string(3) "web" La provincia de Castellón se abre a las competiciones deportivas con el Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La provincia de Castellón se abre a las competiciones deportivas con el Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica

La segunda edición celebrada este sábado ha sido la encargada de abrir el calendario de pruebas deportivas 2025 y ha convertido a la provincia en el epicentro del ciclismo mundial

Gabinete de prensa Diputación provincial | 25-01-2025

"Este Gran Premio es un reflejo de lo que somos capaces de lograr juntos: promocionar Castellón como destino infinitamente único, tanto desde el punto de vista deportivo como turístico y cultural", ha expresado la presidenta Marta Barrachina

"Este Gran Premio es un reflejo de lo que somos capaces de lograr juntos: promocionar Castellón como destino infinitamente único, tanto desde el punto de vista deportivo como turístico y cultural", ha expresado la presidenta Marta Barrachina

[Galería de Imagenes]

El Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica ha llenado este sábado de espectáculo y emoción los pueblos y carreteras de Castellón. La prueba ciclista internacional, de categoría 1.1, impulsada por la Diputación de Castellón, y que forma parte del calendario europeo de la UCI (Unión Ciclista Internacional) ha brindado a todos los amantes del ciclismo una experiencia única.

"Miles de castellonenses hemos disfrutado de una jornada de ciclismo de élite en un escenario incomparable", ha destacado la presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, quien ha señalado que "la provincia de Castellón ha demostrado ser, de nuevo, una anfitriona excepcional, siendo una oportunidad única para mostrar al mundo la belleza de nuestra tierra y promocionar la cerámica".

Hoy Castellón se ha convertido en el gran escenario deportivo del Mediterráneo, "hemos sido el epicentro del ciclismo mundial, y lo hemos sido mostrando lo mejor de nosotros mismos", ha resaltado la dirigente provincial, después de vivir desde dentro una carrera que ha dado a conocer "la esencia de una provincia única, de mar y montaña".


Con salida en el Paseo Ribalta de Castellón y meta en el Museo del Azulejo de Onda, el GP Castellón – Ruta de la Cerámica ha recorrido trece términos municipales, pasando por Borriol, Cabanes, Vall d'Alba, Benlloch, Torre d'en Doménec, Sarratella, Albocàsser, Vilafamés, Sant Joan de Moró, l'Alcora, Ribesalbes, Sueras y Tales


"Este Gran Premio es un reflejo de lo que somos capaces de lograr juntos: promocionar Castellón como destino infinitamente único, tanto desde el punto de vista deportivo como turístico y cultural", ha expresado la presidenta Marta Barrachina.

La segunda edición celebrada este sábado ha sido la encargada de abrir el calendario de pruebas deportivas 2025 y ha convertido a la provincia en el epicentro del ciclismo mundial.

En cuanto al desarrollo de la prueba, con salida en el Paseo Ribalta de Castellón y meta en el Museo del Azulejo de Onda, ha recorrido trece términos municipales, pasando por Borriol, Cabanes, Vall d'Alba, Benlloch, Torre d'en Doménec, Sarratella, Albocàsser, Vilafamés, Sant Joan de Moró, l'Alcora, Ribesalbes, Sueras y Tales. "Un total de 171,7 kilómetros que los ciclistas han recorrido por nuestra provincia y que ha permitido mostrar al mundo los paisajes de Castellón, una tierra dual, de mar y montaña", ha señalado la presidenta de la Diputación de Castellón

Los ciclistas han luchado contra sus rivales, en un recorrido exigente y vibrante, y los castellonenses han disfrutado de este espectáculo deportivo de primer nivel. Desde el punto de partida, en el Paseo Ribalta de Castellón, la carrera se ha dirigido hacia la urbanización de la Coma. En el kilómetro tres, se ha ascendido el Alto de la Coma, puerto de tercera categoría puntuable para el premio de la montaña y que ha permitido formarse la fuga de la jornada antes de llegar a Borriol.

Tras su paso por esta localidad de la Plana Alta, los más valientes que se han adelantado al pelotón principal han seguido hasta Cabanes, para después atravesar Vall d'Alba en una primera ocasión en el kilómetro 29,2 para disputar la primera Meta Volante, y de nuevo en el kilómetro 98,1 para la segunda Meta Volante. Entre medias, los corredores han ascendido el Alto de la Serratella (km 61,5) de segunda categoría.

El pelotón se ha dirigido entonces a Sant Joan de Moró para la tercera Meta Volante (km 123) y tras atravesar l'Alcora se ha dirigido al embalse de Ribesalbes, zona muy curvada, pero en la que los ciclistas han incidido la escapada.

Y, tras atravesar diferentes municipios y núcleos cerámicos, los ciclistas han llegado a Onda en una primera ocasión en el kilómetro 155 aproximadamente. A los ciclistas les restaba tras ese primer paso por Onda la subida al Collado de Ayódar (segunda categoría), pero los ciclistas han sabido equilibrar su potencial y superar con éxito estos kilómetros exigentes para llegar con fuerza a Onda y afrontar una rampa final de 250 metros al 12% de pendiente media hasta alcanzar la meta de esta segunda edición del Gran Premio Castellón – Ruta de la Cerámica que, "se ha convertido en tan solo dos años en un referente del ciclismo", ha concluido Marta Barrachina.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 10-07-2025
La Diputación de Castellón activa el 98,92% del presupuesto en subvenciones para garantizar el bienestar y el progreso provincial.
La Diputación celebra en Vinaròs una jornada de 'Diputació dels Pobles' y destaca 51,38 millones ya activados en ayudas.

Fecha: 09-07-2025
Marta Barrachina logra el compromiso de Carlos Mazón para poder culminar la reforma del santuario de Sant Joan de Penyagolosa
Marta Barrachina y Carlos Mazón impulsan un convenio para solucionar el “empastre” del santuario olvidado por el PSOE y Compromís.

Fecha: 08-07-2025
La Diputación de Castellón activa la línea de ayudas para garantizar a los ayuntamientos la asistencia técnica en la protección y defensa del territorio
La Junta de Gobierno aprueba las bases para ayudas de 200.000 euros destinadas al asesoramiento en proyectos de energía solar, eólica y protección de la costa.

Fecha: 08-07-2025
El pleno del Consorcio Provincial de Aguas de Castellón celebra la primera sesión tras su constitución

Fecha: 07-07-2025
La Diputación de Castellón refuerza la asistencia a los municipios de menos de 1.000 habitantes en materia medioambiental a través de talleres formativos
La iniciativa pretende concienciar y formar a los municipios rurales de Castellón de todo lo que concierne al medio ambiente, así como dar a conocer mejor "nuestra riqueza cultural, aprendiendo a valorarla, disfrutarla y protegerla"

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss