string(3) "web"
La candidata del PP a la alcaldía de Almassora, María Tormo, ha presentado hoy ante un auditorio que ha llenado Les Boqueres el programa de gobierno que garantiza a los vecinos "la escucha y la moderación que mi pueblo merecen".
La alcaldable ha desgranado los principales objetivos de un programa de gobierno que se fundamenta sobre los pilares de la seguridad, la sanidad y la limpieza, para mirar con especial atención a los 3.105 vecinos de nuestra playa. "Una población que merece los mismos recursos y prestaciones que el resto de nuestra localidad", tal y como ha señalado, y donde el PP planea construir un multifuncional donde dar cobijo a un retén de Policía Local, salas para asociaciones, la tenencia de alcaldía de Playas y un consultorio médico abierto los 365 días del año.
Retos para una costa "que urge una regeneración inmediata" y una "pantalla acústica fruto de la participación ciudadana con cargo a quienes generan molestias". Una playa que garantice a su población una vía rápida para el tráfico rodado y asegure la apertura de las calles transversales del litoral.
Objetivos para una costa que crece cada día "y que ya supera en volumen a poblaciones como Cabanes". Su futuro es el de nuestro pueblo, por lo que es necesario trabajar codo con codo para mejorar. Un reto que María Tormo visualiza en la sanidad "que con el PSOE ha involucionado hasta el punto de perder aquello que habíamos conseguido". Trabajar por recuperar especialidades o mejorar el centro de salud de la calle San Pedro son urgencias "que no podemos demorar", como tampoco la seguridad, "que hemos de fortalecer para hacer frente a los datos que revela el Ministerio del Interior".
Recuperar los agentes de la Policía Local que con el PSOE se han perdido, un retén fijo en Botànic Calduch, un refuerzo de la plantilla y recursos de la Guardia Civil y una oficina antiokupación son objetivos básicos. "Hay que devolver a nuestros vecinos el bienestar que merecen. Y hay que actuar ya", ha señalado.
En paralelo, María Tormo presenta incentivos para atraer a los polígonos empresas y capitales que generen empleo; propone la rebaja del IBI rústico para parcelas en activo; reclama un pabellón polideportivo adaptado a las necesidades de los clubes; defiende un Recinte Fester con vida todo el año; y exige un centro de día para los mayores.
Por último, María Tormo apuesta por activar medidas que incentiven la economía local y saquen músculo al tejido comercial con la puesta en marcha de bonos comerciales para comprar en Almassora y la convocatoria de bonos escolares, canjeables en establecimientos de la localidad.
Todo ello reforzado con un proyecto ambicioso que pretende remodelar una de las principales arterias del municipio, la avenida José Ortiz, que "se diseñará con un urbanismo más humano, con una reordenación de las zonas de aparcamiento y con una ampliación de aceras que proteja al peatón". "Un proyecto que será el que decida Almassora porque la participación va a ser un hecho, no una etiqueta", ha declarado la candidata.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-10-2025
El PPCS recuerda a Sánchez que las inundaciones se evitan con inversiones tras tres años de bloqueo
Salvador Aguilella denuncia la ausencia del Estado tras la DANA Alice: “Ni presupuestos, ni inversiones, ni protección”
Fecha: 17-10-2025
El PPCS reivindica la provincia en Les Corts y exige para Castellón inversiones contra las inundaciones que PSOE y Compromís rechazan
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, asegura que el voto en contra de las infraestructuras antirriada y limpieza de cauces que PSOE y Compromís dieron ayer en Les Corts es “una muestra más de que gobiernan en contra de la provincia”
Fecha: 16-10-2025
El PPCS celebra que el Consell priorice el cribado de cáncer de mama con inversiones, comunicación y control que pone fin al retroceso del PSOE
La secretaria ejecutiva de Sanidad del PPCS, Nieves Martínez, advierte que “ahora sí se trabaja en defensa de la salud de las mujeres con inversión y soluciones que ponen fin a un calvario que ha durado ocho años”
Fecha: 15-10-2025
Marta Barrachina exige a Pedro Sánchez gobernar para proteger a las mujeres del riesgo provocado por las pulseras antimaltrato
La presidenta provincial del PPCS hace un llamamiento a la “responsabilidad” de un presidente del Gobierno de España que con sus políticas “ha puesto en riesgo la vida de muchas mujeres”.
Fecha: 15-10-2025
El PPCS tilda de “miseria” los 500.000 € del Gobierno frente a los 40 millones aportados por Diputación y Consell tras la DANA de 2024.
El Gobierno de España “llega con tarde y mal. La dana fue en 2024, ha pasado un año”, expone Salvador Aguilella, secretario general del PPCS. Frente a los 71 municipios afectados, solo 12 son atendidos con ayudas insuficientes
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.