string(3) "web" Begoña Carrasco: "Hoy demostramos ante toda España que para Castellón esta es la Legislatura de la Vivienda" | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Begoña Carrasco: "Hoy demostramos ante toda España que para Castellón esta es la Legislatura de la Vivienda"

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, participa en el III Foro Urbano de España que se está celebrando en A Coruña donde comparte proyectos que tiene en marcha la ciudad de Castellón en materia de vivienda con otras ciudades y entidades

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 22-10-2025

Carrasco destaca el éxito del Plan de Barrios que va permitir la rehabilitación de cerca de 600 viviendas y la mejora del entorno urbanos en cinco grupos residenciales de la ciudad con 17 millones de euros con fondos europeos Next Generation.

Carrasco destaca el éxito del Plan de Barrios que va permitir la rehabilitación de cerca de 600 viviendas y la mejora del entorno urbanos en cinco grupos residenciales de la ciudad con 17 millones de euros con fondos europeos Next Generation.

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha participado hoy en el III Foro Urbano de España que se celebra hasta mañana 23 de octubre en A Coruña. Una cita que organiza el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y en la que la primera edila acude acompañada por la directora de la Oficina de Planificación y Proyección Económica del Ayuntamiento de Castellón, Carmen Vilanova.

Carrasco ha intervenido en una de las mesas de debate de este foro dedicada a la Agenda Urbana y Vivienda, coincidiendo en la misma con otras autoridades y gestores municipales como la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa; el Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana del Ministerio de la Vivienda, David Lucas o el director general de Vivienda de la Generalitat de Catalunya, Jordi Mas.

Begoña Carrasco ha compartido con participantes en el foro de diferentes ciudades y comunidades autónomas el proyecto del "Plan de barrios: Rehabilitación de viviendas en barrios vulnerables y entornos residenciales de rehabilitación programada". Un Plan de Barrios que cuenta con una inversión de 17 millones y financiación de fondos europeos Next Generation, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2026.

La alcaldesa ha recordado también que son cerca de 600 viviendas en cinco grupos residenciales de nuestra ciudad las que se benefician de este proyecto que incide en la mejora de la sostenibilidad, la eficiencia energética o la accesibilidad en estas macrocomunidades, mejorando la calidad de vida y el bienestar de cientos de familias. Un Plan de Barrios que tiene como fecha límite para su ejecución el mes de junio de 2026".

La Legislatura de la Vivienda en Castellón

La primera edila también ha querido hacer hincapié en que "hoy es una gran oportunidad para demostrar ante responsables políticos y técnicos de diferentes administraciones llegados de toda España nuestro compromiso con las políticas de vivienda. Porque para Castellón esta es la Legislatura de la Vivienda y estamos emprendiendo acciones para que la ciudadanía así lo perciba. Lo hacemos con proyectos de gran impacto social como nuestro Plan de Barrios, pero también a través de otras iniciativas".

Así, la alcaldesa ha citado la adquisición de vivienda social "que este año cuenta con un el presupuesto récord de 1,5 millones de euros, al mismo tiempo que estamos actuando en la recuperación y rehabilitación del parque de viviendas sociales municipales, muchas de las cuáles habían sido ocupadas de manera ilegal en los últimos años".

También ha mencionado Carrasco como medida que favorecerá el acceso a la viviendo "la creciente liberalización de suelo que hará posible la construcción de cerca de 4.000 viviendas, en nuestra ciudad en los próximos años, más del 40% de ellas viviendas de protección pública, que van a permitir un acceso más fácil en especial a los jóvenes y a familias con menos recursos, sin olvidar las ayudas que se están otorgando desde el Ayuntamiento de Castellón a la rehabilitación de inmuebles y fachadas de edificios".

Begoña Carrasco ha subrayado que "la vivienda es hoy la principal preocupación de la ciudadanía. Por eso, desde el Ayuntamiento de Castellón, como administración más cercana, estamos actuando desde diferentes frentes, con políticas que promuevan la construcción de más viviendas en nuestro término municipal y que garanticen el acceso a la vivienda de una manera más fácil a quien más lo necesita".

