string(3) "web"
La Diputación acoge la primera sesión del Consejo Provincial de Gobernanza Participativa
La Diputación de Castellón avanza en su apuesta por la participación ciudadana y la transparencia con la celebración en la tarde de este martes de la sesión del Consejo Provincial de Gobernanza Participativa. Se trata de la primera sesión de la nueva etapa de gobierno, que ha presidido la diputada de Participación y Transparencia, María Tormo.
La presidenta del Consejo, María Tormo, ha destacado que "la finalidad principal de este órgano es la de mantener una conversación constante y fluida con los ciudadanos de los distintos pueblos y comarcas de Castellón, escuchando sus peticiones y fundamentando las decisiones que se tomen en este órgano teniendo en cuenta sus preferencias y facilitando la colaboración con los funcionarios en el desarrollo de los servicios que prestamos desde la Diputación, de forma abierta y transparente"
El Consejo Provincial de Gobernanza Participativa es el principal instrumento de que dispone la Diputación de Castellón para integrar la aportación de la sociedad civil en sus políticas públicas.
Durante los últimos años, el Consejo de Gobernanza ha trabajado conjuntamente con la sociedad civil organizada y también de manera individual, en el diseño de procesos para la promoción del turismo y el deporte en nuestra provincia, lucha contra el despoblamiento de nuestras zonas rurales y, mas recientemente, en la elaboración de una metodología de aplicación experimental en el ámbito público para la evaluación y mejora de los servicios que prestamos las administraciones públicas, conocida popularmente como "El Cliente Misterioso", que ha recibido el reconocimiento de la Federación Española de Municipios y Provincias; y ha sido avalada por la Sociedad Española de Evaluación de Políticas Públicas.
Y siguiendo con el avance en políticas participativas, en esta sesión inaugural de la nueva legislatura, el Consejo ha dado el visto bueno a la celebración de un taller sobre nuevos retos y nuevos desafíos de la participación ciudadana en el ámbito local. Esta jornada se celebrará el próximo 14 de diciembre, jueves, y va dirigida a miembros del Consejo y responsables del área de la participación ciudadana de municipios.
El Consejo de Gobernanza Participativa de la Diputación lo conforman 20 personas entre la presidencia, los distintos grupos políticos de la Diputación, representantes de la Cumbre de Alcaldes de la provincia, federaciones vecinales, entidades ciudadanas, asociaciones y asociaciones de mujeres.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 12-07-2025
La Diputación de Castellón garantiza los servicios sociales básicos a ayuntamientos y mancomunidades con la activación del Contrato Programa 2025-2028
La institución provincial impulsa el Contrato Programa por el que la Diputación financia la contratación de los equipos profesionales y la prestación de programas de los servicios sociales de atención primaria
Fecha: 11-07-2025
La Diputación refuerza la proyección turística de la Festa del Rotllo de l'Alcora con su apoyo para lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico
La presidenta Marta Barrachina muestra el apoyo de la institución provincial a la solicitud del ayuntamiento de l'Alcora para que la fiesta que se celebra cada Lunes de Pascua obtenga el reconocimiento autonómico
Fecha: 10-07-2025
La Diputación de Castellón activa el 98,92% del presupuesto en subvenciones para garantizar el bienestar y el progreso provincial.
La Diputación celebra en Vinaròs una jornada de 'Diputació dels Pobles' y destaca 51,38 millones ya activados en ayudas.
Fecha: 09-07-2025
Marta Barrachina logra el compromiso de Carlos Mazón para poder culminar la reforma del santuario de Sant Joan de Penyagolosa
Marta Barrachina y Carlos Mazón impulsan un convenio para solucionar el “empastre” del santuario olvidado por el PSOE y Compromís.
Fecha: 08-07-2025
La Diputación de Castellón activa la línea de ayudas para garantizar a los ayuntamientos la asistencia técnica en la protección y defensa del territorio
La Junta de Gobierno aprueba las bases para ayudas de 200.000 euros destinadas al asesoramiento en proyectos de energía solar, eólica y protección de la costa.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.