string(3) "web" Vallat recibirá la mayor inversión del Consell de Mazón para eliminar los cañares del río Mijares y el PP celebra que la inversión llegue “tras votar cambio” | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Vallat recibirá la mayor inversión del Consell de Mazón para eliminar los cañares del río Mijares y el PP celebra que la inversión llegue “tras votar cambio”

La localidad de la comarca del Alto Mijares percibirá la cuantía más elevada dedicada por el Consell en la provincia a restaurar el lecho del Mijares.

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 25-09-2024

El portavoz del PP en la localidad, Manuel Barea, celebra que el cambio de políticos en el Consell se traduzca en un cambio de políticas que “piensa en el interior dejando a un lado la ideología que el anterior Consell ponderaba”

El portavoz del PP en la localidad, Manuel Barea, celebra que el cambio de políticos en el Consell se traduzca en un cambio de políticas que “piensa en el interior dejando a un lado la ideología que el anterior Consell ponderaba”

[Galería de Imagenes]

La localidad de Vallat, en la comarca del Alto Mijares, será el municipio que mayor inversión reciba de la Generalitat Valenciana de Carlos Mazón. Lo hará para librarse de los cañares que han invadido el lecho del río durante años porque el anterior Consell, con PSOE y Compromís a la cabeza, ninguneó este problema hasta el punto de que la vegetación exótica ha colonizado el lecho del río.

La situación de Vallat es la más extraordinaria de las once localidades a las que se dirigirá el programa Desencanyar, promovido por la Conselleria de Medio Ambiente para eliminar esta especie invasiva del río Mijares con una inversión total de 3,6 millones de euros.

“Vallat percibe la mayor cuantía para eliminar, con 788.745,94 euros, los cañares que se han adueñado de La Huertacha y la central de Vallat”, explica Manuel Barea, portavoz del PP en la localidad.

Una superficie de 66.245 metros cuadrados será objeto de esta intervención que no solo contempla la erradicación de esta especie que se reproduce por rizoma. También contempla la restauración con 3.874 ejemplares propios de la ribera del río que se introducirán para restaurar las zonas alteradas por el cañar.

Para Barea, “esta es una clara muestra de que la nueva política que ha llegado al Consell y que preside Carlos Mazón cambia con políticas que escuchan al interior y atienden las necesidades de los pueblos más pequeños”. Localidades “que como la mía son incapaces de asumir esta empresa de gran envergadura y tampoco tiene la competencia para hacerlo. La diferencia es que hoy la Generalitat Valenciana nos escucha y nos atiende. Cumple con nuestro pueblo”, explica el regidor.

Más de 20 hectáreas afectadas

Cabe señalar que el cañar se adueñado del lecho del Mijares, a su paso por Vallat, en una superficie de 20,86 hectáreas que se extienden a lo largo de 1.702 metros lineales. “La plantación de especies autóctonas repoblará una superficie de 66.997 metros cuadrados permitiendo repoblar con vegetación de ribera zonas que hoy están colonizadas por las cañas”, explica Barea.

Las fases del programa que arrancará este invierno se prolongarán hasta 2027. “Lo importante es que se actúe, se frene este desmedido crecimiento de los cañares y se resuelva una situación a la que por fin se da una solución y lo hace la política que cumple, la del Partido Popular”, ha declarado el regidor del PP en Vallat.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Autonomica

Fecha: 25-04-2025
El Consell garantiza a Sant Mateu 3,2 millones para la residencia de mayores, la educación gratuita de 0 a 3 años y la rehabilitación del campanario
El portavoz del PP en Sant Mateu, Vicente Pascual, pone en valor la política “que cumple con nuestro pueblo” y “construye servicios que garantizan la conciliación y el bienestar de nuestros vecinos”

Fecha: 22-04-2025
El Consell cumple con Vistabella y reserva 3,2 millones de euros que “construyen con hechos” un centro de día al servicio de los vecinos
La infraestructura avanza cumpliendo plazos con la reserva de 1,2 millones de euros contemplados en 2025 para culminar el proyecto que permitirá a los ciudadanos “bienestar, calidad de vida y atención sin tener que desplazarse a otras localidades”

Fecha: 19-04-2025
El Consell del PP presupuesta en 2025 las obras de la depuradora y la inversión en el conjunto histórico tras el Gloria que PSOE y Compromís no ejecutaron
Mazón destina 3,3 millones a Peñíscola e impulsa la rehabilitación del Centro de Estudios y la seguridad de la CV141

Fecha: 26-09-2024
Torrechiva garantiza la eliminación de los cañares de cuatro sectores del río Mijares gracias al fondo de 228.000 euros aprobados por el Consell de Mazón
El alcalde de Torrechiva, Esteban Salas, pone en valor la política "que cambia en el Consell para cambiar las políticas y escuchar a quienes menos recursos tenemos". "Hoy Carlos Mazón cumple"

Fecha: 12-03-2017
El GPP denuncia “la utilización de centros públicos para financiar a Escola Valenciana”
“El conseller Marzà piensa que puede utilizar a los centros educativos públicos para financiar a Escola Valencia y para ello auspicia introducir circulares en las mochilas de los escolares"

Todas las noticias de la sección [+]