string(3) "web"
El PPCS exige que se incrementen los medios contra las plagas de mosquitos ante la estrategia totalmente fallida de PSOE y Compromís para los municipios costeros
“Recortar los servicios sanitarios de un territorio es el camino más corto y directo para dañar a las personas que habitan en él”. Con estas palabras, la presidenta provincial del Partido Popular de Castellón, Marta Barrachina, ha defendido en el pleno de la Diputación una moción en la que ha tendido la mano y ha ofrecido un pacto al resto de partidos políticos para reivindicar desde la unidad “lo que es justo para los vecinos del departamento de salud de Vinaròs” tras el despido de 80 profesionales y el cierre de 10 camas UCI, entre otros muchos recortes que está sufriendo este centro hospitalario desde hace meses.
Sin embargo, y pese a la defensa liderada por el PPCS para que los vecinos del norte de Castellón “tengan la atención médica que merecen y la sanidad de calidad que defiende el Partido Popular, PSOE y Compromís han votado en contra de la defensa de unos servicios que son más urgentes aún si cabe en pleno inicio de verano, cuando el Hospital Comarcal de Vinaròs multiplica por tres la atención potencial, pasando de los 90.000 a las 300.000 personas”, ha recordado Marta Barrachina.
“La mala gestión sanitaria de la Generalitat se produce con el silencio cómplice del Gobierno del PSOE y Compromís en la Diputación, mientras que las listas de espera son cada día más largas en el Hospital Comarcal de Vinaròs, del mismo modo que ocurre en el resto de centros hospitalarios, las demoras son más alarmantes y la falta de personal está llevando a una situación límite a los profesionales sanitarios que han trabajado de manera incansable durante la pandemia y lo siguen haciendo”, ha subrayado la presidenta provincial del PP de Castellón. Frente a la nefasta gestión sanitaria del PSOE, la presidenta provincial del PP de Castellón propone un modelo sanitario de calidad que garantice la atención de todos los ciudadanos de la provincia y, por supuesto, “también los del norte de Castellón”.
Las carencias en el Hospital Comarcal de Vinaròs son múltiples, tal y como ha expuesto Marta Barrachina durante su intervención en el pleno: “Retrasos de hasta ocho meses en el programa de detección del cáncer de mama, un servicio de Urología sin facultativos de forma continua, ya que de las cuatro plazas existentes solo está cubierta una, recortes en el número camas y personal en la UCI y falta de especialistas en Psiquiatría son solo ejemplos de la difícil situación que está atravesando este hospital”.
Por todo ello, la presidenta provincial del PP de Castellón ha defendido en el pleno la necesidad de “la contratación de forma urgente de personal en el Hospital Comarcal de Vinaròs para que se recuperan y se garanticen los servicios sanitarios reponiendo las vacantes que permitan cubrir los servicios mínimos y las especialidades”.
“No podemos admitir que la solución sea desplazar a enfermos a otros hospitales poniendo en riesgo su salud, lo que hay que hacer es contratar a sanitarios en el Hospital, por eso exigimos al Gobierno de Puig que acabe con los recortes en sanidad que ejecuta de forma continua en la provincia de Castellón, porque gobernar no es anteponer las siglas a las personas”, ha expuesto Marta Barrachina.
Lamentablemente, “lo que está ocurriendo en el Hospital de Vinaròs no es un caso aislado, sino un fiel reflejo de la nefasta política sanitaria del PSOE y Compromís en la provincia de Castellón”. Además, la presidenta provincial del PP de Castellón ha subrayado durante el pleno “que ya está bien de discriminaciones a los habitantes del norte de la provincia, que son castellonenses igual que los demás y que no quieren ser más que nadie, pero tampoco ni quieren ni deben ser menos que el resto”. “Ni PSOE ni Compromís han tenido altura de miras al no apoyar una moción cuyo objetivo era poner en el foco las necesidades de los vecinos del norte de la provincia”, ha lamentado Marta Barrachina.
Comisión de seguimiento plaga de los mosquitos
El Partido Popular de Castellón también ha defendido en el pleno de este martes la constitución de una comisión de seguimiento para tratar con eficacia la plaga de mosquitos “que día a día se recrudece”, tal y como ha expuesto la diputada provincial del PPCS, Susana Marqués, quien ha solicitado “la protección de los ciudadanos que sufren una emergencia sanitaria que tiene una repercusión económica directa”. La propuesta del PPCS en el pleno de la Diputación para controlar la plaga de mosquitos se produce ante la estrategia totalmente fallida de PSOE y Compromís para los municipios costeros de la provincia.
Una vez más, PSOE y Compromís han primado sus intereses partidistas frente a la propuesta del PP de crear “una comisión de seguimiento para reforzar el diálogo, la participación y la coordinación en aras a garantizar el análisis de situación con carácter quincenal que permita modificar tratamientos, ajustarlos o ampliarlos en función de las necesidades”, tal y como ha explicado Susana Marqués. “Es evidente que los presupuestos han caído en picado, tanto en la Generalitat Valenciana como en la Diputación, y con menos dinero se pueden hacer muchos menos tratamientos”, ha recalcado la diputada del PPCS.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 10-07-2025
La Diputación de Castellón activa el 98,92% del presupuesto en subvenciones para garantizar el bienestar y el progreso provincial.
La Diputación celebra en Vinaròs una jornada de 'Diputació dels Pobles' y destaca 51,38 millones ya activados en ayudas.
Fecha: 09-07-2025
Marta Barrachina logra el compromiso de Carlos Mazón para poder culminar la reforma del santuario de Sant Joan de Penyagolosa
Marta Barrachina y Carlos Mazón impulsan un convenio para solucionar el “empastre” del santuario olvidado por el PSOE y Compromís.
Fecha: 08-07-2025
La Diputación de Castellón activa la línea de ayudas para garantizar a los ayuntamientos la asistencia técnica en la protección y defensa del territorio
La Junta de Gobierno aprueba las bases para ayudas de 200.000 euros destinadas al asesoramiento en proyectos de energía solar, eólica y protección de la costa.
Fecha: 08-07-2025
El pleno del Consorcio Provincial de Aguas de Castellón celebra la primera sesión tras su constitución
Fecha: 07-07-2025
La Diputación de Castellón refuerza la asistencia a los municipios de menos de 1.000 habitantes en materia medioambiental a través de talleres formativos
La iniciativa pretende concienciar y formar a los municipios rurales de Castellón de todo lo que concierne al medio ambiente, así como dar a conocer mejor "nuestra riqueza cultural, aprendiendo a valorarla, disfrutarla y protegerla"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.