string(3) "web" La desaladora de Moncofa suministrará agua al polígono industrial Casa Blanca | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La desaladora de Moncofa suministrará agua al polígono industrial Casa Blanca

Una empresa azulejera asumirá la inversión que supera los 500.000 euros y garantizará un suministro de 1,25 millones de metros cúbicos

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 01-12-2023

La conducción garantiza centenares de puestos de trabajo, presentes y futuros” asegura el alcalde Wences Alós Valls

La conducción garantiza centenares de puestos de trabajo, presentes y futuros” asegura el alcalde Wences Alós Valls

[Galería de Imagenes]

Moncofa sigue sumando infraestructuras para consolidar su desarrollo industrial. El polígono empresarial Casa Blanca contará con un nuevo abastecimiento de agua que llegará directamente desde la desaladora de la localidad. La empresa Tesany SL pagará una nueva conducción con una inversión de 542.627,25 euros. La tubería unirá la planta desaladora con el polígono industrial. FACSA será la empresa encargada de ejecutar las obras. La obra permitirá garantizar un volumen de 1.250.000 m³/anuales.

El alcalde de Moncofa, Wences Alós Valls, ha destacado que "esta infraestructura, una vez ejecutada, pasará a ser propiedad municipal. Su construcción permitirá garantizar el desarrollo futuro del polígono industrial y fomentar el asentamiento de nuevas empresas, teniendo en cuenta que dispondrán de un abastecimiento de agua totalmente garantizado, asegurando y creando centenares de puestos de trabajo".

El primer edil ha recordado que "el desarrollo del polígono industrial Casa Blanca, impulsado por este equipo de gobierno, ha permitido la instalación de uno de los principales grupos azulejeros mundiales, STN".

Así mismo ha rememorado cómo "el acuerdo propiciado por el consistorio con la sociedad estatal Acuamed por la desaladora ha eximido temporalmente a los vecinos del pago de facturas millonarias por la construcción de la desaladora y ha permitido dotar de abastecimiento de agua a las áreas industriales que necesitan de un suministro estable y de calidad".

Una desaladora infrautilizada con un coste de 50 millones de euros

El Ayuntamiento de Moncofa continua firme en su demanda de que sea el Estado el que asuma los costes de construcción de la desaladora de Moncofa. Costes que rondan los 50.000.000 de euros, y que según el convenio firmado por el equipo de gobierno socialista municipal en 2008 deberían de asumir en un 50 % los vecinos de Moncofa.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 21-11-2025
El Ayuntamiento de Torreblanca reconoce la labor heroica del jefe de Policía Local con la Cruz al Mérito Policial
El Ayuntamiento solicitó la distinción tras el rescate de un conductor atrapado en su vehículo y la Generalitat ha entregado hoy la condecoración

Fecha: 20-11-2025
Alternativa deja sin ejecutar fondos destinados al mantenimiento de Navajas y el PP ofrece colaboración para marcar prioridades
Solo se ha ejecutado el 47% del presupuesto para arreglar calles en 2025 y muchas siguen sin reparar pese a haber dinero, denuncia Nacho Navarro (PP).

Fecha: 19-11-2025
El alcalde de Borriol rechazó las 20 plazas con las que el Consell propuso ampliar el centro de día “porque no tiene ninguna voluntad”
La propuesta de ampliación partió del Consell que estimó viable su ejecución. Sin embargo, Héctor Ramos la rechazó “con falsas excusas” que impiden a Borriol ampliar la capacidad del centro

Fecha: 19-11-2025
El PSOE de Castellnovo se salta la ley y convoca una comisión para remitir fuera de plazo la cuenta general
El PP recibe la convocatoria de una comisión extraordinaria media hora antes de celebrarse la sesión. Denuncian descoordinación al frente del consistorio y el incumplimiento de los plazos legales

Fecha: 18-11-2025
PSOE y Compromís reculan en Cabanes, recuperan la escuela infantil que dieron de baja en septiembre y generan caos y desconcierto entre las familias
En el año 2022, con PSOE y Compromís al frente de la Generalitat Valenciana, la Conselleria de Educación advirtió al ayuntamiento que debía adaptar la Escuela Infantil L’Arquet a normativa. Les dieron tres años “y no han hecho nada”, lamenta Lucía Martí

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss