string(3) "web"

Marta Barrachina: "Estas obras refuerzan nuestra apuesta por llevar recursos hídricos donde importan y mejorar la eficiencia del agua en la provincia"
La Diputación Provincial de Castellón garantiza la depuración de aguas con la licitación de obras en nueve depuradoras en municipios de la provincia de menos de 1.000 habitantes.
La institución provincial ha sacado a licitación la contratación de nueve actuaciones con el objetivo de seguir mejorando un servicio tan básico como es el saneamiento y la depuración de aguas en pequeños municipios del interior de la provincia. El objetivo es que las actuaciones se puedan ejecutar el próximo año 2025.
"Este conjunto de obras de estaciones depuradoras y bombeos forman parte de la apuesta del Gobierno Provincial por reforzar las actuaciones en materia hídrica con el objetivo puesto en llevar los recursos donde realmente importan y de reforzar el suministro y la eficiencia en el uso del agua en toda la provincia", ha expresado la presidenta, Marta Barrachina, quien ha añadido que "desde la Diputación de Castellón trabajamos porque los vecinos y las vecinas de los 135 municipios de nuestra provincia tengan las necesidades primordiales cubiertas y una de ellas es, sin duda, garantizar los recursos hídricos".
En ese sentido, Marta Barrachina ha hecho hincapié en el compromiso del Gobierno Provincial por invertir en infraestructuras hídricas ya sean de agua potable o de saneamiento y depuración. De ahí que desde la institución provincial continúan con su hoja de ruta marcada para mejorar la depuración de aguas en el conjunto de la provincia. "El ciclo integral del agua está siendo uno de los ejes de gobierno de esta institución y lo estamos demostrando con hechos, porque cada recurso suma y cada gota cuenta", ha incidido Marta Barrachina.
En cuanto a la depuración de aguas, como ha explicado el diputado de Ciclo Integral del Agua, Iván Sánchez, "tras la aprobación de los pliegos de contratación, la adjudicación de los tres lotes en los que se divide el conjunto del contrato se resolverá durante el presente ejercicio para que, así, todas las actuaciones se ejecuten el próximo año".
Así, por la tipología y distribución geográfica de los trabajos, el contrato se divide en tres lotes. El primer lote engloba las obras de estaciones depuradoras en Torralba del Pinar, Villamalur y Sacañet; mientras que el segundo lote hace referencia a diferentes bombeos: a la Edar de Zorita en Palanques, a la Edar de Forcall en Todolella; a la Edar de Forcall en Villores; y a la Edar de Mata en Olocau del Rey. Y, por último, el tercer lote incluye la ampliación de la estación depuradora en Santa Magdalena de Pulpis y la ampliación de la estación depuradora en Cinctorres.
El plazo de ejecución de las obras oscila entre los once y los siete meses y todas ellas deberán ejecutarse durante el próximo ejercicio. Todas estas obras están incluidas en el Acuerdo de Cooperación para la ejecución de infraestructuras de saneamiento y depuración en la provincia de Castellón, entre la Diputación de Castellón, la Generalitat Valenciana y la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (Epsar). El valor estimado del contrato en su totalidad asciende a 6.120.812,95 euros (IVA incluido).
Estas actuaciones se incluyen en uno de los cuatro ejes en que se sustentará el presupuesto 2025 destinado al abastecimiento, suministro, depuración y acondicionamiento de infraestructuras hídricas en la provincia; todos ellos son objetivos del Gobierno Provincial por llevar los recursos donde realmente importan y de reforzar el suministro y la eficiencia en el uso del agua en toda la provincia.
Asimismo, estas nueve actuaciones se une al conjunto de actuaciones en materia de depuración de aguas anunciado por el Gobierno Provincial que suman 15 obras y la inversión de 11 millones de euros; actuaciones todas ellas que estarán concluidas antes del 1 de enero de 2026.
Así, las nueve obras que forman parte de la licitación se unen a las ya activadas como la estación depuradora Benlloch-Vilanova d'Alcolea, en la depuradora de Cabanes y la depuradora de Alcúdia de Veo. También se han activado los bombeos de Vilanova d'Alcolea a la EDAR de Benlloch; la estación depuradora de Vallibona; y las obras para construir una estación de bombeo para tratar las aguas residuales de Higueras a la localidad vecina de Pavías.
"Con estas infraestructuras reforzamos el bienestar y el día a día de sus vecinos, razón de ser de esta institución", ha concluido la presidenta Marta Barrachina.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 12-11-2025
La Diputación de Castellón ensalza en Ecofira y Efiaqua su gran apuesta por optimizar los recursos hídricos y la gestión de los residuos en la provincia
La Diputación promociona sus competencias en agua y residuos en dos eventos de Feria Valencia.
Fecha: 10-11-2025
La Diputación de Castellón refuerza su compromiso para garantizar el agua en el conjunto de la provincia con las ayudas para Abastecimiento de Agua Potable
Destina 434.000 euros a la segunda convocatoria de AGA para asegurar el suministro de agua potable en municipios afectados por agotamientos o grandes averías.
Fecha: 08-11-2025
La Diputación de Castellón fomenta el aprendizaje musical con la concesión de ayudas a 58 Escuelas de Música de la provincia
“Castellón es tierra de música y de músicos, y queremos que los instrumentos no dejen de sonar”, destaca la presidenta Marta Barrachina.
Fecha: 06-11-2025
La Diputación convierte a la provincia de Castellón en un gran espacio cultural con la concesión de 600.000 euros en ayudas
La institución provincial aprueba el destino de las subvenciones dirigidas a asociaciones culturales y a entidades privadas de la provincia para la realización de programas y eventos culturales
Fecha: 05-11-2025
La Diputación afianza su apoyo a las asociaciones de jubilados y pensionistas de la provincia de Castellón con 160.000 euros en subvenciones
La institución provincial apoya a más de cien entidades de jubilados y pensionistas y respalda el envejecimiento activo con ayudas a 65 asociaciones para excursiones socioculturales.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.