string(3) "web"
.jpg)
Martínez Mus celebra su primera reunión con la alcaldesa de Castellón para impulsar proyectos de recuperación económica e infraestructuras.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, han comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión de trabajo que han mantenido hoy con sus diferentes equipos en el Ayuntamiento de Castellón. En este encuentro también han formado participado, por parte del Ayuntamiento de Castellón, el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Sergio Toledo; el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Cristian Ramírez, así como los jefes de las áreas de Infraestructuras, de Urbanismo y de Movilidad del Ayuntamiento de Castellón y diferentes secretarios autonómicos, directores generales y técnicos de ambas administraciones.
Carrasco también ha destacado que "desde el primer día, la Consellería se puso a disposición de los castellonenses y logramos desatascar, junto por supuesto con los concejales, las distintas áreas municipales y los técnicos también municipales, proyectos que llevaban muchos años, por desgracia para todos los castellonenses, durmiendo en un cajón el sueño de los justos y que pronto serán una realidad".
"Estamos avanzando de forma conjunta, trabajando en equipo, como salen las cosas adelante y sobre todo apostando por el futuro de nuestra ciudad. La reunión ha sido larga, ha sido productiva, ha sido muy efectiva y se han tratado muchísimos temas que tenemos en común, tanto el Ayuntamiento como la Generalitat y la Consellería de Infraestructuras, para el desarrollo de la ciudad de Castellón", ha resumido la alcaldesa.
Ronda Oeste
La alcaldesa de Castellón se ha referido a los temas más importantes tratados en esta reunión "como es la Ronda de Circunvalación, que estamos dando pasos de gigante, tanto en lo que respecta a la parte que le correspondía al Ayuntamiento, con lo que respecta a la parte que le correspondía a la Generalitat".
De esta manera, Carrasco ha anunciado que "a finales de este mismo mes de noviembre, el Ayuntamiento de Castellón tendrá finalizado el proyecto del primer tramo, que permitirá que la Consellería licite estas obras, entre la conocida como 'Rotonda de la Silla', en la carretera de Borriol junto a la UJI y hasta la carretera de l'Alcora". Carrasco ha apuntado que "la finalización de este proyecto estaba a expensas de contar con un informe de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que ya se ha obtenido, por lo que se podrá acabar a finales de este mes".
Obras en plataforma y TRAM a la playa
La primera edila también ha mostrado por su satisfacción por el avance de las obras del TRAM hacia la playa.
La alcaldesa de Castellón ha recordado que "estamos acometiendo las obras en la Avenida Ferrandis Salvador de la mano de la Consellería que es quien realiza los trabajos, con las modificaciones y aportaciones está realizando el Ayuntamiento de Castellón. Unas obras que culminarán en el primer trimestre del año 2026. Así tendremos las tres paradas de TRAM previstas, más un carril bici remodelado y una avenida que se va a convertir en una vía ciclopeatonal, que era una petición de la Junta del Distrito del Grau".
La primera edila ha valorado también las obras de reparación en la plataforma del TRAM. "Unas obras que son muy necesarias para la ciudad de Castellón, que tendría que haberse efectuado hace muchos años atrás, porque los problemas que arrastra la vía del TRAM no son de ahora de este Gobierno municipal. Obras de reparación que en ocho años, gobernando los mismos partidos en el Ayuntamiento y en la Generalitat, no fueron capaces de hacer".
Begoña Carrasco ha incluido también en su resumen dentro de esta reunión "un proyecto fundamental para el desarrollo industrial de nuestra ciudad, como esa data que tenemos pendiente para el desarrollo de LogistiCS, que van a ser las pastillas más grandes del suelo industrial de todo el arco mediterráneo".
También se ha abordado en la reunión de trabajo la problemática de la superpoblación de jabalís en la que la alcaldesa ha recordado que "estamos actuando de forma conjunta entre el Ayuntamiento y la Consellería, con jaulas propias desde el Ayuntamiento y también gracias a las ayudas de la Generalitat. Estamos haciendo frente a esta preocupación que nos trasladan los vecinos, sobre todo de una zona muy importante para nosotros, que es la Marjalería de Castellón".
1,4 millones refuerzan la apuesta por el TRAM
La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio refuerza su apuesta por el TRAM de Castellón con una nueva actuación que prevé destinará 1,4 millones de euros para la reparación integral de la plataforma actual en el centro de la ciudad. Esta actuación, complementaria a las obras que se están llevando en el Grao, está prevista que comience tras las fiestas de Reyes para no interferir en la campaña de Navidad.
Así lo ha confirmado el vicepresidente segundo para la Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, tras reunirse con la alcaldesa de Castellón de la Plana, Begoña Carrasco
En concreto, la actuación se llevará a cabo una actuación integral que requerirá el desvío del TRAM y se acometerá por tramos para que la afección a las paradas sea la más limitada posible. Inicialmente estaba prevista una actuación concreta de 200.000 euros, pero se ha decidido realizar una integral con un coste mucho más elevado para sustituir el adoquín por aglomerado. "Se ha multiplicado por siete la inversión prevista porque es la única forma de resolver de forma definitiva el vial", ha remarcado.
