string(3) "web"

El municipio ha colgado una pancarta en el balcón del Consistorio con un contador que refleje los días que acumula de retraso la obra
.- El Ayuntamiento de Moncofa ha dicho basta. Después de siete meses esperando a que comiencen las obras de ampliación del ambulatorio y sin ninguna explicación por parte de la Generalitat para explicar a qué se debe, el equipo de Gobierno que dirige Wences Alós Valls ha decidido protestar por lo que considera un trato discriminatorio hacia los vecinos de Moncofa.
Por ese motivo se ha colocado una pancarta reivindicativa en el balcón del Ayuntamiento, con un contador que vaya señalizando los días de retraso que se están acumulando sin que comience esta obra, que debería haber estado en marcha a finales de octubre.
Mari Carmen Ferri, concejala de Sanidad de Moncofa, ha dicho que “las obras de ampliación del ambulatorio llevan mucho retraso y por eso hemos creído que los vecinos se merecen un respeto y protestamos públicamente. La Conselleria de Sanidad anunció la licitación de las obras el 19 de mayo de 2021, hace justo un año, la adjudicación salió el 26 de agosto y las obras deberían haber comenzado el 22 de octubre, que es cuando estaba previsto el replanteo de la obra”.
La responsable de Sanidad del equipo de Gobierno que lidera el alcalde, Wences Alós Valls, ha explicado que “recibimos por parte de la empresa adjudicataria una solicitud de ocupación para poner las casetas de obras y un vecino nos cedió una parcela gratuitamente el tiempo que hiciese falta”.
El alcalde de la localidad, Wences Alós Valls, manifiesta “no nos agrada haber tenido que recurrir a colocal esta pancarta en el balcón del Ayuntamiento pero desde la Generalitat estamos meses sin obtener respuesta”.
Hay que tener en cuenta que el 4 de octubre la empresa solicitó este terreno para instalar las casetas y el replanteo de la obra estaba prevista para el 22 de octubre, “pero no sabemos nada. Hemos pedido explicaciones por correo y telefónicamente pero no nos contestan. Desde el departamento de Salud de la Plana tampoco saben nada o al menos eso nos dicen cada vez que les hemos insistido. De hecho, en el departamento de la Plana al principio incluso creían que las obras estaban en marcha”, ha señalado Ferri.
Desde el Ayuntamiento de Moncofa entienden que “ya son siete meses de retraso, más de 200 días, y sin noticias del por qué. Creemos que es una obra muy necesaria para la población como para, al menos, que nos den explicaciones cuando preguntamos desde el Ayuntamiento. El inicio de las obras no puede sufrir más retrasos, y estas obras deben venir acompañadas de un incrementos en el servicio que se presta. Hay que tener en cuenta que ahora viene la temporada alta y que la población pasa de 7.000 a 45.000 personas en verano”.
Moncofa quiere convertirse en un Centro de Salud.
Por parte del Ayuntamiento también se considera imprescindible el incremento de los servicios que se prestan en el centro auxiliar de Moncofa que debe de convertirse en un Centro de Salud. La Concejala de Sanidad manifiesta que “junto a las obras deben de llegar la conversión de Moncofa en un Centro de Salud con todos los servicios asociados (atención 24 horas, más médicos, pediatra a tiempo completo, …), pedimos, ni más ni menos los mismo que tienen otras poblaciones incluso más pequeñas que Moncofa, como Betxi, que es centro de salud independiente desde hace años”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 02-11-2025
Teresa recibirá en 2026 más de 310.000 euros para superar con la Diputación del PP el castigo del Gobierno del PSOE
Mientras el presidente del Gobierno de España cumple tres años sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, la presidenta de la Diputación garantiza el Plan Impulsa y el Fondo de Cooperación a las localidades “para que nadie quede atrás”
Fecha: 02-11-2025
Burriana moderniza la gestión deportiva municipal con una nueva plataforma digital tras más de veinte años sin actualizarse
Inversión de 34.000 € para modernizar la gestión y accesos en la piscina cubierta Daniel Vidal Fuster
Fecha: 01-11-2025
Compromís sacrifica en Borriol 20 plazas del centro de día por negarse a ampliar el plazo de obras y el PP pide al alcalde que tome ejemplo de Vistabella
Los alcaldes de Borriol y Vistabella son ambos de Compromís. En ambos municipios la Generalitat Valenciana construye y financia un centro de día para dar servicio a la población
Fecha: 01-11-2025
Cortes de Arenoso aprovecha el plan Més que mai de Diputación para "fijar población" con 390.000 euros dedicados a "servir y resolver"
El alcalde de Cortes de Arenoso, Florencio Catalán, expone que el fondo "ayudará a financiar la rehabilitación del antiguo cuartel como museo, espacio de cotrabajo y sala para las asociaciones"
Fecha: 31-10-2025
Morella ingresará más de 680.000 euros en 2026 con una Diputación que resuelve frente a un Estado que bloquea
El plan que la presidenta de la Diputación de Castellón avanza a los municipios les garantiza unos ingresos “cruciales” a la hora de definir el presupuesto del próximo año.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.