string(3) "web"
.jpg)
La solicitud, formulada por Jesús Lecha, portavoz del PP, "advierte de la urgencia de una actuación que debe acondicionar un recinto que desarrolla actividades para 700 personas"
El Grupo Municipal del Partido Popular en Morella reclamó el pasado 12 de noviembre en pleno la urgente retirada del amianto que posee la cubierta del Espai Firal de Morella. El tóxico, que se encuentra alojado en el techo de la instalación, "debería ser extraído con la máxima diligencia y precaución para proteger a los usuarios de un recinto que desarrolla actividades de forma periódica con un aforo de hasta 700 personas.
Jesús Lecha hizo este llamamiento el pasado día 12 al alcalde con el objetivo "de gestionar a la mayor brevedad posible una solución para una instalación que, además, ha resultado dañada por las fuertes rachas de viento registradas hace semanas en la localidad".
Esta circunstancia, que Lecha puso de manifiesto en el pleno hace cerca de dos semanas, "esperamos que fuera trasladada por el alcalde del Morella al presidente de la Diputación, José Martí, en la reunión que mantuvieron ayer en la institución provincial". "Sobre todo porque del resumen de la entrevista en ningún momento se advierte de la existencia de este tóxico en la cubierta que, sin embargo, el alcalde reconoció en el pleno a consultas de nuestro grupo".
Lamentablemente, ha explicado Lecha, "de esta reunión esperábamos la fecha del inicio de obras, que no la han dado. Sin embargo, sí tenemos un book fotográfico para mayor gloria del alcalde". Sin embargo, "de poco sirven estas instantáneas a los vecinos que siguen utilizando esta instalación".
Los mismos, ha explicado el concejal, "a los que el alcalde niega información censurando el apartado de ruegos y preguntas del pleno en el que le preguntamos de forma concreta por la retirada del amianto de la cubierta del Espai Firal". "Lamentablemente, los vecinos no pueden saber qué piensa hacer el alcalde porque ha decidido negar a la población el derecho a visualizar la sesión plenaria al completo". "Es el talante 'democrático' que aplica el PSOE cuando las preguntas les incomodan".
Desde el PP, "vamos a seguir reclamando al PSOE que trabaje para dar servicio a Morella, para proteger a nuestros vecinos y para garantizar los recursos que nuestra ciudad merece. Y el caso del Recinte Firal es un claro ejemplo de que hay que trabajar con urgencia y retirar el amianto de la cubierta para evitar riesgos entre los usuarios". Sobre todo teniendo en cuenta, ha apostillado el concejal, que con un aforo de hasta 700 personas "es necesario invertir para garantizar la extracción segura del tóxico y reparar los destrozos registrados para garantizar el mejor servicio a nuestros vecinos".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 03-11-2025
385 familias de Burriana se ahorran 1.086.000 euros gracias a la educación gratuita de 0 a 3 años que el Consell sufraga para garantizar una conciliación real y efectiva
Burriana consolida su apuesta por la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad familiar, superando el millón de euros en inversión autonómica para esta etapa educativa en la ciudad
Fecha: 03-11-2025
Samuel Falomir evidencia la inseguridad en l'Alcora y el PP pide un frente común para atajar un problema "que no es nuevo"
Vicente Mateo advierte que "la situación es conocida por la población" pero el incremento de la delincuencia "ha llegado a tal extremo que los robos no solo se producen en las viviendas, también por la calle y especialmente entre los más mayores"
Fecha: 03-11-2025
El PP pone en valor la rehabilitación del campanario de Les Llàstimes que el Consell garantiza a Sant Mateu con una inversión de 160.000 euros
El portavoz del PP en Sant Mateu, Vicente Pascual, celebra “la palabra que cumple” del Consell y asegura que la inversión “pone en valor un vestigio más de nuestra localidad que con la ayuda de la Generalitat Valenciana se protege y se preserva”
Fecha: 03-11-2025
Altura recibirá en 2026 una inyección histórica de 570.000 euros para “superar con la política útil de Marta Barrachina el bloqueo de Pedro Sánchez”
El plan anunciado el pasado octubre en la Diputación que preside Marta Barrachina garantiza a la localidad más de 340.000 euros a través del Plan Impulsa y cerca de 150.000 con el Fondo de Cooperación. “Son solo dos de los cuatro planes garantizados”
Fecha: 02-11-2025
Teresa recibirá en 2026 más de 310.000 euros para superar con la Diputación del PP el castigo del Gobierno del PSOE
Mientras el presidente del Gobierno de España cumple tres años sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, la presidenta de la Diputación garantiza el Plan Impulsa y el Fondo de Cooperación a las localidades “para que nadie quede atrás”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.