string(3) "web"

España ha manifestado que "este es un documento 'de ciudad', tal y como lo definió la alcaldesa, Begoña Carrasco.
La concejala de Educación, María España, ha presidido la reunión del Consell Escolar Municipal donde se ha dado cuenta del nuevo Protocolo frente al Riesgo de Inundaciones en Centros Docentes.
La edil ha destacado que "los encargados de detallar el contenido de este nuevo documento, que va a servir como guía a la hora de actuar de manera coordinada en casos de riesgo de inundaciones, fueron los miembros de la Comisión Técnica, que forman parte del Programa de Difusión e Información del mismo".
De esta manera, la concejala de Cultura ha explicado que "después de informar a los diferentes grupos políticos, y de su aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local el pasado 1 de octubre, se traslada el contenido del protocolo a este órgano municipal, encargado de las cuestiones que afectan a la comunidad educativa a nivel local, para que todos sigan conociendo un plan que refuerza la seguridad y la prevención ante episodios de lluvias intensas dará más tranquilidad a las familias y a los centros".
España también ha recordado que "el nuevo texto va dirigido tanto a Centros de Educación Infantil y Primaria, Centros de Educación Permanente para Adultos; Centros de Educación Especial; Centros de Ciclos Formativos, Centros de Educación Secundaria Obligatoria y Centros de enseñanza reglada de Arte, Diseño, Idiomas, Música y Danza, tanto públicos, concertados como privados en la ciudad de Castellón".
La edila ha querido hacer hincapié en que "este es un documento 'de ciudad', tal y como lo definió la alcaldesa, Begoña Carrasco. Por tanto debe cuenta con la máxima transparencia, la máxima difusión y el máximo consenso entre todas las partes implicadas, ya que todos debemos actuar al mismo tiempo y aplicando las mismas medidas. Porque la prevención y la coordinación son claves para el éxito de este protocolo".
Protocolo pionero
España ha recordado ante el Consell Escolar Municipal que "este es un protocolo que es pionero en nuestra capital y referente a nivel estatal. Una apuesta integral para la protección de la comunidad educativa y las familias castellonenses, que son un colectivo al que afecta de manera especial los episodios de lluvias torrenciales y las potenciales inundaciones".
La edila ha querido subrayar que "este protocolo es fruto del trabajo de más de un año en el que han participado diferentes áreas municipales como las de Seguridad y Emergencias, Infraestructuras, la Secretaría General del Ayuntamiento y, claro está, el área de Educación que es la que ejerce de enlace con los centros educativos".
6 categorías de riesgo
La concejala de Educación ha querido resaltar que "en función de los avisos de Aemet y recomendaciones del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat referidos a los episodios de lluvia y el tipo de alerta que se establezca, se han establecido hasta seis categorías de riesgo, que van desde el 0 al 5, y que definen el tipo de riesgo existente en cada momento".
Son categorías que se contemplan en situaciones de alerta de nivel amarillo, naranja y rojo, así como porcentajes de ocurrencia de precipitaciones o de acumulación de lluvias, afectaciones en la vía pública u otras circunstancias que se puedan dar. De esta manera, se aplicarán medidas que pueden contemplar desde la suspensión de actividades exteriores como excursiones y desplazamientos al confinamiento temporal del alumnado en las aulas o la suspensión de las clases y de la actividad lectiva".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 21-11-2025
La ciudad de Castellón ya es sede nacional de la mejor gimnasia rítmica española
Begoña Carrasco respalda una cita de gimnasia que reunirá en Castellón a más de 4.400 deportistas de toda España
Fecha: 21-11-2025
Carrasco: "Castellón ha formado a 274 personas desde 2023 a través de una iniciativa única en España como es la Formación a la Carta"
Carrasco muestra a la FUE-UJI el Centro de Formación Tetuán XIV y destaca la apuesta municipal por la inserción laboral
Fecha: 21-11-2025
Medio Ambiente y la Gestora de Gaiatas organizan una jornada de reforestación en la Magdalena este domingo
Ramirez: "Es esencial concienciar y educar sobre la imperante necesidad de poner en valor la biodiversidad de nuestros parajes naturales, su conservación y desarrollo para dejar un futuro a las próximas generaciones."
Fecha: 20-11-2025
El gobierno de Begoña Carrasco da luz verde a la adquisición de la cuarta vivienda social con cargo al presupuesto histórico en vivienda de 1,5 millones de euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adquisición de la cuarta vivienda social, situada en el distrito norte, por un importe de 90.000 euros.
Fecha: 19-11-2025
Carrasco encarrila el presupuesto 2026 tras la aprobación del informe de recomendaciones por parte de los miembros del Consejo Social de la Ciudad
El informe, que es preceptivo aunque no vinculante, recoge criterios y recomendaciones a tener en cuenta en materia de bienestar social, vivienda, empleo, cultura, infancia, igualdad o movilidad, entre otros.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.