string(3) "web"

La Federación Valenciana de Municipios y Provincias crea un punto de encuentro para defender los intereses de los municipios que bordean el Mediterráneo
El alcalde de Moncofa, Wences Alós Valls, es desde hoy el nuevo presidente del Foro de Municipios de Costa. Así se ha aprobado hoy en el Foro impulsado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias que contará con este nuevo organismo para defender los intereses de los municipios costeros de la Comunitat Valenciana.
Wences Alós Valls ha agradecido el nombramiento y ha valorado que la FVMP “haya tenido la sensibilidad de reunir a todos los municipios mediterráneos de la Comunitat Valenciana, desde Vinaròs al Pilar de la Horadada, sin distinción de color político, para que los pueblos y ciudados que estamos junto al mar sean escuchados en todas las administraciones, y especialmente por la administración general del Estado que, en buena medida, con sus decisiones, tiene el futuro de nuestras costas en sus manos”.
El Foro de Municipios de Costa que ha nacido hoy en Burriana contará con representación de ayuntamientos de Castellón, Valencia y Alicante, con ayuntamientos de todos los colores políticos. De este modo se convertirá en una herramienta transversal para reivindicar las necesidades de la costa de la Comunitat Valenciana.
Wences Alós Valls ha apuntado que “con el gobierno del presidente Carlos Mazón y con Salomé Pradas como consellera hemos apreciado un cambio muy notable en la sensibilidad de la Generalitat hacia nuestros municipios. Una muestra de ello es la Ley de Costas de la Comunitat Valenciana, que nace con el objetivo de proteger, conservar y no destruir”.
El alcalde de Moncofa y nuevo presidente del Foro de Municipios de Costa ha apuntado en su discurso que “todos los aquí presentes consideramos la constitución de este punto de encuentro en defensa de nuestro litoral y por la regeneración de la costa de la Comunitat Valenciana”.
Incomprensión de Costas
Wences Alós Valls también ha incidido en la “incomprensión con la que todos los municipios costeros nos hemos encontrado por parte de la dirección general de Costas frente a las necesidades de nuestros pueblos”. En este sentido ha apuntado que, pese a que los ayuntamientos son la institución más próxima a los vecinos y vecinas que viven junto al mar “apenas tenemos competencias, pero a nosotros viene la ciudadanía a plantearnos sus problemas a pedir soluciones, a demandar mejoras y a intentar parar las injusticias como son los derribos con los que se ven amenazados”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.