string(3) "web" La Villa de El Toro inicia la instalación de placas solares para caminar hacia el autoconsumo y generar ahorros a los vecinos | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Villa de El Toro inicia la instalación de placas solares para caminar hacia el autoconsumo y generar ahorros a los vecinos

El alcalde de la Villa de El Toro, José Arenes, celebra la puesta en marcha de la primera fase del proyecto que arranca en centros municipales y alumbrado público.

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 04-02-2025

La apuesta no solo permitirá ganar en eficiencia y sostenibilidad a esta localidad del Alto Palancia, sino que además mitigará la actualización de la tasa del Impuesto de Bienes Inmuebles.

La apuesta no solo permitirá ganar en eficiencia y sostenibilidad a esta localidad del Alto Palancia, sino que además mitigará la actualización de la tasa del Impuesto de Bienes Inmuebles.

[Galería de Imagenes]

La Villa de El Toro ha iniciado la instalación de placas solares en sus edificios municipales y alumbrado público con el objetivo de caminar hacia el autoconsumo y generar ahorros a los vecinos en el suministro eléctrico.

El proyecto, financiado por el IVACE, forma parte de una de las líneas estratégicas desarrolladas por el alcalde, José Arenes, para el mandato y que empieza a aterrizar este 2025. "Ya tenemos edificios con paneles que permitirán que ahorremos costes en el consumo que se registra en edificios públicos. Estos paneles también van a permitir abastecer con energía renovable el alumbrado de nuestra población, de modo que ahorremos y estos mayores ingresos se traduzcan en mejoras para la localidad", ha manifestado el primer edil.


Arenes lidera un "cambio de modelo" para "ganar en bienestar" al tiempo que "se preserva un entorno privilegiado". "El reto es llegar a ser autosuficientes", explica. La próxima semana se inicia una segunda fase para instalar placas solares en los pozos de agua y en marzo llegará la fase dirigida a garantizar el autoconsumo


A la colocación de estas placas fotovoltaicas se suma una segunda fase que dará comienzo la semana próxima en el área de cultivo. "Los pozos de riego funcionan con energía tradicional y deseamos que esta se abastezca por estas fuentes renovables que no solo impactan menos en el entorno sino que además nos permiten ahorrar mucho dinero". "Un ahorro que irá directamente al bolsillo de nuestros vecinos", explica Arenes.

En este sentido, "este mes de febrero también dará comienzo esta fase para que los gastos derivados de los pozos de riego se aproveche de estas placas solares y nos salga mucho más económica". A ella continuará un tercer proyecto dirigido, ahora sí, a garantizar el autoconsumo entre la población. Será en el mes de marzo y "el reto es caminar hacia un pueblo autosuficiente, de modo que la luz sea prácticamente gratuita y cada vecino obtenga una compensación proporcional a la aportación que hace a través del Impuesto de Bienes Inmuebles".

De la mano de los vecinos

Cabe señalar que esta apuesta por las energías renovables motivó hace un año una asamblea ciudadana en la que el primer edil expuso sus objetivos con el deseo de caminar hacia la gratuidad de la electricidad en el municipio.

"Queremos librar a las familias de este cargo. Y este reto que en 2024 se presentaba a futuro ya está siendo una realidad gracias a la instalación de estos tejados solares". "Calculamos un ahorro de aproximadamente 45.000 euros en el suministro del alumbrado y de la electricidad que abastece a las instalaciones públicas". "Un ahorro que se repercutirá en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos. No hay otro objetivo", ha concluido el alcalde de la población del Alto Palancia.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 23-11-2025
El PP convoca una charla informativa en Borriol para ganar 20 plazas más para el centro de día
La convocatoria, abierta a toda la población, tiene por objetivo informar sobre una propuesta de ampliación que el alcalde ha rechazado sin compartirla con la ciudadanía

Fecha: 22-11-2025
El PP logra un acuerdo en Morella para exigir al Gobierno de España los recursos que merecen los enfermos de ELA
Los concejales del PP defienden una iniciativa que recuerda al PSOE que la Ley 3/2024 debe materializarse de forma inmediata y con carácter retroactivo para la totalidad de los afectados

Fecha: 21-11-2025
El Ayuntamiento de Torreblanca reconoce la labor heroica del jefe de Policía Local con la Cruz al Mérito Policial
El Ayuntamiento solicitó la distinción tras el rescate de un conductor atrapado en su vehículo y la Generalitat ha entregado hoy la condecoración

Fecha: 20-11-2025
Alternativa deja sin ejecutar fondos destinados al mantenimiento de Navajas y el PP ofrece colaboración para marcar prioridades
Solo se ha ejecutado el 47% del presupuesto para arreglar calles en 2025 y muchas siguen sin reparar pese a haber dinero, denuncia Nacho Navarro (PP).

Fecha: 19-11-2025
El alcalde de Borriol rechazó las 20 plazas con las que el Consell propuso ampliar el centro de día “porque no tiene ninguna voluntad”
La propuesta de ampliación partió del Consell que estimó viable su ejecución. Sin embargo, Héctor Ramos la rechazó “con falsas excusas” que impiden a Borriol ampliar la capacidad del centro

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss