string(3) "web"
María Ángeles Pallarés se reúne con redes europeas y representantes públicos para impulsar la participación de Castellón y sus 135 municipios en proyectos europeos
La Diputación Provincial de Castellón ha reforzado su compromiso con las políticas europeas en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades en Bruselas, "un evento clave para acercar las políticas y los recursos europeos a las entidades locales y regionales".
Así lo ha ensalzado la vicepresidenta y responsable de la Oficina de Fondos Europeos, María Ángeles Pallarés, quien ha mantenido una agenda institucional en Bruselas, en el marco de esta celebración, para reforzar el papel de la Diputación y garantizar que Castellón se mantenga alineada con las políticas europeas y maximice las oportunidades que la Unión Europea ofrecer para el desarrollo territorial de la provincial.
La vicepresidenta se ha reunido con redes europeas y representantes públicos con el objetivo de "impulsar y promover la participación de la provincia de Castellón y sus municipios en iniciativas y proyectos europeos". Durante este acto anual de cuatro días, María Ángeles Pallarés ha realizado una gran labor para posicionar a la provincia de Castellón en la escena europea.
Entre los encuentros, la vicepresidenta mantuvo una reunión con la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, representada por Antonia Gámez, jefa de unidad de zonas rurales, y María Gafo, subdirectora responsable de la Visión Rural 2040. "El objetivo de este encuentro fue conocer de primera mano las medidas del Pacto Rural Europeo y trasladar las necesidades y realidades de los municipios rurales de nuestra provincia", ha explicado María Ángeles Pallarés, quien ha mostrado el compromiso de la Diputación con la cohesión territorial y el desarrollo de las zonas rurales de Castellón.
En este sentido, la vicepresidenta ha indicado que, "se trataron temas esenciales como la adhesión al Pacto Rural, la implementación de proyectos innovadores como las aldeas inteligentes, y la mejora de la cooperación entre las áreas rurales para adaptar mejor las políticas locales a las necesidades actuales".
"Hemos trasladado la necesidad de incorporar programas de financiación a través de las diputaciones para desarrollar proyectos integrados y tractores que impulsen el desarrollo de nuestros pueblos, siendo conocedores de la realidad de nuestra provincia", ha expresado la vicepresidenta.
Asimismo, la diputada de la Oficina de Fondos Europeos se reunió con Alfonso Alcolea, experto de la Comisión Europea, con la finalidad de tratar la política ambiental urbana y "explorar nuevas iniciativas y recursos europeos que promuevan la transición hacia ciudades más resilientes, buscando que los municipios de Castellón se sitúen a la vanguardia de la sostenibilidad, el desarrollo y el bienestar ciudadano".
"En el equipo de Gobierno que preside Marta Barrachina tenemos un compromiso con los vecinos de la provincia, con los 135 municipios de nuestro territorio y por ello priorizamos a las personas en nuestras políticas, asegurando así un progreso real y equitativo en la sociedad", ha resaltado Pallarés.
Y, fruto de este compromiso, la vicepresidenta mantuvo un encuentro con Valentina Pinna, de la Agencia Ejecutiva de la Comisión Europea para la Innovación y las Pymes. Un encuentro que, en palabras de María Ángeles Pallarés fue "clave" para "asegurar que las pequeñas y medianas empresas de Castellón puedan acceder a las nuevas oportunidades de financiación e innovación que ofrece Europa, fortaleciendo el tejido empresarial local y contribuyendo al crecimiento económico y la innovación en la provincia".
Con estas y otras reuniones, como el encuentro con el Banco europeo de Inversiones o con el director de Water Europe, Durk Krol, la Diputación de Castellón refuerza su compromiso con las políticas europeas, apostando por "el desarrollo sostenible y una provincia conectada a las oportunidades de Europa, siempre en busca de un futuro más próspero, cohesionado y resiliente para todos nuestros ciudadanos", señala la vicepresidenta.
Oportunidad para compartir proyectos
La vicepresidenta y diputada de la Oficina de Fondos Europeos ha valorado muy positivamente la información que ha obtenido en cada uno de los encuentros y ha asegurado que "nos va a ayudar para afrontar nuevos retos como institución".
La vicepresidenta también ha participado en conferencias en el marco de esta celebración y, en ese sentido, intervino en una sesión política sobre la 'Resilencia del agua en el Mediterráneo', en la que se debatió sobre los retos y soluciones en la gestión del agua en la región.
La vicepresidenta compartió la visión de Castellón en cuanto a la gestión de los recursos hídricos, subrayando "la importancia de la cooperación con otras regiones mediterráneas para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático y la escasez de agua", ha comentado.
Asimismo, durante su visita a Bruselas, la diputada de la Oficina de Fondos Europeos ha promocionado la provincia de Castellón, mostrando su riqueza cultural y gastronómica como un activo clave para "fortalecer su identidad y atraer inversión y turismo", posicionando a Castellón como un destino atractivo en el contexto europeo.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-10-2025
La Diputación fortalece el Consorcio Provincial de Bomberos y mejora la respuesta ante emergencias con la incorporación de 40 profesionales
El personal que se incorporará a la plantilla del Consorcio Provincial, está realizando un curso en el IVASPE y, a ellos, se suma el proceso selectivo de cinco operadores de comunicaciones
Fecha: 17-10-2025
La Diputación abre sus puertas a la excelencia gastronómica con el IV Festival 'Castelló Ruta de Sabor'
La Diputación impulsa en Benicàssim la cuarta edición del evento gastronómico con más de 20 productores y 13 chefs de prestigio.
Fecha: 16-10-2025
La Diputación de Castellón mejora infraestructuras para fomentar el desarrollo rural y económico de la provincia
La institución provincial impulsa nuevos convenios singulares con los que "reforzamos nuestro compromiso por solucionar los problemas, garantizar recursos e igualar las oportunidades en toda la provincia", ha expresado la presidenta Marta Barrachina
Fecha: 15-10-2025
La Diputación de Castellón intensifica el control de mosquitos tras las intensas lluvias provocadas por la dana Alice
Durante los próximos días, los tratamientos van a centrarse en el control de adultos, principalmente, complementado con la vigilancia de las nuevas masas de agua que se han creado para el control de los estados inmaduros
Fecha: 14-10-2025
El Gobierno de España ratifica la exclusión de los 71 municipios de la provincia de Castellón afectados por la dana de 2024
Folgado cuestiona la gestión del Ejecutivo "que en lugar de auxiliar tras una emergencia histórica, nos ha negado la ayuda que necesitábamos para la reconstrucción"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.