen que en los últimos doce meses la localidad de la Plana Alta ha superado la barrera de los 200 desempleados y "urgen medidas que palíen esta situación".
El registro del paro en la localidad "exige una acción inmediata por parte de las autoridades públicas, la primera la local, que es la más cercana al ciudadano". Para Ana Obiol, portavoz del PP en Cabanes, "es necesario activar políticas liberales de apoyo al empresario, al autónomo, a los comercios y a las pymes. No podemos actuar como si nada ocurriera cuando a mes que pasa son más las familias que están en paro".
Desde el Partido Popular de Cabanes ya han anunciado una moción que permita "poner en valor el patrimonio ganadero de la res de lidia que posee nuestro municipio. Somos la primera localidad de la provincia en número de ganaderías de reses bravas y, sin embargo, las ayudas que se ingresan por parte de estos empresarios son calderilla. Máxime cuando el Consell de Ximo Puig ya les ha dicho que no percibirán un euro de los fondos comprometidos para 2020".
Esta circunstancia, "sumada a la falta de ayudas directas por parte del consistorio al tejido productivo local, está llevando a nuestras familias a la ruina". "Son cada vez más los vecinos de nuestro pueblo que están en paro y que sufren para llegar a fin de mes". Y el problema el PSOE lo soluciona "con propaganda". Sin embargo, "parece que no se dan cuenta que el autobombo ni paga facturas ni permite mantener las actividades comerciales abiertas. Es urgente actuar antes que la inacción e ineficacia de quien gobierna nos lleven a la ruina", ha considerado la regidora del PP en la localidad.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 28-11-2025
Alcudia de Veo refuerza su seguridad con 30.000 euros de Diputación para reparar los pararrayos de las iglesias de Alcudia, Benitandús y Veo
“Es la solución a los problemas y la garantía de que pese a que somos un pueblo pequeño y con pocos recursos contamos con la escucha activa y la pasión de la presidenta de la Diputación por los pueblos más pequeños”, señala Carlos Villalba
Fecha: 28-11-2025
El PP califica de “inyección de futuro” los 200.000 euros que la Diputación invierte para rehabilitar las instalaciones deportivas de Navajas
El portavoz del PP en Navajas, Nacho Navarro, aplaude la llegada de unos fondos “que mejorarán las condiciones de unas dependencias que durante muchos años han estado abandonadas. Ahora toca recuperar entre todos el músculo deportivo”
Fecha: 27-11-2025
La Generalitat Valenciana cumple con Moncofa e incrementa en casi 5 millones de euros la dotación para el IES Palafangues
Fecha: 27-11-2025
El PP celebra la protección de la hospedería de Valldecrist con la inversión del PP que lidera Marta Barrachina al frente de la Diputación
“La historia de la Cartuja es la historia de los alturanos, de los castellonenses y de España entera. Estamos de enhorabuena porque el abandono de otro tiempo se ha tornado en inversión”, señala Punter
Fecha: 27-11-2025
Falomir destina el 50% de la inversión de 2026 a "su obra faraónica" y sacrifica las necesidades de l'Alcora que solo Diputación y Consell atienden
El portavoz del PP en l'Alcora, Vicente Mateo, lamenta que "pese a las quejas y protestas vecinales, el alcalde sigue ignorando a los vecinos y apuesta de forma clara por invertir en sus egos".
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.