string(3) "web" La desaladora de Moncofa suministrará agua al polígono industrial Casa Blanca | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La desaladora de Moncofa suministrará agua al polígono industrial Casa Blanca

Una empresa azulejera asumirá la inversión que supera los 500.000 euros y garantizará un suministro de 1,25 millones de metros cúbicos

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 01-12-2023

La conducción garantiza centenares de puestos de trabajo, presentes y futuros” asegura el alcalde Wences Alós Valls

La conducción garantiza centenares de puestos de trabajo, presentes y futuros” asegura el alcalde Wences Alós Valls

[Galería de Imagenes]

Moncofa sigue sumando infraestructuras para consolidar su desarrollo industrial. El polígono empresarial Casa Blanca contará con un nuevo abastecimiento de agua que llegará directamente desde la desaladora de la localidad. La empresa Tesany SL pagará una nueva conducción con una inversión de 542.627,25 euros. La tubería unirá la planta desaladora con el polígono industrial. FACSA será la empresa encargada de ejecutar las obras. La obra permitirá garantizar un volumen de 1.250.000 m³/anuales.

El alcalde de Moncofa, Wences Alós Valls, ha destacado que "esta infraestructura, una vez ejecutada, pasará a ser propiedad municipal. Su construcción permitirá garantizar el desarrollo futuro del polígono industrial y fomentar el asentamiento de nuevas empresas, teniendo en cuenta que dispondrán de un abastecimiento de agua totalmente garantizado, asegurando y creando centenares de puestos de trabajo".

El primer edil ha recordado que "el desarrollo del polígono industrial Casa Blanca, impulsado por este equipo de gobierno, ha permitido la instalación de uno de los principales grupos azulejeros mundiales, STN".

Así mismo ha rememorado cómo "el acuerdo propiciado por el consistorio con la sociedad estatal Acuamed por la desaladora ha eximido temporalmente a los vecinos del pago de facturas millonarias por la construcción de la desaladora y ha permitido dotar de abastecimiento de agua a las áreas industriales que necesitan de un suministro estable y de calidad".

Una desaladora infrautilizada con un coste de 50 millones de euros

El Ayuntamiento de Moncofa continua firme en su demanda de que sea el Estado el que asuma los costes de construcción de la desaladora de Moncofa. Costes que rondan los 50.000.000 de euros, y que según el convenio firmado por el equipo de gobierno socialista municipal en 2008 deberían de asumir en un 50 % los vecinos de Moncofa.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.

Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía

Fecha: 06-11-2025
El Pleno de Burriana toma conocimiento de las renuncias de los concejales Juan Canós y Antonio Ferrándiz
La concejal Beatriz Conejero, abandona el grupo municipal Vox, pasando al grupo de no adscritos

Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”

Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss