string(3) "web" Tetuán XIV se consolida como modelo y ejemplo a seguir en políticas de empleo para los municipios de la provincia | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Tetuán XIV se consolida como modelo y ejemplo a seguir en políticas de empleo para los municipios de la provincia

Begoña Carrasco visita junto a los alcaldes de Almassora y Oropesa el centro formativo municipal, referente nacional en empleo y formación.

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 23-07-2025

Carrasco también ha mencionado de manera especial "los cursos de Formación a la Carta, que ofrecemos gracias a la colaboración público-privada.

Carrasco también ha mencionado de manera especial "los cursos de Formación a la Carta, que ofrecemos gracias a la colaboración público-privada.

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, acompañada por el concejal de Empleo, Juan Carlos Redondo, ha recibido esta mañana a la alcaldesa de Almassora, María Tormo, y al alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, en su visita al Centro Municipal de Formación Tetuán XIV para conocer la actividad que se desarrolla en sus instalaciones. Los representantes municipales, entre los que se encontraban la concejala de Empleo de Almassora, Silvana Rovira, y la vicealcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli de Moya, ha sido acompañados por diferentes técnicos de los respectivos ayuntamientos, recorriendo los diferentes espacios de este centro municipal.

La alcaldesa de Castellón ha comentado que "nos enorgullece ser modelo y ejemplo para otros municipios de la provincia, como es en este caso las poblaciones de Almassora y Oropesa. De esta manera, podemos compartir entre ayuntamientos diferentes modelos para impulsar políticas de empleo, potenciar la colaboración público-pública y avanzar hacia una formación más útil, conectada con las empresas y centrada en las personas. Porque no hay mejor política social que la creación de empleo. Y contar con un trabajo es clave para las familias castellonenses".


Carrasco también ha mencionado de manera especial "los cursos de Formación a la Carta, que ofrecemos gracias a la colaboración público-privada. Una iniciativa en la que la ciudad de Castellón es pionera y que permite una tasa de inserción laboral del 56%. "El Centro Municipal Tetuán XIV, con más de 5.400 m² de modernas instalaciones, permite impartir formación en más de 90 especialidades diferentes, y se ha consolidado como referente con uno de los espacios públicos más innovadores a nivel nacional en la implementación de políticas activas de empleo y formación", apunta la primera edila


Carrasco ha recordado que "el Centro Tetuán XIV, con más de 5.400 m² de modernas instalaciones, permite impartir formación en más de 90 especialidades diferentes, y se ha consolidado como referente con uno de los espacios públicos más innovadores a nivel nacional en la implementación de políticas activas de empleo y formación"

Pioneros en Formación a la Carta

La alcaldesa de Castellón también ha mencionado de manera espacial "los cursos de Formación a la Carta, que ofrecemos gracias a la colaboración público – privada. Una iniciativa en la que la ciudad de Castellón es pionera y está sirviendo de ejemplo también a nivel nacional, con un modelo flexible y único que se adapta completamente a las necesidades reales del tejido empresarial local".

"Porque son las empresas las que conocen las necesidades del mercado laboral y ello permite una tasa de inserción laboral del 56% entre el alumnado en los dos últimos años", ha remarcado.

La primera edila ha insistido en que "para el actual equipo de Gobierno es una prioridad que los castellonenses puedan acceder a un empleo de manera más fácil o mejorar el puesto de trabajo que ahora tienen. Por eso contamos con un gran número de programas y cursos en colaboración con la Generalitat Valenciana, a través de Labora, con una inversión de más de 3,6 millones de euros en este 2025 y que permite la realización de los diferentes talleres de Empleo".

Para Carrasco "el enfoque integral y la variedad de oferta convierte al Centro Municipal de Formación Tetuán XIV en un auténtico motor de inclusión, empleabilidad y desarrollo profesional para la ciudadanía de Castellón".

Reacciones de las instituciones

Tras la visita, la alcaldesa de Almassora, María Tormo, junto a la concejala de Empleo, Silvana Rovira, ha destacado la importancia de intentar adecuar la formación reglada a las necesidades y exigencias del mercado laboral para que los alumnos de las actividades formativas impulsadas desde los ayuntamientos ganen en empleabilidad. "En Almassora, a través de nuestro Centro de Formación organizamos talleres de empleo que consideramos imprescindible que se adecuen a las exigencias de las empresas, por lo que hemos tomado muy buena nota de toda la labor que está realizando la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y todo su equipo en materia de formación para adquirir unos conocimientos que garanticen un puesto de trabajo", ha señalado Tormo.

Por su lado, el alcalde de Oropesa, Rafael Albert, ha mostrado "su agradecimiento por la invitación de la alcaldesa de Castellón que nos ha permitido conocer un recurso tan potente como es el Centro de Tetuán XIV y una herramienta tan útil como es la colaboración público-privada para el fomento del empleo en nuestros municipios".

Buena evolución datos empleo

La alcaldesa de Castellón también ha querido poner el foco "en la evolución favorable de las cifras de empleo en la ciudad de Castellón. Carrasco ha recordado que "el pasado año se cerró con la menor tasa de paro desde 2008, por debajo del 10%, bajando de las 12.000 personas desempleadas en la ciudad, lo que indica que las políticas que estamos aplicando desde el Gobierno municipal van también en la buena dirección en materia de generación de empleo".

Nuevos Talleres de Empleo

Por su parte, el concejal de Empleo, Juan Carlos Redondo, ha apuntado que "este año volveremos a contar con la cifra récord de cuatro Talleres de Empleo diferentes, tal y como pasó en 2024. Actualmente se están desarrollando el Taller de Empleo 16, Escuela Taller 1 y Acción Inserta 1 donde se imparten las siguientes especialidades: albañilería, agricultura ecológica, fontanería, electricidad, carpintería de madera, cerámica artesanal, jardinería y sistemas microinformáticos. A esta oferta se sumará a lo largo del curso el programa Talento Joven Garantía Juvenil. En total estos talleres beneficiarán a 144 personas".

En esta línea, Redondo ha detallado que "se han puesto en marcha los cursos de "Encofrados" y "Fontanería y climatización". Además, el centro ofrece un acompañamiento integral con el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral, la puesta en marcha de programas propios de empleo y la prestación de servicios especializados de orientación laboral individualizada.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 23-07-2025
El Ayuntamiento tramita las primeras ayudas por 129.000 euros para 57 comercios afectados por las obras de la Zona de Bajas Emisiones 2
La convocatoria continúa abierta hasta el próximo 29 de julio, y la información completa sobre requisitos, documentación y trámites puede consultarse en la web oficial del Ayuntamiento de Castellón

Fecha: 23-07-2025
Castellón intensifica el plan de choque contra las plagas de mosquitos reforzando las actuaciones en el Grao
Durante esta semana se focalizan los trabajos en el Grao, en la zona de la Marjalería y el litoral, atendiendo a los avisos de los vecinos del distrito marítimo.

Fecha: 22-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón refuerza el transporte público para garantizar los desplazamientos en los eventos multitudinarios que se celebran en el Grao
El Grao de Castellón en temporada estival se convierte en un gran polo de atractivo turístico siendo una de las zonas de la ciudad con mayor afluencia, duplicando los desplazamientos y las visitas de vecinos y visitantes

Fecha: 22-07-2025
El gobierno municipal de Castellón presenta la campaña "Magia en los barrios" para llenar de magia los distritos de Castellón
Son 10 barrios castellonenses los beneficiados de esta campaña impulsada por la Concejalía de Barrios que apuesta por acercar la magia a los niños y niñas de Castellón. La campaña se llevará a cabo del 26 de julio al 18 de octubre

Fecha: 21-07-2025
Carrasco: "Las 'escoletes' alcanzan su récord histórico de asistencia con el 84% de plazas cubiertas haciendo posible la conciliación familiar"
La alcaldesa de Castellón visita el CEIP La Marina, uno de los cuatro centros donde se desarrolla la iniciativa educativa hasta el 5 de septiembre.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss