El presidente del PPCV ha denunciado que “en estos momentos existen verdaderos problemas en dependencia y las ayudas de pobreza no llegan."
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha anunciado hoy que “rebajara el impuesto de la vivienda del 10% al 1% en la compra de viviendas tuteladas que sean adquiridas por las entidades sociales para dar cobertura a los usuarios”.
Así lo ha anunciado hoy Carlos Mazón en la reunión que ha mantenido con representantes de las entidades sociales y del tercer sector que prestan su servicio en la capital de la Plana. A la reunión también ha asistido la candidata del PP a la Alcaldía de Castellón, Begoña Carrasco.
Mazón ha asegurado que rebajar los impuestos a los que más lo necesitan es una prioridad para el PPCV y en este sentido ha asegurado que “por eso es fundamental reducir en un 90% el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para para estas entidades cuando compran una vivienda que tendrá la función de tutelada”
“Esta reducción en el impuesto de vivienda supondrá que pasarán de pagar el 10% al 1%”
Afirma que “el Consell del PPCV pondrá en marcha la Ley del Tercer Sector para dar estabilidad, seguridad, apoyo y que sirva para actualizar los precios de los servicios”.
Mazón recuerda que “se pondrán en marcha desgravaciones fiscales especiales para las familias para los gastos derivados de enfermedades como el Alzheimer, enfermedades raras o salud mental"
Asegura que “la gestión de las políticas sociales de Puig está colapsada desde hace mucho tiempo. No hay gestión, las ayudas a las entidades no llegan a tiempo, les adelantan el dinero y les obligan a pagar intereses”
Mazón se compromete a trabajar con todas las entidades y establecer políticas comunes para mejorar la gestión de las políticas sociales en la Comunitat Valenciana
Así, Mazón ha recordado que “bajar la presión fiscal es un objetivo prioritario sobre todo a los más vulnerables y a los que más lo necesitan” y ha recordado que “existirán importantes deducciones fiscales para las familias por los gastos derivados de la atención a enfermos de Alzheimer, salud mental o enfermedades raras. Sobre todo para las familias que más lo necesitan".
“Estas medidas son una verdadera revolución en las políticas sociales de la Comunitat Valenciana que pretendemos sacarlas del colapso al que están sometidas por la falta de gestión del Consell de Puig”, ha afirmado.
El presidente del PPCV ha denunciado que “en estos momentos existen verdaderos problemas en dependencia y las ayudas de pobreza no llegan. Hoy en la Comunitat Valenciana hay 1,5 millones de personas en situación de pobreza y esto es intolerable”.
Por esta razón, Carlos Mazón ha anunciado que “pondrá en marcha una nueva Ley del Tercer Sector que dé seguridad, estabilidad y apoyo a las entidades del tercer sector. Además hay que actualizar los precios de los servicios y reactivar el Plan Convivint”.
“No es posible que no lleguen las ayudas de la Generalitat Valenciana a las asociaciones y entidades. Pero lo peor es que si se adelantan las ayudas se les cobren intereses por parte del Consell. Tenemos que acabar con el retraso en el pago de las ayudas y trabajar por aligerar la burocracia en este sentido”, ha concluido.
Por su parte, Begoña Carrasco ha afirma que “en Castellón faltan plazas de residencias y de centros de día para personas con discapacidad. Y falta una solución para los jóvenes con discapacidad de 21 años, que se quedan fuera del sistema educativo. No puede ser que las familias vuelvan a tener a sus hijos con discapacidad encerrados en casa, hemos retrocedido 40 años. Ante esta situación a la que se suman los impagos de la Generalitat a las entidades sociales, la alcaldesa es incapaz de alzar la voz ante esta situación. Desde el PP vamos a priorizar políticas sociales que alivien a los centros, ayuden a las familias y mejoren la calidad de vida de estas personas”.
“Venimos a aportar soluciones y no crear problemas como los que trae la Ley Celáa. Una ley que transfiere a los alumnos de centros de educación especial a los colegios ordinarios donde no pueden recibir un trato personalizado e individualizado como en los primeros. Esta ley, mal concebida desde el origen, atenta contra el derecho de libre elección de los padres que en el Partido popular defendemos por encima de todo”, ha asegurado.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-04-2023
Mazón: “Con un Consell del PP, la Vall tendrá las infraestructuras educativas y sociales que necesita y que Puig no ha hecho”
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha asegurado que “el 28M los ciudadanos hablarán porque es necesario que entre aire fresco ya que Puig solo se ha dedicado a subir los impuestos y aumentar la deuda”
Fecha: 07-04-2023
Mazón anuncia deducciones fiscales a las familias por gastos asociados a tratamientos para prevenir y atender la salud mental
La deducción en el IRPF será de hasta 300 euros por el 30% de los gastos generados por miembros de la unidad familiar que necesiten ayuda por sufrir patologías asimiladas a problemas de salud mental
Fecha: 12-03-2023
El PP reivindica la política educativa que resuelva los problemas frente a un PSOE que vende humo y da la espalda a la Vall
a diputada autonómica del PPCV, Beatriz Gascó, relata en la Vall el listado incumplimientos con las familias. Ni el Rosario Pérez, ni el Lleonard Mingarro ni el IES Botànic Cavanilles están culminados pese a que se anunciaron en 2019
Fecha: 07-03-2023
La alcaldesa de Azuébar financia el comedor escolar al que el Consell dio la espalda y logra cuadruplicar el número de alumnos
El diputado autonómico del PPCV, Luis Martínez, se entrevista con la alcaldesa de Azuébar, Jessica Miravete, a fin de poner en valor el trabajo de los que menos recursos tienen y a los que el Consell de Ximo Puig da la espalda provocando la despoblación
Fecha: 05-03-2023
La nueva ley autonómica de ordenación del litoral del PP compatibilizará la protección de la costa con el turismo y el derecho a la propiedad
El presidente de PP en la Comunitat, Carlos Mazón, impulsará una ley autonómica para reducir los efectos perniciosos de la ley estatal en el ámbito autonómico y compatibilizar el derecho a la propiedad con la actuación para preservar la costa
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.