string(3) "web"
La creación de oportunidades, promoción de empleo, rebajas fiscales y protección de empresas, autónomos y pymes "son objetivos prioritarios para el próximo ejercicio". Así lo ha considerado la regidora y portavoz del PP en Almenara, Amparo Esteve, quien ha apostado "por empoderar al tejido productivo local a través de líneas directas de ayudas, promover las rebajas de impuestos y tasas, desarrollar bonificaciones que incentiven la economía y crear empleo que evite una avalancha de subsidios".
La portavoz del PP, que ya solicitó la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para aliviar a las familias de la localidad y evitar su ruina, se topó con el bloqueo de un PSOE que apuesta por la recaudación frente a la inyección de ahorros a los vecinos de Almenara. La propuesta planteaba rebajar al 0,75% el tipo impositivo que el PSOE aplica al impuesto y que en la actualidad se sitúa al 0,90.
Una iniciativa que no prosperó como tampoco lo hizo la oposición del PP al incremento de la tasa de residuos del Consorcio. Este año los vecinos pagan un 13% más por esta prestación después de que el PSOE decidiera incrementar la cuota y cargarla a las familias. El importe, para un domicilio medio, se incrementa en 9 euros más, a los que se deberá ahora sumar el aumento del impuesto del IBI que el PSOE también cargará a los vecinos de la localidad.
Para la portavoz del PP, la conjugación de la subida de impuestos y tasas y la destrucción de empleo "son dos realidades que conjugadas pueden ser destructivas". "Y lamentablemente nos enfrentamos a un escenario que según todos los analistas económicos camina hacia la senda de una economía de guerra".
En este sentido, ha declarado Esteve, "reivindicamos un presupuesto que reactive la economía de la localidad, que no aliente los subsidios sino que promueva la creación de empleo. Y para ello es necesario blindar a los pilares económicos de nuestra localidad, con una apuesta decidida por su actividad, con bonificaciones que alienten la llegada de nuevas empresas que generen riqueza y con medidas fiscales que oxigenen las economías de familiares". De hecho, tal y como ha señalado la regidora del PP, en el pasado octubre eran cerca de 300 personas las que estaban buscando un empleo. Una cifra que, "lamentablemente, todos los especialistas vaticinan que se incrementará de forma desmesurada durante el primer semestre de 2021", ha señalado Esteve.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”
Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana
Fecha: 06-11-2025
Burriana aprueba el proyecto de expropiación para completar la Avenida Cañada Blanch y mejorar la vertebración y la movilidad de los poblados marítimos
El Ayuntamiento avanza en el proyecto con una inversión de 1,46 millones de euros para dar continuidad al anillo viario litoral.
Fecha: 05-11-2025
El PP recuperará en 2027 la comisión de seguimiento de la deuda que Alternativa suspendió hace un año “porque el pueblo tiene derecho a saber”
El portavoz del Grupo Municipal del PP en Navajas, Nacho Navarro, se compromete a restituir la comisión que solo tuvo una convocatoria, la de constitución, en julio de 2024
Fecha: 05-11-2025
Fanzara diseña un plan integral de modernización de calles que Diputación financiará en 2026 con el programa Més que mai
El anuncio que la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, hizo el pasado 23 de octubre garantiza a la población una inyección superior a los 250.000 euros que se ampliará hasta los más de 320.000 euros con el espaldarazo del Consell
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.