string(3) "web"
.jpg)
ania Agut: "Somos un ejemplo de convivencia con espacios naturales y queremos consolidar un modelo que apuesta por la calidad de vida sostenible"
El Ayuntamiento de Torreblanca ha activado la redacción su agenda 2030 titulada L'Agenda del Futur, un ambicioso proyecto que definirá las estrategias de desarrollo sostenible del municipio para los próximos años. Este proceso, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, contará con una fuerte implicación de la ciudadanía, buscando recoger las necesidades y aspiraciones de vecinos, empresas y entidades locales.
La alcaldesa de la localidad, Tania Agut, ha puesto de manifiesto que la elaboración de este documento "pone de manifiesto el compromiso de la población de Torreblanca con la preocupación por el cambio climático" y la defensa "no solo de nuestra localidad como referente de convivencia con paisajes protegidos" sino de "participación ciudadana".
El concejal de Sostenibilidad Ambiental, Joel Antoni, ha explicado que "el nuevo equipo de gobierno tiene en cuenta la política ambiental de forma tangencial en todas las áreas de gobierno, pero con este documento se plasmarán todas las líneas estratégicas a seguir".
El objetivo de Torreblanca 2030 es diseñar un modelo de ciudad más inclusivo, sostenible e innovador, garantizando el bienestar de la población y la preservación del entorno. El proceso de redacción de la Agenda 2030 se desarrollará a lo largo de los próximos meses, con la previsión de presentar un documento estratégico definitivo en verano. Está financiado por la Generalitat Valenciana, con Fondos de la Vicepresidencia Segunda Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.
La primera fase consistirá en un diagnóstico inicial, analizando la situación de partida del municipio, para posteriormente poder definir la estrategia de actuación para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Con los resultados de esta primera fase, se definirá el Plan de Acción para actuar en los objetivos estratégicos que hayan resultado significativos en el diagnóstico.
De manera simultánea, ya se ha abierto un proceso de participación ciudadana que será un pilar fundamental en la redacción de la Agenda 2030 de Torreblanca. La participación activa de la ciudadanía a lo largo del proceso será esencial para garantizar que los intereses y necesidades reales de toda la ciudadanía de están consideradas en el Plan de Acción.
Para ello, "el Ayuntamiento hemos abierto ya diferentes canales de participación con el fin de fomentar el diálogo y la colaboración activa de todos los sectores sociales", señala Joel Antoni.
Finalmente, los trabajos de elaboración de la Agenda 2030 irán acompañados de acciones de comunicación que hagan llegar a la ciudadanía la importancia de trabajar desde el ámbito local en el desarrollo sostenible.
Al final, como explica la alcaldesa, se trata de "reforzar el compromiso con una ciudad más sostenible, más verde, con más oportunidades y en la que se impulse día a día la calidad de vida".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-11-2025
Compromís sacrifica en Borriol 20 plazas del centro de día por negarse a ampliar el plazo de obras y el PP pide al alcalde que tome ejemplo de Vistabella
Los alcaldes de Borriol y Vistabella son ambos de Compromís. En ambos municipios la Generalitat Valenciana construye y financia un centro de día para dar servicio a la población
Fecha: 01-11-2025
Cortes de Arenoso aprovecha el plan Més que mai de Diputación para "fijar población" con 390.000 euros dedicados a "servir y resolver"
El alcalde de Cortes de Arenoso, Florencio Catalán, expone que el fondo "ayudará a financiar la rehabilitación del antiguo cuartel como museo, espacio de cotrabajo y sala para las asociaciones"
Fecha: 31-10-2025
Morella ingresará más de 680.000 euros en 2026 con una Diputación que resuelve frente a un Estado que bloquea
El plan que la presidenta de la Diputación de Castellón avanza a los municipios les garantiza unos ingresos “cruciales” a la hora de definir el presupuesto del próximo año.
Fecha: 30-10-2025
El Centre Municipal de les Arts de Burriana presenta su presupuesto anual al claustro
El nuevo concejal de Cultura, Alejandro Clausell, ha aprovechado la reunión para para conocer en primera persona las demandas y necesidades del organismo autónomo municipal
Fecha: 30-10-2025
Los vecinos de Albocàsser recibirán más de 520.000 euros para resolver los problemas que el PSOE crea
La falta de unos Presupuestos Generales del Estado y el castigo de la infrafinanciación que el Gobierno de España impone “se atajan con las soluciones que la Diputación de Castellón asegura”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.