string(3) "web"
Sin salud mental no hay salud. Vamos de la mano de los profesionales para abordar y prevenir sin tabúes, sin estigmas, favoreciendo su correcto desarrollo emocional y personal
La concejalía de Juventud y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana firman en el día de hoy un convenio de colaboración para proteger la salud mental de los jóvenes. Y lo hacen con la puesta en marcha del proyecto "Jóvenes y Salud Psicológica", que se desarrollará a partir de septiembre coincidiendo con la vuelta a las clases.
Este proyecto está enmarcado en la estrategia transversal de las concejalías del gobierno de Castellón para velar por la salud mental de los castellonenses y comporta sesiones formativas sobre sexualidad y entorno digital dirigido a estudiantes de la ESO y Bachillerato, entre otras acciones.
El concejal de Juventud, Cristian Ramírez, que se ha reunido hoy con el Decano del Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana, Francisco Santaolaya Ochando, y con M. Carmen Molés, vicedecana, ha manifestado que "la salud mental es un tema que nos preocupa y nos ocupa, por eso, tratamos de poner todos los recursos de la administración local a disposición de los castellonenses, especialmente de los más jóvenes, teniendo en cuenta que es una problemática que les afecta. Sin salud mental no hay salud. Vamos de la mano de los profesionales para abordar y prevenir sin tabúes, sin estigmas, favoreciendo su correcto desarrollo emocional y personal".
Por su parte, el Decano del Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana, Francisco Santaolaya Ochando, ha insistido en que "sin salud mental no hay salud, por eso, es importantísimo actuar desde el ámbito de la concejalía de Juventud para poder prevenir y evitar sucesos que acaban en desgracias".
Acciones a partir de septiembre
El proyecto "Jóvenes y Salud Psicológica" cuenta con una primera sesión formativa dirigida al alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de la ciudad, titulada "Trampas digitales y sexualidad: la carrera de obstáculos".
Para el concejal de Juventud "el entorno digital forma parte de la vida diaria de los y las jóvenes, y es imprescindible que sepan detectar los peligros y dinámicas nocivas que pueden afectar a su autoestima, relaciones o desarrollo personal".
Asimismo, el objetivo principal es proporcionar a los jóvenes las herramientas y conocimientos adecuados que les permitan navegar de manera segura en el entorno digital, para poder identificar y superar los obstáculos que puedan encontrar y, así, afrontar por sí mismos los riesgos que surgen al relacionar la sexualidad con el mundo digital durante la adolescencia.
El programa "Jóvenes y Salud Psicológica" continuará durante el curso escolar, retomando y ampliando la oferta de talleres impartidas por profesionales de la salud psicológica en los diversos centros de educación secundaria de la ciudad.
Primer Plan de Salud Mental
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Castellón, a través de la concejalía de Bienestar Social, trabaja en la elaboración del Primer Plan de Salud Mental de la mano de asociaciones y entidades sociales de la ciudad y de la mano de otras administraciones, como la Diputación o la Generalitat Valenciana. Este Plan tiene como objetivo mejorar el bienestar emocional, psicológico y social de vecinos de todas las edades, con una atención especial a los jóvenes.
El edil asegura que "desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con su bienestar emocional, y este proyecto es un paso firme para que la salud mental de los más jóvenes deje de ser un tabú y se trate como debe tratarse. Lamentablemente, todavía hay muchas personas que no se atreven o no han podido ser diagnosticadas de su enfermedad mental por no ser detectada a tiempo o no contar con las herramientas suficientes. Vamos a seguir trabajando para contar con cada vez más recursos para poner a disposición de quienes los necesitan".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-08-2025
El Ayuntamiento de Castellón encara "la vuelta al cole" adecuando las instalaciones de los centros educativos
Esta semana los trabajos están centrados en el cambio del pavimento de los patios de Educación Infantil de los CEIP el Pinar, Isidoro Andrés, Manel García Grau y Sanchis Yago, con la instalación de suelo de caucho, con una inversión de 114.594,84 euros.
Fecha: 27-08-2025
La Policía Local de Castellón completa más de 200 vigilancias en la Marjalería durante julio y agosto
Ortolá: "El dispositivo está funcionando de manera positiva y estamos cumpliendo el objetivo que nos marcamos: aumentar la presencia policial, reforzar la vigilancia y dar tranquilidad a los vecinos de la Marjalería en estos meses de mayor actividad"
Fecha: 26-08-2025
La alcaldesa de Castellón presentará en las Jornadas de la Fundación Biodiversidad en Madrid el proyecto de renaturalización de la ciudad
Castellón presentará su proyecto de renaturalización urbana en el evento nacional de la Fundación Biodiversidad
Fecha: 26-08-2025
El Ayuntamiento de Castellón continúa la limpieza de acequias en la Marjalería con la de Mangraners y la Mota
Ramírez: 'Somos el único gobierno que ha destinado una partida exclusiva de 378.818 € para limpiar y mantener las acequias'
Fecha: 26-08-2025
Más de 400 plazas cubiertas en las "escoletas de verano" por las familias castellonenses
En lo que respecta a los meses de julio y agosto, en las "escoletes" municipales de los colegios Castalia, CEIP Herrero, CEIP Antonio Armelles y el CEIP La Marina se han cubierto un total de 192 plazas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.