string(3) "web"
.jpg)
La cuantía que la localidad de la comarca del Alto Mijares recibió en el año 2023 fue de 19.754 euros.
Torrechiva es una de esas pequeñas poblaciones que cuajan el Alto Palancia y que este año se beneficiará de un fondo que lucha contra la despoblación "con el doble de ayuda". Así lo ha expuesto su alcalde, Esteban Salas, quien celebra el compromiso que ambas instituciones, Generalitat Valenciana y Diputación Provincial de Castellón, han adquirido con el interior de la provincia, "porque los más pequeños necesitamos más ayudas".
En Torrechiva, Esteban Salas sabe lo que es "tratar de resolver problemas y garantizar servicios con muy poco". "El presupuesto es limitado pero el deseo de ser eficaces y de ayudar a mejorar la vida de nuestros vecinos es constante". "Al final, lo que te llevas es el agradecimiento de cada vecino, porque todos somos una gran familia".
Este año Torrechiva tendrá el doble de recursos que en 2023. El Fondo contra la Despoblación que acuerda cada año la Generalitat Valenciana y que se nutre de otra aportación de la Diputación Provincial de Castellón se duplica. "Y esta es una excelente noticia para quienes disponemos de bien poco para hacer mucho".
En 2023, Torrechiva ingresó 19.754 euros que este 2024 serán 46.750 euros. "Es más del doble. Y con este presupuesto podremos hacer el doble de acciones, priorizando lo urgente para luego ejecutar lo importante".
Otras inversiones
No es la única llegada de fondos autonómicos que este año celebra Torrechiva. Este pasado septiembre, la Conselleria de Medio Ambiente anunció la inversión de 228.040,26 euros concedidos a la población para retirar los cañares que habían invadido el lecho del río Mijares.
Este compromiso "es clave" y permite mejorar las condiciones de un río cuyo cauce es competencia directa de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). "El cañar es una especie exótica que ha colonizado indebidamente el lecho del Mijares y que afortunadamente se retirará con esta inversión". "Una vez más, gracias al compromiso político que gobierna las instituciones y que cumple su palabra", ha declarado el primer edil de Torrechiva.
En paralelo, cabe señalar que la Diputación de Castellón ha destinado a la población una inyección de 12.574,05 euros para avanzar en materia de eficiencia energética. "Se sustituirán tres luminarias del alumbrado público por sistemas leds, más eficientes y respetuosos con el entorno, además de un cuadro de mando". "Cualquier avance, por pequeño que sea, es decisivo para nuestro pueblo", ha manifestado Salas.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 09-11-2025
Cálig ingresará más de 390.000 euros en 2026 con un espaldarazo de la Diputación que el PP celebra
Una “inversión histórica” que busca “resolver las zancadillas” de un Gobierno de España que sigue sin pagar lo que debe y sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, declara Candela Anglés, portavoz del PP en la localidad
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.