Martínez Mus ha recordado que, además, se están destinando 1 millón de euros en la ampliación de la Línea 1 hasta el Grao. Las dos administraciones acordaron una modificación contractual tras los reajustes solicitados por el consistorio que implicará una mejora sustancial del servicio con nuevas paradas pactadas con los vecinos. Una cuestión que implicará ampliar unos meses más los trabajos, que finalizarán a principios de 2026.
El plan para mejorar el TRAM de Castellón se complementa con las cuatro nuevas unidades 100 % eléctricas y accesibles, con una inversión de 3,2 millones de euros, y, otras medidas llevadas a cabo junto al consistorio, como la elaboración de un nuevo plan de servicios para mejorar la eficiencia y la movilidad urbana. De la misma forma, avanza la redacción del proyecto para nueva línea 2. En este sentido, el vicepresidente segundo y la alcaldesa han coincidido que "preferimos adaptar los plazos si es necesario unas semanas, pero garantizar que las obras se realicen siguiendo los criterios del Ayuntamiento y en beneficio de los vecinos".
Más allá de las actuaciones del TRAM de Castelllón, la otra gran iniciativa en materia de infraestructuras es relativa a la Ronda Oeste de Castellón. "Un proyecto estratégico cuenta con una inversión total de 46,5 millones de euros, de los que 37,3 millones proceden de la Generalitat y 9,1 millones del Ayuntamiento", ha explicado Martínez Mus. En esta actuación, el vicepresidente segundo ha remarcado que se avanza a buen ritmo y que, tras la remisión del proyecto final este mes por parte del Ayuntamiento tras, se aprobará la licitación del tramo entre la CV-151 y la Avenida Alcora en el primer trimestre de 2026.
Respecto al segundo tramo se está a la espera de una respuesta del Gobierno una vez se remitió una propuesta por parte de la Generalitat y el consistorio y que ya estaba contemplada por el Plan General ratificado por el Ministerio de Transportes. "La apuesta por dividirlo en tramos es para avanzar lo más rápido posible y no dilatar los plazos si dependen de terceros".
En total, la Generalitat ha movilizado un total de 43,2 millones de euros destinados a la ejecución de proyectos de infraestructuras y servicios en Castellón, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer la red de equipamientos públicos de la ciudad.
En el ámbito medioambiental, la Generalitat ha otorgado 280.000 euros en ayudas a 34 municipios de la provincia para combatir la sobrepoblación de jabalíes, de los cuales 5.670 euros corresponden a Castellón de la Plana. En el marco de este plan de choque llevado a cabo en colaboración con la empresa pública Vaersa se han instalado cajas trampa y capturado medio centenar de ejemplares. De forma paralela, el decreto de ungulados fomenta la caza para también atajar el problema de sobrepoblación en el municipio y su entorno.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 06-11-2025
El gobierno de Castellón aprueba la compra de vehículos policiales para los municipios valencianos afectados por la Dana
Sales informa de que el Ayuntamiento ya dispone de un informe con las localidades afectadas que todavía no han recuperado la totalidad de su flota de vehículos policiales.
Fecha: 06-11-2025
La Feria de Todos los Santos será un año más inclusiva para personas con Trastorno del Espectro Autista y otras sensibilidades
La feria abrirá sus puertas, sin ruido ni luces, los fines de semana del 8 y 9, 15 y 16 y del 22 al 23 de noviembre en diferentes horarios de mañana y tarde, permitiendo el disfrute de personas sensibles a estos estímulos sensoriales y sus familias
Fecha: 05-11-2025
Carrasco anuncia la ampliación de las instalaciones de la Fundación Ateneu que albergará un centro pionero en la Comunitat Valenciana para personas con daño cerebral
La primera edila ha subrayado que "este acuerdo es un gran ejemplo de que si trabajamos juntos llegamos más lejos, haciendo posible el Castellón de todos y para todos por el que trabajamos desde el equipo de gobierno"
Fecha: 05-11-2025
El cuerpo de Bomberos de Castellón renueva un vehículo para reforzar los rescates técnicos complejos y el transporte de materiales pesados
El nuevo vehículo se destinará al transporte de materiales y equipos pesados y a reforzar los rescates técnicos complejos, mejorando la capacidad operativa del Servicio en intervenciones de emergencias técnicas y tareas logísticas
Fecha: 04-11-2025
Carrasco: "Nuestro compromiso firme con la inclusión hace que el trabajo conjunto con la ONCE siga mejorando la vida de las personas"
La ONCE en Castellón atiende a 500 personas con discapacidad visual grave y ceguera gracias al trabajo de un equipo de profesionales especializados.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.