string(3) "web"
.jpg)
Toledo junto al presidente de COCEMFE, Ximo Nebot, y la Directora de la Agencia ONCE, Jimena Sánchez, recorren el Raval de Sant Fèlix para comprobar la adecuación para personas con movilidad reducida o con alguna discapacidad
El concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, ha visitado esta mañana las obras de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la calle Sant Fèlix acompañado del presidente de COCEMFE Castellón, Ximo Nebot, y la Directora de la Agencia ONCE en Castellón, Jimena Sánchez.
Así, los miembros de estas asociaciones, junto al edil, ha podido comprobar in situ el grado de accesibilidad que tienen estas actuaciones urbanas para la ciudadanía en general y para personas con alguna discapacidad en particular.
Toledo ha indicado que “en esta visita hemos podido ir recabando las sugerencias de mejora para esta obra por parte de estos colectivos. Una obra que cumple con los principales estándares de accesibilidad y sostenibilidad que marca la legislación”.
El responsable de Urbanismo también ha hecho hincapié en que “las obras de la ZBE incorporan y cumplen con las recomendaciones de la ONCE en materia de accesibilidad para personas invidentes, como es la señalización podotáctil que permite una mejor orientación para personas invidentes o con visión reducida. También marcando las diferentes zonas estanciales y de paso.
De esta manera, el concejal ha explicado que “sumamos nuevas aportaciones que van a mejorar el proyecto, para conseguir un Castellón de todos y para todos, a través de una escucha activa y apostando por la participación ciudadana”.
El concejal ha subrayado que “precisamente, la adaptación de las calles de la ZBE persigue la mejora de la accesibilidad y la seguridad de los viandantes. Y vamos a seguir contando con la opinión de los principales colectivos de nuestra ciudad para avanzar en materia de accesibilidad del entorno urbano porque queremos que la obra sea del agrado de todos, de manera especial para las personas que van en sillas de ruedas, andadores o las que llevan carritos de bebé, al establecerse una plataforma única”.
Toledo ha hecho hincapié finalmente en que “el objetivo es hacer posible una ‘accesibilidad universal’ en los espacios públicos, garantizando los desplazamientos de todas las personas, sin excepción ni discriminación, de forma autónoma y segura”.
Las obras de la Zona de Bajas Emisiones, corresponden a un proyecto rediseñado por el actual gobierno municipal, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 12-11-2025
Carrasco impulsa el III Plan Estratégico de Empleo que reforzará la colaboración público-privada para crear más puestos de trabajo en Castellón
La alcaldesa perfila el nuevo plan de empleo de Castellón, centrado en ampliar la formación a la carta, reforzar el programa de empleo temporal y afrontar el relevo generacional en el mercado laboral.
Fecha: 11-11-2025
Castellón cuenta con el talento de la EASD para el rediseño y embellecimiento de espacios urbanos
La alcaldesa, Begoña Carrasco, se reúne con el director de la Escola d'Art i Superior de Disseny, David Marqués, y otros integrantes del centro educativo.
Fecha: 11-11-2025
La Policía Local de Castellón frustra una nueva ocupación ilegal esta semana y ya son 20 evitadas desde abril
El salón de plenos del Ayuntamiento de Castellón ha acogido esta tarde el Consejo Local de Seguridad, un órgano consultivo que se reúne periódicamente para evaluar las iniciativas del área y atender las demandas vecinales
Fecha: 10-11-2025
Carrasco: "Con la reforma del Centro Cultural La Marina estamos cumpliendo con la palabra dada a las asociaciones culturales del Grao de Castellón"
La alcaldesa Begoña Carrasco visita las obras de mejora en una instalación clave para las asociaciones del Grao y la promoción de sus tradiciones.
Fecha: 10-11-2025
Luz verde a la compra de la primera vivienda social con el histórico presupuesto de 1,5 millones destinado por la Concejalía de Vivienda.
Castellón adquiere la primera vivienda social con el presupuesto de 1,5 millones destinado por la Concejalía de Vivienda.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.