string(3) "web"
Zaplana ha explicado que en la provincia de Castellón existe un alto número de niños afectados por enfermedades crónicas que limitan sus vidas y con casos en lo que ni siquiera hay cura.
La provincia de Castellón contará por primera vez con una unidad de atención pediátrica a domicilio, tras el acuerdo al que se llegó el viernes en la comisión de Sanidad de Les Corts a una propuesta del GPP. El portavoz de Sanidad del Grupo Popular en Les Corts, José Juan Zaplana, ha destacado la unanimidad de los grupos a esta propuesta, con la que la que se establecerá una atención domiciliaria “a la que se pueda recurrir en casos en los que los traslados sean especialmente complejos bien por las patologías de los pacientes o por el riesgo que conllevan los desplazamientos”.
Hay que recordar que el Partido Popular de Begoña Carrasco ya consiguió que el pleno del Ayuntamiento de Castellón la aprobación de una declaración institucional instando al equipo de gobierno a que reclame la activación de un recurso sanitario inexistente en la capital de la Plana, pese a ser de primera necesidad para las familias con niños que están en tratamientos. Ahora, los Populares consiguen sacar adelante también esta propuesta en la cámara autonómica, que se ha comprometido a llevarla a cabo y que “desde el PP esperamos que se ponga en funcionamiento a la mayor brevedad posible, en beneficio del conjunto de la sociedad castellonense”, ha subrayado Begoña Carrasco, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castellón.
El diputado popular ha señalado que el Gobierno valenciano “tiene ahora la obligación de dar cumplimiento a este mandato de Les Corts, con el que se pretende facilitar la vida de los niños y de sus familias”. Así, ha recordado que este tipo de unidad de atención pediátrica a domicilio ya existe en la provincia de Alicante –Alicante y Elche- y en la provincia de Valencia –Valencia- y solo faltaba Castellón, que lo reclamaba desde hace tiempo”.
José Juan Zaplana ha explicado que en la provincia de Castellón existe un alto número de niños afectados por enfermedades crónicas que limitan sus vidas y con casos en lo que ni siquiera hay cura. “Se trata de una gran variedad de enfermedades: neurológicas, metabólicas, cardíacas, renales o cáncer, que generan frecuentes ingresos hospitalarios que provocan estrés en los niños o cuyo traslado es muy complicado. Por eso una unidad de estas características es una oportunidad de facilitar la vida a los niños y a sus familias”, ha señalado.
El portavoz de Sanidad ha recordado, asimismo, que el Plan de Calidad del Sistema Nacional de Salud incluye recomendaciones sobre la atención a los niños, remarcando que esta atención “debe ser diferenciada de la atención a pacientes adultos y adaptada a sus necesidades, que la atención debe ser individualizada, con disponibilidad 24 horas al día y 365 días al año o que los equipos de pediatría deben contar con pediatras, enfermeras pediátricas, psicólogos y trabajadores sociales, entre otros profesionales”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 25-04-2025
El Consell garantiza a Sant Mateu 3,2 millones para la residencia de mayores, la educación gratuita de 0 a 3 años y la rehabilitación del campanario
El portavoz del PP en Sant Mateu, Vicente Pascual, pone en valor la política “que cumple con nuestro pueblo” y “construye servicios que garantizan la conciliación y el bienestar de nuestros vecinos”
Fecha: 22-04-2025
El Consell cumple con Vistabella y reserva 3,2 millones de euros que “construyen con hechos” un centro de día al servicio de los vecinos
La infraestructura avanza cumpliendo plazos con la reserva de 1,2 millones de euros contemplados en 2025 para culminar el proyecto que permitirá a los ciudadanos “bienestar, calidad de vida y atención sin tener que desplazarse a otras localidades”
Fecha: 19-04-2025
El Consell del PP presupuesta en 2025 las obras de la depuradora y la inversión en el conjunto histórico tras el Gloria que PSOE y Compromís no ejecutaron
Mazón destina 3,3 millones a Peñíscola e impulsa la rehabilitación del Centro de Estudios y la seguridad de la CV141
Fecha: 26-09-2024
Torrechiva garantiza la eliminación de los cañares de cuatro sectores del río Mijares gracias al fondo de 228.000 euros aprobados por el Consell de Mazón
El alcalde de Torrechiva, Esteban Salas, pone en valor la política "que cambia en el Consell para cambiar las políticas y escuchar a quienes menos recursos tenemos". "Hoy Carlos Mazón cumple"
Fecha: 12-03-2017
El GPP denuncia “la utilización de centros públicos para financiar a Escola Valenciana”
“El conseller Marzà piensa que puede utilizar a los centros educativos públicos para financiar a Escola Valencia y para ello auspicia introducir circulares en las mochilas de los escolares"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.