string(3) "web"
Los cursos de formación a la carta que el PP implantó con un éxito de inserción del 80% "desaparecen porque el PSPV está en el Palacio esperando la llamada de las empresas"
"La holgazanería del PSPV le ha costado 240.000 euros a 24 municipios del interior de Castellón y un puesto de trabajo a decenas de castellonenses que esperaban una oportunidad a través de los cursos de formación a la carta que activó el PP". El Grupo Popular en la Diputación de Castellón ha presentado hoy "dos iniciativas que construyen frente a un PSPV que destruye empleo y niega subvenciones porque es incapaz de trabajar".
Así lo han reivindicado desde el PP diputados como Mª Ángeles Pallarés y Salvador Aguilella. "Es inconcebible que dos convocatorias de subvenciones que lanzamos en mayo para invertir 240.000 euros en el interior de nuestra provincia hayan acabado suspendidas porque el PSPV no las ha resuelto en tiempo y forma". Las consecuencias las sufren "24 municipios de Castellón que se habían presentado a las convocatorias con el objetivo de implantar tiendas multiservicios y espacios para emprendedores que garantizaran crecimiento y desarrollo", ha declarado Pallarés.
La moción del PP, que proponía incorporar en 2020 los 240.000 euros que el PSPV ha negado al interior de Castellón en este ejercicio, ha sido apoyada por Ciudadanos pero se ha encontrado con el rechazo de PSPV y Compromís. "Nuestra provincia no merece perder oportunidades porque quienes ahora gobiernan no tienen ganas de trabajar".
Esta "intolerancia al trabajo" se ha retratado también en la Estrategia Provincial de Fomento del Empleo. Ha sido Salvador Aguilella, diputado del PP, quien ha propuesto incorporar la Formación a la Carta que el PSPV ha suspendido en 2020. "Estos cursos han permitido que decenas de vecinos logren un empleo indefinido desde 2017. Y deberíamos seguir trabajando en este sentido para garantizar que el éxito de inserción conseguido, más del 80%, continúe". Sin embargo, ha señalado Aguilella, "ustedes están en Palacio esperando a que las empresas les llamen a la puerta de sus despachos. Y así no se genera ni riqueza ni ocupación, porque si verdaderamente tienen ganas de trabajar lo que deberían hacer es salir del despacho, reunirse con las empresas y diseñar cursos ajustados a las necesidades de cada sector".
Por último, cabe señalar que el PP ha logrado que la declaración de apoyo al Santuario del Penyagolosa que presentó y negoció como declaración institucional salga adelante. "El trabajo que hemos hecho no puede quedar bloqueado porque quienes ahora están al frente de la institución no desean continuarlo. El Penyagolosa son caminos de vida, municipios que reclaman inversión y población que merece servicios. Hay que apostar por ello no solo con palabras, también con hechos", ha concluido Vicent Sales, portavoz del PP en la institución.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 10-07-2025
La Diputación de Castellón activa el 98,92% del presupuesto en subvenciones para garantizar el bienestar y el progreso provincial.
La Diputación celebra en Vinaròs una jornada de 'Diputació dels Pobles' y destaca 51,38 millones ya activados en ayudas.
Fecha: 09-07-2025
Marta Barrachina logra el compromiso de Carlos Mazón para poder culminar la reforma del santuario de Sant Joan de Penyagolosa
Marta Barrachina y Carlos Mazón impulsan un convenio para solucionar el “empastre” del santuario olvidado por el PSOE y Compromís.
Fecha: 08-07-2025
La Diputación de Castellón activa la línea de ayudas para garantizar a los ayuntamientos la asistencia técnica en la protección y defensa del territorio
La Junta de Gobierno aprueba las bases para ayudas de 200.000 euros destinadas al asesoramiento en proyectos de energía solar, eólica y protección de la costa.
Fecha: 08-07-2025
El pleno del Consorcio Provincial de Aguas de Castellón celebra la primera sesión tras su constitución
Fecha: 07-07-2025
La Diputación de Castellón refuerza la asistencia a los municipios de menos de 1.000 habitantes en materia medioambiental a través de talleres formativos
La iniciativa pretende concienciar y formar a los municipios rurales de Castellón de todo lo que concierne al medio ambiente, así como dar a conocer mejor "nuestra riqueza cultural, aprendiendo a valorarla, disfrutarla y protegerla"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.