string(3) "web"
.jpg)
Ramírez destaca la importancia de acompañar a jóvenes y anuncia el Primer Plan de Salud Mental.
La ciudad de Castellón está inmersa en la conmemoración de la Semana de la Salud Mental y, en el marco de esta efeméride, hoy el concejal de Juventud, Cristian Ramírez, ha dado cuenta a más de un millar de estudiantes de la ciudad, de todas las iniciativas que desde el gobierno municipal se han impulsado para prevenir enfermedades de salud mental y acompañar con profesionales a las personas que las están atravesando.
Concretamente, Ramírez ha participado en esta jornada con estudiantes, que es fruto del convenio que recientemente el gobierno municipal, a través de la concejalía de Juventud, ha suscrito con el Colegio de Psicólogos de la Comunitat Valenciana. "El objetivo es proteger la salud mental de los jóvenes", señala, a través de la puesta en marcha del proyecto "Jóvenes y Salud Psicológica".
Esta sesión, dirigida a estudiantes de 3º, 4º de la Eso y Bachillerato, de ocho centros educativos, "se ha programado para prevenir el acceso y el consumo de pornografía entre los jóvenes" y ha contado con una ponencia a cargo del psicólogo Alejandro Villena.
Primer Plan Municipal de Salud Mental
Ramírez se ha dirigido a los estudiantes informándoles de que "la Salud Mental es un tema importante y nos preocupa, especialmente en la infancia, adolescencia y en la juventud. Son etapas en las que más que nunca necesitáis estar acompañados y disponer de todos los recursos necesarios para gestionar las emociones y contar con la validación, la empatía, el refuerzo y acompañamiento necesarios. Por esta razón, desde el gobierno municipal estamos trabajando en el Primer Plan de Salud Mental".
Precisamente, el edil ha concretado las acciones que desde el gobierno municipal se están realizando a fin de "atender sus necesidades y garantizar su bienestar psicológico, teniendo en cuenta la influencia que tiene en ellos el entorno social y el uso de las redes digitales".
El Primer Plan Municipal de Salud Mental es "la clave", ha afirmado, y añade que "estamos trabajando de forma transversal entre diferentes concejalías, de la mano con profesionales de entidades locales especializadas en la materia para abordar y prevenir problemas de Salud Mental, por lo que verá la luz en 2026".
De este modo, a parte de la sesión formativa para estudiantes, "Jóvenes y Salud Psicológica" que continuará durante el curso escolar, el edil también ha señalado que también con el convenio del Colegio de Psicólogos de la CV se han incorporado nuevos profesionales, a través del Servicio de Atención y Seguimiento a Personas con un problema de salud mental (SASEM) en el Ayuntamiento, con la colaboración con la Consellería de Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana.
En esta línea, Ramírez ha informado de que "el gobierno municipal ha firmado un convenio con el Teléfono de la Esperanza, con el que nos hemos comprometido a difundir y recordar sus servicios a todos los castellonenses y así derivar a las personas que requieran atención psicoemocional".
Semana de la Salud Mental en Castellón
La Semana de la Salud Mental en Castellón ha contado con iniciativas dirigidas a todos los públicos y edades, como charlas o exposiciones; no obstante, el acto central tendrá lugar el propio viernes 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, donde tendrá lugar la Primera Marcha de la Salud Mental y la lectura de un manifiesto junto con todas las asociaciones y entidades de la ciudad que ayudan y trabajan día a día en esta causa.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 21-11-2025
Carrasco: "Castellón ha formado a 274 personas desde 2023 a través de una iniciativa única en España como es la Formación a la Carta"
Carrasco muestra a la FUE-UJI el Centro de Formación Tetuán XIV y destaca la apuesta municipal por la inserción laboral
Fecha: 21-11-2025
Medio Ambiente y la Gestora de Gaiatas organizan una jornada de reforestación en la Magdalena este domingo
Ramirez: "Es esencial concienciar y educar sobre la imperante necesidad de poner en valor la biodiversidad de nuestros parajes naturales, su conservación y desarrollo para dejar un futuro a las próximas generaciones."
Fecha: 20-11-2025
El gobierno de Begoña Carrasco da luz verde a la adquisición de la cuarta vivienda social con cargo al presupuesto histórico en vivienda de 1,5 millones de euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adquisición de la cuarta vivienda social, situada en el distrito norte, por un importe de 90.000 euros.
Fecha: 19-11-2025
Carrasco encarrila el presupuesto 2026 tras la aprobación del informe de recomendaciones por parte de los miembros del Consejo Social de la Ciudad
El informe, que es preceptivo aunque no vinculante, recoge criterios y recomendaciones a tener en cuenta en materia de bienestar social, vivienda, empleo, cultura, infancia, igualdad o movilidad, entre otros.
Fecha: 19-11-2025
Castellón bate récords en creación de empleo y en afiliación a la Seguridad Social con la cifra de paro en octubre más baja desde 2008
Begoña Carrasco destaca el buen momento del empleo en Castellón, con un 9,8% de desempleo, en el Día de la Mujer Emprendedora.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.