Alquiler Joven y ayudas colectivos vulnerables

La alcaldesa también ha citado entre las medidas que está llevando a cabo el Gobierno municipal "que son muy importantes como las que ofrecemos a personas vulnerables, víctimas de desahucios, de trata sexual o de violencia de género con cerca de 300.000 euros en ayudas al alquiler. Lo mismo que en el año 2026, habrá una línea de ayudas al alquiler para nuestros jóvenes, tal y como anunciamos en el Debate del Estado de la Ciudad".

"Y vamos a seguir implementando otras políticas en materia de vivienda, que es la principal preocupación no solo de nuestros jóvenes sino también de la sociedad nacional y castellonense, frente al anterior gobierno municipal, que en ocho años no hizo ni una sola vivienda de protección pública en Castellón", ha recordado.

Agenda Urbana para el desarrollo de la ciudad

La alcaldesa también ha sostenido que "situamos la vivienda como una prioridad en nuestra Agenda Urbana y la calidad de vida de nuestros vecinos. La Agenda Urbana como herramienta fundamental para el desarrollo de ciudad, nuestra hoja de ruta en materia de gestión".

Liderazgo en fondos UE para la Agenda Urbana

Begoña Carrasco ha compartido que "en estos momentos Castellón afronta el gran reto de ejecutar dos grandes proyectos también incluidos en la Agenda Urbana y financiados por el FEDER: como son Castellón Naturaleza en Red y el Plan de Actuación Integrada. Con Castellón Naturaleza en Red hemos obtenido 3,5 millones de euros de fondos europeos para impulsar nuestra estrategia sostenible basada en 3 ejes: la renaturalización en colegios (oasis climáticos); la mejora de espacios verdes ya existentes como los estanques; y la creación de nuevas zonas como es el caso de cubiertas vegetales (Plaza Santa Clara)".

"Y recientemente obtuvimos 8,5 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para acometer siete grandes Proyectos de Transformación Urbana y desarrollar el Plan de Actuación Integrada: la reforma integral del Mercado Central, la nueva Pérgola, el desarrollo del Censal Parc, la Manzana Albinegra; una nueva aplicación para el Servicio de Recaudación Municipal, asó como actuaciones de renaturalización de plazas y la creación de corredores verdes comerciales", ha explicado la alcaldesa.

Begoña Carrasco ha apuntado finalmente que "Castellón es lider en la gestión de fondos europeos y en apenas un año hemos conseguido 10,6 millones de euros de financiación FEDER para ejecutar proyectos por valor de 23,5 millones de euros en nuestra ciudad".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 21-10-2025
Carrasco intervendrá en el III Foro Urbano de España de A Coruña compartiendo la apuesta del Gobierno de Castellón por la vivienda
La alcaldesa presentará el Plan de Barrios con la rehabilitación de 600 viviendas en Castellón.

Fecha: 21-10-2025
La Policía Local de Castellón evita 7 ocupaciones ilegales en diferentes zonas de la ciudad en las últimas semanas

Fecha: 21-10-2025
Castellón trabaja para tejer una 'Red de Voluntariado' con una estructura municipal organizada igual que tienen Valencia y Alicante
Cabañero se reúne con la Plataforma del Voluntariado y asociaciones locales para coordinar la labor solidaria en la provincia

Fecha: 21-10-2025
Comienza la instalación del vallado para el mercado provisional en Santa Clara sin afectar a terrazas ni floristerías
Toledo destaca que "forma parte de uno de los proyectos de ciudad más importantes y que mayor impacto positivo van a tener en décadas como es la reforma integral del Mercado Central"

Fecha: 20-10-2025
Begoña Carrasco: "La colaboración puerto-ciudad está transformando Castellón y abriéndola al mar"
La alcaldesa asiste a la presentación del proyecto de la nueva sede de la Autoridad Portuaria que se ubicará en el Moll de Costa que acogerá el nuevo Museu de la Mar y que permitirá ganar una nueva plaza para la ciudadanía

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss