Fabra, ha asegurado que desde la Generalitat se está realizando una defensa importante de los derechos e intereses del sector agrícola valencianos a través de la negociación de la Política Agraria Común
El President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha asegurado que desde la Generalitat se está realizando una defensa importante de los derechos e intereses del sector agrícola valencianos a través de la negociación de la Política Agraria Común, para evitar que se apruebe la propuesta de reforma en los términos en que ha sido planteada.
Fabra ha hecho estas declaraciones en su visita a la "Finca del Doctor", el mayor campo privado de ensayos agrícolas puesto en marcha en la localidad valenciana de Museros por ANECOOP, la primera cooperativa hortofrutícola del mediterráneo. En este sentido ha destacado que el trabajo que se hace desde ANECOOP es "fundamental para poner en valor lo que son nuestros productos y poder ser más competitivos en Europa".
El jefe del Consell ha hecho referencia al esfuerzo en investigación que realizan los agricultores siendo capaces de conseguir los mejores productos, incidiendo en que ese esfuerzo "es el que nos tiene que poner a nosotros en valor para poder exportar nuestros productos y tener la garantía de que son los mejores de la UE".
Fabra ha acentuado su discurso en el compromiso que los agricultores tienen con el campo y el territorio, siendo este una garantía de éxito para todos los agricultores. También ha querido destacar la fuerza del cooperativismo que existe en la Comunitat, "que se pone de la mano de la investigación para garantizar el futuro de sus campos".
Campo de ensayo "Masía del Doctor"
ANECOOP cuenta con 2 campos de experimentación: uno en Museros y otro en Almería. La finca que ha visitado esta mañana el President en Museros fue inaugurada en 1997 como una Fundación cuyo objetivo es contribuir a la modernización y mejora de la competitividad del sector agrario a través de la investigación, innovación y transferencia de tecnología hacia los productores agrícolas.
Es el campo de ensayos privado más importante de Europa y el único que aúna el conocimiento experimental con la aplicación real en el campo ya que cuenta con 24 hectáreas, de las que 18 están cultivadas, fundamentalmente con cítricos, uva, frutales (melocotón, nectarina, albaricoque, ciruelo y caqui) y hortalizas.
Además de 4.000 m2 de invernaderos y cultivos bajo malla destinados a cítricos, hortalizas y caquis, dispone de otras instalaciones, como 1.000 m2 de almacenes, un laboratorio de residuos acreditado, así como salas de valoración, cámaras y oficinas.
En todas esas instalaciones, se estudian unas 500 variedades hortofrutícolas para impulsar la mejora varietal (alargar calendario, mejoras de sabor y homogeneidad del producto), así como con el desarrollo de nuevos productos y su adaptación a los gustos de los consumidores.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 20-05-2022
El PP reclama “todo el peso de la Justicia” sobre un Consell que maquilló la muerte de una decena de burros en el Desierto Las Palmas
Albalat exige que “todo aquello que el Consell de Ximo Puig está ocultando debe salir a la luz para juzgar a quienes han participado de este presunto maltrato animal”
Fecha: 08-05-2022
El PPCS exige llevar “hasta sus últimas consecuencias” el delito de maltrato animal que Fiscalía ve en la muerte de los burros
Elena Albalat, alerta de la gravedad de unos hechos “que vuelven a poner en el punto de mira al Consell de Ximo Puig”
Fecha: 04-05-2022
El PP exige una intervención inmediata en el aulario de Bejís que garantice la seguridad de alumnos y docentes en un centro “que se cae”
Desde hace cuatro años, cuando se sufrieron las primeras caídas de los falsos techos por filtraciones, la situación ha ido a peor.
Fecha: 28-04-2022
El PPCS lamenta que Puig ampare a Mollá pese a las graves irregularidades detectadas en la muerte de burros en el Desert
Elena Albalat reclama “luz y taquígrafos para esclarecer unos hechos absolutamente macabros”. “Urge la transparencia que esclarezca los hechos que la izquierda maquilla”
Fecha: 19-02-2022
El PP reivindica la identidad de la Comunitat Valenciana frente a los “imaginarios Països Catalans”
Pradas defiende “el orgullo de ser de esta tierra llamada Comunitat Valenciana que nos imprime una señas de identidad propias que nadie nos va a hurtar”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.