string(3) "web"
El Salón de Recepciones acoge la firma de los alcaldes de los primeros 24 municipios que formarán parte de la nueva entidad que busca coordinar el abastecimiento de agua potable en la provincia de Castellón.
La Diputación de Castellón impulsa el Consorcio Provincial de Aguas para lograr cohesión, eficiencia y solidaridad en la gestión de los recursos hídricos. Así se ha referido la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, tras la firma de los protocolos por parte de los alcaldes de los primeros 24 municipios que, de manera inicial, van a formar parte de la nueva entidad que busca coordinar el abastecimiento de agua potable en la provincia, garantizando condiciones de igualdad para todos los ciudadanos.
El Salón de Recepciones ha acogido en la tarde de este jueves la firma por parte de los máximos representantes de los municipios que, hasta ahora forman parte de los dos consorcios existentes y que están adscritos a la Diputación. Por un lado, el Consorcio de Aguas de La Plana que se constituyó el 9 de julio de 2002 y del que forman parte Alquerías del Niño Perdido, Betxí, Burriana, La Llosa, Moncofa, Nules, Onda, la Vall d'Uixó, Vila-real, Vilavella y Xilxes. Y por otro lado el Consorcio Concesionario de Aguas Pla de l'Arc, constituido el 2 de octubre de 2008, y del que forman parte Benlloch, Cabanes, La Pobla Tornesa, La Torre Endoménech, Vall d'Alba, Vilafamés, Vilanova d'Alcolea, Atzeneta del Maestrat, Benafigos, Culla, La Torre d'En Besora, Les Useres y Vilar de Canes.
Los alcaldes de todos estos municipios son los que, con su rúbrica, muestran su adhesión al Consorcio Provincial de Aguas al cual, posteriormente podrán adherirse el resto de localidades de la provincia de Castellón. "La jornada de hoy marca el inicio de un proyecto de futuro para lograr que el conjunto de nuestra provincia cuente con los recursos hídricos necesarios y garantizar el bienestar en los 135 municipios", ha subrayado la presidenta del Gobierno Provincial.
Y es que el objetivo principal de la creación del Consorcio Provincial de Aguas es "hacer un frente común y hacer una correcta gestión sobre los recursos hídricos así como una optimización y mantenimiento de las infraestructuras", ha explicado la dirigente provincial. Asimismo, la nueva entidad busca equiparar el precio del servicio en todo el territorio.
En conjunto, la firma del protocolo que se ha llevado a cabo esta tarde por parte de los alcaldes se une al compromiso ya adquirido por parte de la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana "para impulsar una entidad con más cohesión, más solidaridad, más eficiencia y más responsabilidad, porque cada gota cuenta en nuestra provincia", ha resaltado la presidenta de la institución provincial.
Tras la firma en este jueves 2 de mayo, el siguiente paso será que cada ayuntamiento de los 24 municipios aprueben por pleno los estatutos de la nueva entidad.
En cifras, de manera inicial el Consorcio Provincial de Aguas abastecerá a alrededor de 197.000 vecinos de los primeros 24 municipios adscritos "pero esto es solo el principio ya que podrán ir sumándose cuantos más municipios quieran para sumar esfuerzos y hacer, entre todos, una buena gestión de los recursos hídricos", ha indicado el diputado de Ciclo Integral del Agua, Iván Sánchez.
Una vez puesto en marcha, el Consorcio Provincial de Aguas, adscrito a la Diputación de Castellón, contará con los siguientes órganos: la Junta de Gobierno, el presidente, el vicepresidente y el gerente, todos ellos nombrados por pleno, y funcionarán mediante el pleno que, como mínimo, se celebrará dos veces al año de forma ordinaria y las veces que sea necesario de forma extraordinaria.
La nueva entidad forma parte del Plan Director de Abastecimientos de agua potable, que tiene como objetivo final asegurar el suministro de agua a todos los municipios de Castellón, incluso en circunstancias climáticas adversas. Un Plan Director basado en cuanto pilares y que son programas de investigación para la captación de aguas subterráneas, planificación de desarrollo territorial, gobernanza del ciclo urbano del agua y promoción de la eficiencia en la gestión municipal.
"Como Diputación Provincial, nuestra misión es colaborar con todos los municipios, especialmente aquellos con limitados recursos técnicos y económicos, para asegurar que todos los habitantes de la provincia tengan acceso a agua potable de calidad", ha añadido el diputado provincial Iván Sánchez.
Opiniones | Deja tu Opinión |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba Opinión Enviar a un amigo Volver Atrás
Fecha: 18-01-2025
Marta Barrachina resalta las celebraciones de Sant Antoni como una gran muestra de la riqueza de las tradiciones y atractivo turístico de la provincia
Asiste a la Santantonà de Forcall, la fiesta del fuego purificador declarada de Interés Turístico Autonómico y Bien de Interés Cultural
Fecha: 17-01-2025
La Diputación reforzará en Fitur la promoción y proyección de la provincia de Castellón como el mayor baluarte turístico
Marta Barrachina junto al vicepresidente Andrés Martínez, se trasladará a la Feria Internacional de Turismo de Madrid para mostrar el potencial de la provincia de Castellón como destino turístico de calidad durante los 365 días del año
Fecha: 16-01-2025
La Diputación de Castellón impulsa el Concurso de Regeneración Urbana duplicando la inversión y dignificando a los municipios más pequeños
Marta Barrachina visita Montán y Arañuel, ganadores del CRU VI, y presenta las novedades del CRU VIII con más presupuesto y una nueva categoría para municipios pequeños
Fecha: 16-01-2025
Marta Barrachina destaca el compromiso de 12,4 millones de la Diputación y la Generalitat para los daños de la DANA y exige respuesta al Gobierno
Resalta los 12,4 millones de Diputación y Generalitat para reparar los daños de la DANA y critica "el olvido" del Gobierno central
Fecha: 15-01-2025
Marta Barrachina pone en valor el compromiso del Consell que sitúa la sanidad en objetivo prioritario para Castellón
La líder preside la comisión de Sanidad con la presencia del conseller, Marciano Gómez. “El PP ha recuperado desde julio de 2023 la sanidad como bandera de sus políticas tras años de promesas incumplidas del socialismo”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.