string(3) "web" Marta Barrachina cumple su compromiso de cohesión y eficiencia hídrica con el Consorcio Provincial de Aguas | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Marta Barrachina cumple su compromiso de cohesión y eficiencia hídrica con el Consorcio Provincial de Aguas

Anuncia que el pleno de este martes lleva a aprobación la creación de la nueva entidad que busca coordinar el abastecimiento de agua potable en la provincia, garantizando condiciones de igualdad para toda la ciudadanía

Gabinete de prensa Diputación provincial | 17-03-2025

Marta Barrachina: "La gestión del agua es clave para Castellón y el Consorcio Provincial de Aguas garantiza recursos y bienestar en los 135 municipios."

Marta Barrachina: "La gestión del agua es clave para Castellón y el Consorcio Provincial de Aguas garantiza recursos y bienestar en los 135 municipios."

[Galería de Imagenes]

Marta Barrachina cumple con el compromiso de lograr cohesión, eficiencia y solidaridad en la gestión de los recursos hídricos con la creación del Consorcio Provincial de Aguas.

La presidenta de la Diputación de Castellón ha anunciado que en el pleno ordinario del mes de marzo, que se celebra este martes 18 de marzo, llevará a aprobación la creación de la nueva entidad que busca coordinar el abastecimiento de agua potable en la provincia, garantizando condiciones de igualdad para toda la ciudadanía.

"La gestión eficiente y sostenible del agua es un desafío crucial para la provincia de Castellón y con el Consorcio Provincial de Aguas hacemos realidad un proyecto de futuro para lograr que el conjunto de nuestra provincia cuente con los recursos hídricos necesarios y garantizar el bienestar en los 135 municipios", ha subrayado la dirigente provincial.

Hasta el momento, la gestión del agua en la provincia es una labor que era desempeñada por dos entidades principales: el Consorcio de Aguas de la Plana y el Consorcio de Aguas del Pla de l'Arc. Estas dos entidades han trabajado para garantizar el suministro de agua en alta a diversos municipios de la provincia. Sin embargo, la necesidad de optimizar recursos, unificar criterios y asegurar una gestión homogénea del ciclo integral del agua llevó a la consideración de una estructura unificada. En este contexto, la Diputación Provincial de Castellón ha liderado la iniciativa para crear el Consorcio Provincial de Aguas de Castellón, con el objetivo de garantizar los recursos hídricos en todos los municipios de la provincia.

"Cuando hablo de que esta será la legislatura del agua en la provincia de Castellón, lo digo con hechos y no con palabras, y el hito más importante es que eche a andar el Consorcio Provincial de Aguas que nos va a dar esa entidad, esa solidaridad y esa eficiencia entre todos", ha expresado Marta Barrachina.

Para materializar esta iniciativa, se elaboró un Protocolo de Actuación que establecía las directrices para la disolución ordenada de los consorcios existentes y la creación del nuevo consorcio provincial. Este protocolo fue aprobado por unanimidad en asambleas de ambos consorcios, reflejando el compromiso colectivo con una gestión hídrica más eficiente y sostenible. Dicho protocolo responde a la necesidad de unificar la gestión de los recursos hídricos provinciales bajo criterios de eficiencia, sostenibilidad y equidad territorial, en consonancia con el Plan Director de Abastecimientos de Agua Potable de la provincia de Castellón.

Tras un proceso de meses, en el pleno de este martes "vamos a dar un paso muy significativo en el camino que hemos emprendido hacia una gestión integrada y eficiente de los recursos hídricos en la provincia", ha indicado la presidenta Marta Barrachina.

La creación del Consorcio Provincial de Aguas que se llevará a pleno se lleva a cabo tras la firma de los protocolos por parte de los alcaldes de los primeros 24 municipios que, de manera inicial, van a formar parte de la nueva entidad. Municipios que, hasta ahora formaban parte de los dos consorcios existentes y que estaban adscritos a la Diputación. Por un lado, el Consorcio de Agua de La Plana que se constituyó el 9 de julio de 2002 y del que forman parte Alquerías del Niño Perdido, Betxí, Burriana, La Llosa, Moncofa, Nules, Onda, la Vall d'Uixó, Vila-real, Vilavella y Xilxes. Y por otro lado el Consorcio Concesionario de Aguas Pla de l'Arc, constituido el 2 de octubre de 2008, y del que forman parte Benlloch, Cabanes, La Pobla Tornesa, La Torre Endoménech, Vall d'Alba, Vilafamés, Vilanova d'Alcolea, Atzeneta del Maestrat, Benafigos, Culla, La Torre d'En Besora, Les Useres y Vilar de Canes. Los alcaldes de todos estos municipios son los que, con su rúbrica, se adhieren en primera instancia al Consorcio Provincial de Aguas al cual, posteriormente podrán adherirse el resto de localidades de la provincia de Castellón.

Y es que el objetivo principal de la creación del Consorcio Provincial de Aguas es "hacer un frente común y hacer una correcta gestión sobre los recursos hídricos así como una optimización y mantenimiento de las infraestructuras", ha explicado la dirigente provincial. Asimismo, la nueva entidad busca equiparar el precio del servicio en todo el territorio.

Además de los 24 municipios iniciales, el Consorcio Provincial de Aguas también estará integrado por la Diputación Provincial de Castellón así como la Generalitat Valenciana, dos entidades "que desde el minuto cero hemos reforzado nuestra colaboración y nuestro compromiso por impulsar una entidad con más cohesión, más solidaridad, más eficiencia y más responsabilidad, porque cada gota cuenta en nuestra provincia", ha resaltado la presidenta de la institución provincial.

Como ha explicado el diputado responsable del Ciclo Integral del Agua, Iván Sánchez, una vez puesto en marcha, el Consorcio Provincial de Aguas, adscrito a la Diputación de Castellón, contará con los siguientes órganos: la Junta de Gobierno, el presidente, el vicepresidente y el gerente, "todos ellos nombrados por pleno, y funcionarán mediante el pleno que, como mínimo, se celebrará dos veces al año de forma ordinaria y las veces que sea necesario de forma extraordinaria".

La organización del consorcio, así como la competencia funcional o las disposiciones generales forman parte de los estatutos que mañana se aprobarán de forma inicial en el pleno serán sometidos a información pública durante el plazo de treinta días hábiles.

"Como Diputación Provincial, nuestra misión es colaborar con todos los municipios, especialmente aquellos con limitados recursos técnicos y económicos, para asegurar que todos los habitantes de la provincia tengan acceso a agua potable de calidad", ha añadido el diputado provincial Iván Sánchez.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 21-04-2025
La Diputación de Castellón exigirá al Gobierno de España que garantice la autonomía local y permita utilizar los recursos propios para inversiones
El Gobierno Provincial impulsa una moción para instar al Gobierno Central que modifique la legislación y permita a las administraciones locales poder utilizar los recursos propios en favor de servicios y mejoras para el bienestar de la ciudadanía

Fecha: 18-04-2025
Marta Barrachina ensalza en Borriol la singularidad, fe y belleza de la representación de La Pasión
La presidenta de la Diputación asiste a la representación que cada Jueves Santo convierte las calles de Borriol en el Jerusalén de hace más de 2.000 años gracias al realismo de los decorados.

Fecha: 16-04-2025
La Diputación de Castellón pide al Gobierno que exija a la UE más días de pesca para salvar el sector
La Junta de Gobierno aprueba la remisión de alegaciones al Gobierno de España, para que eleve las peticiones de la institución provincial para que se modifique el reglamento de la Política Común Pesquera

Fecha: 15-04-2025
La Diputación de Castellón refuerza la lucha contra los mosquitos con un millón de euros y más recursos humanos, materiales y técnicos
La presidenta Marta Barrachina visita, junto al diputado José María Andrés y la empresa adjudicataria, todo el dispositivo del servicio provincial para el control y tratamiento contra los mosquitos, cuyo presupuesto supera el millón de euros

Fecha: 12-04-2025
La Diputación de Castellón refuerza la coordinación con los ayuntamientos de la provincia en las actuaciones contra los mosquitos
Diputación aborda una reunión con responsables técnicos con el objetivo común de combatir de una manera más eficaz las posibles plagas de mosquitos

Todas las noticias de la sección [+]