string(3) "web"
PSOE y Compromís cerraban colegios cuando los municipios no garantizaban seis alumnos. “Nosotros lo bajamos en 2024-25 a 4 alumnos, y este curso lectivo se recorta a 3 alumnos”
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, ha puesto hoy en valor “las políticas útiles del PP” que “frenan la despoblación abriendo colegios con 3 alumnos que PSOE y Compromís cerraron con 5 alumnos”.
La “política eficaz” que “fija población” es la que el PP implementa en la provincia de Castellón y en la Comunitat Valenciana. “Lo hacemos escuchando al territorio y dando respuestas eficaces que hoy garantizan vida a muchos pueblos que, con otros gobiernos, hubieran visto cómo sus colegios echaban el cierre”.
Para la presidenta provincial del PPCS “estas son las soluciones que necesita el mundo rural. Un compromiso firme con la educación, porque es garantía de oportunidades, servicios y desarrollo para nuestro mundo rural”. Un interior que la presidenta provincial abandera como presidenta de la Diputación de Castellón “y que lidera con el firme compromiso de escuchar, gestionar y cumplir la palabra dada”.
Para la líder provincial del PPCS, “mantener abierto un colegio es asegurar vida al pueblo”. Bien lo sabe Teresa, que en 2024-25 mantuvo su colegio abierto con cinco alumnos que PSOE y Compromís hubieran cerrado. “Hoy, gracias a la rebaja de la ratio, hemos fijado población y Teresa crece con 8 alumnos”, declara
Casos como el del colegio de Teresa son paradigmáticos. En el curso 2024-25, el colegio de Teresa reabrió con 5 alumnos en sus aulas. “Fue posible gracias a que el PP rebajó la ratio, que PSOE y Compromís situaron en 6 alumnos. De ser por ellos, Teresa hubiera continuado con su colegio cerrado pero fue el PP el que lo abrió”.
Fruto de esta política “útil y sensible con el mundo rural”, Teresa continúa este año con las puertas de su colegio abiertas. Y no solo con los 5 alumnos con los que el centro abrió el pasado año sus puertas. “El colegio ha crecido y son 6 alumnos de primaria y dos pequeños de 2 años. Un total de 8 alumnos matriculados para el curso 2025-26”.
Este escenario, explica Marta Barrachina, es el de otros municipios que “hoy sonríen”. Y que gracias a este compromiso firme “no solo mantienen sus colegios abiertos, sino que además fijan población, como bien sabe Teresa”. “Su éxito es el de toda la provincia, porque la lucha contra la despoblación no es una estrategia de marketing, como lo pudo ser en otras épocas, es un propósito real que cumplimos con la palabra dada”, ha declarado la presidenta provincial del PPCS.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 09-09-2025
El PPCS garantiza a 4.000 familias de la provincia la educación gratuita de 0 a 3 años en 200 centros
El número de pequeños que acude a las escuelas infantiles “crece con las políticas útiles y productivas del Partido Popular”, dice el secretario general del PPCS, Salvador Aguilella
Fecha: 05-09-2025
Aguilella sitúa el aeropuerto como motor turístico y económico para la provincia que despega con cifras récord gracias a las "políticas útiles del PP"
El número dos del PPCS, Salvador Aguilella, afirma que “la mejor respuesta a los insultos es la de los resultados”. “El Gobierno de España debería poner de ejemplo la gestión óptima de la infraestructura porque el PP la ha conducido a su mejor balance”
Fecha: 05-09-2025
El PPCS reivindica un curso 2025-26 que consolida la gratuidad de 0 a 3 años, refuerza el profesorado y rebaja las ratios en el aula
Casabó (PPCS): “Con el PP al frente del Consell, conciliación 0-3 años gratis y libertad para elegir lengua”
Fecha: 03-09-2025
Marta Barrachina pone en valor las fiestas “como motor económico, valor cultural y orgullo de provincia”
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, toma parte en los festejos taurinos de la localidad y subraya “el carácter de una cultura y una afición que apoyamos y defendemos”
Fecha: 01-09-2025
Sánchez sigue sin pagar la participación de los impuestos a los ayuntamientos y adeuda más de 200 millones a la provincia de Castellón
En septiembre, el Gobierno del PSOE sigue sin actualizar las aportaciones por Participaciones en Ingresos del Estado (PIE), que a día de hoy siguen recibiendo lo mismo que en 2023
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.