string(3) "web"
La vicesecretaria de ecología y desarrollo del PPCV, Elena Albalat, y el senador por la provincia de Castellón Vicente Martínez Mus ensalzan la necesidad de proteger los poblados marítimos amenazados por derribo y la inversión en las playas
La nueva ley autonómica de ordenación del litoral del PP compatibilizará la protección de la costa con el turismo y el derecho a la propiedad. Así lo subrayan la vicesecretaria de ecología y desarrollo del PPCV, Elena Albalat, y el senador por la provincia de Castellón Vicente Martínez Mus, quienes ensalzan la necesidad de proteger los poblados marítimos amenazados por derribo y la inversión en las playas.
El presidente de PP en la Comunitat, Carlos Mazón, impulsará una ley autonómica para reducir los efectos perniciosos de la ley estatal en el ámbito autonómico y compatibilizar el derecho a la propiedad con la actuación para preservar la costa y el turismo.
“El objetivo es que la salvaguarda del patrimonio, la recuperación de las playas y la protección del litoral vayan de la mano. Inversión, protección y desarrollo son compatibles, tal y como se demuestra en la nueva ley autonómica de ordenación del litoral que ha presentado nuestro presidente Carlos Mazón”, explica la vicesecretaria de ecología y desarrollo del PPCV, Elena Albalat.
“La ley de costas está castigando nuestra costa con amenazas de derribo y abandono del litoral. Moncofa, Nules, o Torre la Sal, en Cabanes, son ejemplos de ello, pero la dejadez y la falta de actuaciones por parte del Gobierno golpea a otros muchos municipios de nuestra provincia como Vinaròs, Torreblanca, Alcossebre, Oropesa, Benicàssim, Almassora, Burriana, Xilxes…. La preocupación se extiende a lo largo de todo el litoral de nuestra provincia y de la Comunitat Valenciana. Es urgente reformar la ley de costas, tal y como ha planteado el PP, y es necesario impulsar una nueva ley autonómica de ordenación del litoral que pueda mitigar el daño de una ley estatal que da la espalda a los vecinos y a las playas”, indica Albalat.
“El PP trabaja ya con rigor y seriedad en una nueva ley autonómica de ordenación del litoral de la Comunitat Valenciana con el fin de compatibilizar su uso con la protección, ya que la aplicación del nuevo reglamento de la ley de costas por parte del gobierno de España está siendo nefasto para los propietarios, que se sienten expoliados sin que Ximo Puig abra la boca para buscar soluciones”, añade la vicesecretaria de ecología y desarrollo del PPCV, Elena Albalat.
Por su parte, el portavoz de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Popular y senador por Castellón, Vicente Martínez Mus, alerta de “la grave situación en la que se encuentran a lo largo de la provincia y de toda la Comunitat Valenciana numerosos municipios costeros y propietarios ante las nefastas consecuencias de la ley de costas y la apropiación indebida de terrenos para dominio público”.
“Sánchez y Puig han abandonado a los propietarios. No han escuchado las demandas de los vecinos ni de los alcaldes de los municipios afectados. No quieren atender a sus peticiones. Son plenamente conscientes de las graves consecuencias que su actuación tiene para muchas familias”, explica Martínez Mus.
“Estas acciones pueden acabar con el derribo de muchas viviendas. Muchas familias de nuestra provincia y del conjunto de la Comunitat es lo único que tienen. Son sus viviendas y además hay muchos negocios que también se van a perder por la falta de sensibilidad del Gobierno de Sánchez y la falta de defensa de Puig. No ha peleado nada por defender los intereses de los castellonenses. De nuevo, como está pasando con la cerámica, prefiere ser socialista a ser el presidente que defiende a los castellonenses”, lamenta el portavoz de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Popular y senador por Castellón, Vicente Martínez Mus.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 25-04-2025
El Consell garantiza a Sant Mateu 3,2 millones para la residencia de mayores, la educación gratuita de 0 a 3 años y la rehabilitación del campanario
El portavoz del PP en Sant Mateu, Vicente Pascual, pone en valor la política “que cumple con nuestro pueblo” y “construye servicios que garantizan la conciliación y el bienestar de nuestros vecinos”
Fecha: 22-04-2025
El Consell cumple con Vistabella y reserva 3,2 millones de euros que “construyen con hechos” un centro de día al servicio de los vecinos
La infraestructura avanza cumpliendo plazos con la reserva de 1,2 millones de euros contemplados en 2025 para culminar el proyecto que permitirá a los ciudadanos “bienestar, calidad de vida y atención sin tener que desplazarse a otras localidades”
Fecha: 19-04-2025
El Consell del PP presupuesta en 2025 las obras de la depuradora y la inversión en el conjunto histórico tras el Gloria que PSOE y Compromís no ejecutaron
Mazón destina 3,3 millones a Peñíscola e impulsa la rehabilitación del Centro de Estudios y la seguridad de la CV141
Fecha: 26-09-2024
Torrechiva garantiza la eliminación de los cañares de cuatro sectores del río Mijares gracias al fondo de 228.000 euros aprobados por el Consell de Mazón
El alcalde de Torrechiva, Esteban Salas, pone en valor la política "que cambia en el Consell para cambiar las políticas y escuchar a quienes menos recursos tenemos". "Hoy Carlos Mazón cumple"
Fecha: 12-03-2017
El GPP denuncia “la utilización de centros públicos para financiar a Escola Valenciana”
“El conseller Marzà piensa que puede utilizar a los centros educativos públicos para financiar a Escola Valencia y para ello auspicia introducir circulares en las mochilas de los escolares"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.