string(3) "web" La Diputación de Castellón refuerza la lucha contra la despoblación y consigna 2,2 millones de euros al Fondo de Cooperación Municipal | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

La Diputación de Castellón refuerza la lucha contra la despoblación y consigna 2,2 millones de euros al Fondo de Cooperación Municipal

El pleno aprueba una partida un 30% superior al último Fondo contra la despoblación del anterior gobierno provincial.

Gabinete de prensa Diputación Provincial | 22-07-2025

El pleno se une en cuatro declaraciones institucionales por Els Ports, la ELA, el temporal del 12 de julio y el yacimiento Ana.

El pleno se une en cuatro declaraciones institucionales por Els Ports, la ELA, el temporal del 12 de julio y el yacimiento Ana.

[Galería de Imagenes]

La Diputación de Castellón refuerza la lucha contra la despoblación y consigna 2,2 millones de euros al Fondo de Cooperación Municipal.

El pleno ordinario correspondiente al mes de julio y celebrado este martes, ha aprobado una modificación de crédito para asignar la partida presupuestaria al Fondo de Cooperación Municipal para la lucha contra el Despoblamiento. Un fondo cuyo importe alcanza los 2.240.000 euros y supone "un incremento del 30% respecto al último importe que destinó el anterior Gobierno Provincial y que fue 1,7 millones de euros", ha expresado la vicepresidenta María Ángeles Pallarés, quien ha incidido en que "nosotros ampliamos, invertimos y mejoramos los servicios".

La modificación de crédito ha contado con los votos a favor del equipo de Gobierno Provincial, el PSOE y Vox, y la abstención de Compromís.

La responsable del área Económica de la institución provincial ha puesto en valor el esfuerzo inversor realizado por el actual Gobierno Provincial, y, comparando con el último Fondo de Cooperación Municipal contra el Despoblamiento del anterior ejecutivo provincial "nosotros invertimos 530.000 euros más, en un momento en el que el Gobierno de España nos ahoga". En este sentido, la vicepresidenta provincial ha incidido en que "el gobierno de Sánchez nos debe 221 millones de euros a la provincia de Castellón y, de esta cantidad, 105 millones corresponden directamente a la Diputación, que supondrían 50 millones de euros".

Siguiendo con el esfuerzo inversor de la Diputación de Castellón para generar oportunidades y mejorar el bienestar de los castellonenses, sobre todo en los pueblos más pequeños, María Ángeles Pallarés ha destacado que "no solo hemos aumentado el fondo, sino que hemos creado nuevas líneas de ayuda para los pueblos más pequeños y hemos incrementado otras", y ha puesto ejemplos como el servicio de transporte a demanda, la iniciativa impulsada en 2024 de los guardas rurales, el Menjar a Casa que a partir de este mes de julio es gratuito para el usuario, la teleasistencia, las escoletas matineras, las Unidades Respira, o los planes de Empleo. Toda una serie de servicios y ayudas que suman 2,7 millones de euros.

Además, con el Fondo de Cooperación, los municipios beneficiarios tendrán fondos de la Generalitat Valenciana y la Diputación con el objetivo de poder mejorar los servicios y asentar población. Y es que, la inversión aportada por parte de la Diputación replica la ayuda procedente del Consell por lo que, el Fondo contra la Despoblación para la provincia de Castellón alcanzará los 4,4 millones de euros.

La vicepresidenta provincial ha incidido en que "si el Gobierno de España cumpliera con Castellón, podríamos multiplicar los esfuerzos contra el despoblamiento". