string(3) "web" Marta Barrachina responde a las necesidades de toda la provincia incrementando la inversión para impulsar a los 135 municipios hasta alcanzar los 65,4 millones de euros | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Marta Barrachina responde a las necesidades de toda la provincia incrementando la inversión para impulsar a los 135 municipios hasta alcanzar los 65,4 millones de euros

El primer eje de actuación del presupuesto engloba el 32,5% de las cuentas y supone que uno de cada tres euros consignados irán destinados a dotar de más recursos directos a los municipios para resolver sus problemas y dar respuesta a sus necesidades

Gabinete de prensa Diputación provincial | 23-02-2024

La presidenta de la Diputación triplica el Fondo de Cooperación con una inversión de 14,8 millones hasta alcanzar un total de 22,2 millones de euros "para seguir reforzando nuestro compromiso de llegar donde otros no llegan"

La presidenta de la Diputación triplica el Fondo de Cooperación con una inversión de 14,8 millones hasta alcanzar un total de 22,2 millones de euros "para seguir reforzando nuestro compromiso de llegar donde otros no llegan"

[Galería de Imagenes]

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, responde a las necesidades de toda la provincia incrementando la partida destinada al impulso a los 135 municipios hasta alcanzar los 65,4 millones de euros.

Esa respuesta a las necesidades, sobre todo de los municipios más pequeños, va a ser real y efectiva gracias al aumento del Fondo de Cooperación el cual, como ha anunciado la primera presidenta de la Diputación, va a verse triplicado con una inversión de casi 15 millones hasta alcanzar un total de 22.282.872 euros, "para seguir reforzando nuestro compromiso de llegar donde otros no llegan, sobre todo a los municipios más pequeños que son los que más recursos necesitan y la razón de ser de esta institución", ha subrayado Marta Barrachina.

Por parte de la Diputación de Castellón, tras el anuncio realizado por la máxima representante de la institución provincial, la inversión destinada al Fondo de Cooperación alcanza los 14.855.248 euros, mientras que la inversión realizada por parte de la Generalitat Valenciana es de 7.427.624 euros.

Con ese incremento, el primer eje del presupuesto 2024 de la administración provincial destinado al impulso a los 135 municipios engloba el 32,5% del total de las cuentas, lo que supone que uno de cada tres euros consignados irán destinados a dotar de más recursos directos a los municipios para resolver sus problemas y dar respuesta a sus necesidades. "Este incremento del Fondo de Cooperación responde al esfuerzo que estamos realizado desde el Gobierno Provincial para impulsar acciones que generen oportunidades y favorezcan el impulso económico de la provincia, y mejorar así la calidad de vida de todos los vecinos", ha afirmado la presidenta Marta Barrachina.

El Fondo de Cooperación está englobado en el epígrafe del presupuesto que tiene como objetivo garantizar el bienestar del conjunto del territorio, logrando ser un estímulo decisivo para los municipios de nuestra provincia, en especial para los más pequeños.

Dentro de este apartado, y en cuanto al incremento de recursos se refiere, el equipo de Gobierno también refuerza con 16.853.390 euros su compromiso para que las ayudas lleguen de una forma más ágil, directa y que respondan a las necesidades reales de cada uno de los ayuntamientos. En este epígrafe está incluido el plan Diputació Impulsa (16.133.390 euros) y convenios singulares (720.000 euros).

Respecto a los recursos para dar respuesta a las necesidades, este epígrafe alcanza los 16.255.907,67 euros y engloba, por un lado, Diputació Resol (1.785.373 euros) que incluye un plan de transición energética consistente en la instalación de fuentes de energía de autoconsumo, en la contratación centralizada del suministro eléctrico y en el servicio de gestión de alumbrado público municipal.

Por otro lado, Diputació Respon (360.000 euros) incluye un plan de helisuperficies, una línea de crédito para posibles catástrofes y emergencias, así como una oficina técnica próxima y útil que resuelva y agilice los problemas en los municipios de interior. Y, además, este epígrafe del primer eje del presupuesto incluye actuaciones de mejora en carreteras (8.070.255 euros), la gestión de residuos (3.708.409 euros) y el Sepam (2.331.870,67 euros), el servicio provincial de atención a los municipios que es clave para el correcto funcionamiento de los ayuntamientos más pequeños y lograr que las administraciones sean ágiles y resolutivas.

Por último, el epígrafe referente a resolver los problemas tiene un presupuesto de 17.429.459 euros e incluye el plan de emergencias hídricas (1.000.000 euros, tras ampliarse con 200.000 euros más), el ciclo del agua y abastecimiento (14.934.459 euros), el suministro de maquinaria para el mantenimiento de pistas y caminos (1.145.000 euros) y ayudas a quienes sufrieron pérdidas y daños por los incendios registrados en los años 2022 y 2023 (350.000 euros).

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 09-05-2025
Marta Barrachina pide reunirse con la ministra de Hacienda por los incumplimientos con la provincia de Castellón
La presidenta solicita una reunión con la vicepresidenta del Gobierno para abordar la grave infrafinanciación de los ayuntamientos y su impacto en el bienestar ciudadano.

Fecha: 08-05-2025
Marta Barrachina pone en valor el servicio de Escola Matinera como "el gran aliado de la conciliación familiar"
La presidenta de la Diputación visita el servicio que se presta en Ludiente, uno de los 78 municipios de menos de 10.000 habitantes beneficiarios de la subvención de la institución provincial cuya ayuda total asciende a 942.580 euros

Fecha: 08-05-2025
La Diputación de Castellón pondrá solución a la depuración de aguas residuales en Cedramán
Marta Barrachina visita la pedanía situada en Castillo de Villamalefa en la que la institución provincial va a invertir 115.000 euros para iniciar el proyecto de construcción de una depuradora

Fecha: 07-05-2025
Marta Barrachina aborda junto al Consell la colaboración y coordinación en materia de emergencias en la provincia de Castellón
Se reúne con el conseller Juan Carlos Valderrama para analizar el trabajo conjunto entre las instituciones provincial y autonómica "para garantizar la seguridad en todos los rincones de nuestra provincia"

Fecha: 06-05-2025
Marta Barrachina exige al Gobierno de España que pague los 221 millones que adeuda a la provincia y cumpla con los ayuntamientos y Diputación
La líder provincial del PPCS moviliza a sus 68 alcaldes para plantarse frente al “apagón económico” a la provincia.

Todas las noticias de la sección [+]