string(3) "web"
"En el pueblo no hay semáforos donde instalar estas cámaras de tráfico pero creemos que las ventajas expuestas en el seno de la reunión comarcal deben hacernos reflexionar sobre los beneficios para el conjunto de nuestros vecinos", explica José Arenes
"Cualquier inversión que refuerce la seguridad de nuestros vecinos merece ser estudiada". Así lo ha considerado el alcalde de la Villa de El Toro, José Arenes, después que esta semana tuviera lugar en la localidad la reunión comarcal de seguridad organizada por la Subdelegación del Gobierno.
"Hemos escuchado las consideraciones hechas por la Guardia Civil respecto a la operatividad de las cámaras de tráfico que se instalan en semáforos. Y nos ha parecido una propuesta interesante que debemos evaluar", ha explicado José Arenes.
Este tipo de cámaras se instala en señales semafóricas "de las que nosotros carecemos". "Sin embargo, no es desdeñable la posibilidad de incorporaras en los accesos a la localidad para reforzar la seguridad de nuestros vecinos. De hecho, la carretera principal cruza el pueblo y, en ocasiones, se registran velocidades elevadas que este tipo de mecanismos ayudarían a disuadir".
Para el alcalde de la Villa de El Toro, "lo principal es proteger a nuestros ciudadanos". Y por ello "no descartamos cualquier propuesta que, como esta, pueda tener encaje en nuestro municipio".
Cabe señalar que la Villa de El Toro tiene en la Guardia Civil su único recurso en materia de seguridad. "No disponemos de Policía Local, no tenemos capacidad económica para disponer de este tipo de plantilla".
Es por ello que "este tipo de mecanismos creemos que pueden ser de gran utilidad y no nos negamos a estudiar su instalación en el municipio". "Siempre", señala el alcalde, "de la mano de quienes más saben, los agentes de la Benemérita", ha manifestado el alcalde de la Villa de El Toro.
Éxito de convocatoria
Cabe señalar que la reunión comarcal de seguridad mantenida en la Villa de El Toro ha movilizado a los alcaldes y alcaldesas de Algimia de Almonacid, Azuébar, Bejís, Benafer, Castellnovo, Caudiel, Gaibiel, Jérica, Matet, Navajas, Pina de Montalgrao, Soneja, Teresa, Torás, Vall de Almonacid y Viver.
Presidida por la subdelegada de Gobierno, Antonia García Valls, el encuentro contó con la participación del teniente coronel jefe interino de la Comandancia de Castellón, Joaquín Rebollo. Junto al responsable, asistieron a la convocatoria el comandante jefe y el teniente adjunto de la Compañía de Burriana, José Manuel Guerrero y Raúl Bel, respectivamente, junto al sargento comandante del Puesto de Segorbe, José Manuel Navarro y el guardia civil comandante del Puesto de Viver, Francisco José Mendoza.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 21-04-2025
La Generalitat Valenciana desbloquea el Instituto Jaume I de Burriana con una inversión de 22.175.765,52 euros
El nuevo centro educativo de la capital de la Plana Baixa verá incrementado su presupuesto inicial en 8.681.191,76 euros y será un instituto puntero en materia de eficiencia energética y sostenibilidad
Fecha: 20-04-2025
El Ayuntamiento de Burriana saca a licitación pública la gestión de la Escuela Infantil Príncipe Felipe
La presentación de ofertas debe realizarse de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el 12 de mayo de 2025 a las 14:00 horas.
Fecha: 19-04-2025
Ayuntamiento de Burriana y Centre Verd colaboran en la inserción laboral de alumnos del Centro de Educación Especial Pla Hortolans
● La compañía acogerá estos los próximos meses a dos alumnos del ciclo de Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería para realizar tareas habituales del servicio de mantenimiento de jardines y zonas verdes
Fecha: 18-04-2025
Burriana iza la bandera del Sendero Azul que cataloga al Clot de la Mare de Déu como uno de los mejores parajes naturales del país
Desde el Ayuntamiento se recuerda que el mantenimiento de esta distinción supone un trabajo constante en materia de conservación, accesibilidad y educación ambiental
Fecha: 18-04-2025
La asistencia de miles de personas consolida la Passió de Torreblanca como referente turístico
La localidad vibró de nuevo con esta singular experiencia inmersiva que congregó a miles de espectadores de toda España
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.