string(3) "web" La Generalitat Valenciana anuncia la apertura del puerto de Burriana a la ciudad | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Generalitat Valenciana anuncia la apertura del puerto de Burriana a la ciudad

Vicente Martínez Mus ha anunciado una serie de iniciativas que reflejan el trabajo de la Generalitat con el desarrollo turístico del municipio y la sostenibilidad

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 27-08-2024

Las obras del puerto incluirán la regeneración de 2.200 m² de espacio público y la construcción de una escalera que facilitará el acceso al mar para el equipo de kayak polo.

Las obras del puerto incluirán la regeneración de 2.200 m² de espacio público y la construcción de una escalera que facilitará el acceso al mar para el equipo de kayak polo.

[Galería de Imagenes]

Durante su reciente visita al puerto de Burriana, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus, ha anunciado un ambicioso proyecto de regeneración del antiguo varadero del Llombart, con el objetivo de abrir el puerto a la ciudad y dotar de mayor visión turística a la infraestructura portuaria a través de una plaza gastronómica. Una actuación que entra dentro del plan de transformación turístico del municipio, junto con el proyecto del Arenal, que pretenden atraer nuevas oportunidades e inversiones a la localidad.  Las actuaciones además, crearán un acceso a la dársena para la práctica de kayak polo.

Abrir el puerto a la ciudad

Las obras incluirán la regeneración de 2.200 m² de espacio público y la construcción de una escalera que facilitará el acceso al mar para el equipo de kayak polo. Además, se mejorará la conectividad del área con el vial contiguo que da acceso a la Escola de la Mar. Para integrar mejor el puerto con la ciudad, se demolerá el muro que actualmente separa el varadero de la ciudad y se instalará una escultura portuaria como símbolo de esta nueva etapa de apertura.

El Alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, ha subrayado la importancia de este proyecto 25 años paralizado para el futuro de la ciudad, “vamos a aprovechar el potencial de todos los rincones únicos que tiene nuestra ciudad, como el puerto, y trabajar por una Burriana con un proyecto claro y de futuro que apueste en serio por el turismo.” Por su parte, Martínez Mus ha destacado que la Generalitat pretende dar a este varadero “un nuevo uso público, transformándolo en un área lúdica-deportiva que ofrecerá un recurso turístico y deportivo más para Burriana y su puerto, remodelando una zona hasta ahora olvidada”.

Transformación de la ciudad

Este proyecto forma parte del plan de transformación turística de Burriana, que también incluye el desarrollo del área del Arenal, cuyo objetivo es desarrollar urbanísticamente la principal fachada marítima, junto al proyecto de Sant Gregori y la recuperación de la costa sur de la localidad con el traslado de la depuradora. El equipo de Gobierno de Burriana está trabajando para equilibrar el desarrollo turístico con la conservación medioambiental y por ello, tiene como prioridad dotar a la capital de la Plana Baixa de zonas verdes y áreas de servicio para los vecinos, al mismo tiempo que se desarrollan servicios turísticos como hoteles y restaurantes.

Placas fotovoltaicas en el puerto de Burriana

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio invertirá 1.462.824,86 euros en la instalación de placas solares fotovoltaicas en los puertos de Benicarló, Peñíscola, Burriana, Xàbia, Altea, Villajoyosa y Santa Pola con cargo a los fondos Next Generation de la Unión Europea enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En este sentido, el Conseller explicó, además, que la lonja del puerto de Burriana contará con 220 módulos solares con una capacidad de 121 kW, como parte de un esfuerzo más amplio para dotar de fuentes renovables de energía a diversas instalaciones portuarias gestionadas por la Generalitat. “Con esta iniciativa, avanzamos en la lucha contra el cambio climático al dotar de fuentes renovables de energía a distintas instalaciones del interior de los puertos que gestiona directamente la Generalitat”, subrayó Martínez Mus.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Autonomica

Fecha: 25-04-2025
El Consell garantiza a Sant Mateu 3,2 millones para la residencia de mayores, la educación gratuita de 0 a 3 años y la rehabilitación del campanario
El portavoz del PP en Sant Mateu, Vicente Pascual, pone en valor la política “que cumple con nuestro pueblo” y “construye servicios que garantizan la conciliación y el bienestar de nuestros vecinos”

Fecha: 22-04-2025
El Consell cumple con Vistabella y reserva 3,2 millones de euros que “construyen con hechos” un centro de día al servicio de los vecinos
La infraestructura avanza cumpliendo plazos con la reserva de 1,2 millones de euros contemplados en 2025 para culminar el proyecto que permitirá a los ciudadanos “bienestar, calidad de vida y atención sin tener que desplazarse a otras localidades”

Fecha: 19-04-2025
El Consell del PP presupuesta en 2025 las obras de la depuradora y la inversión en el conjunto histórico tras el Gloria que PSOE y Compromís no ejecutaron
Mazón destina 3,3 millones a Peñíscola e impulsa la rehabilitación del Centro de Estudios y la seguridad de la CV141

Fecha: 26-09-2024
Torrechiva garantiza la eliminación de los cañares de cuatro sectores del río Mijares gracias al fondo de 228.000 euros aprobados por el Consell de Mazón
El alcalde de Torrechiva, Esteban Salas, pone en valor la política "que cambia en el Consell para cambiar las políticas y escuchar a quienes menos recursos tenemos". "Hoy Carlos Mazón cumple"

Fecha: 12-03-2017
El GPP denuncia “la utilización de centros públicos para financiar a Escola Valenciana”
“El conseller Marzà piensa que puede utilizar a los centros educativos públicos para financiar a Escola Valencia y para ello auspicia introducir circulares en las mochilas de los escolares"

Todas las noticias de la sección [+]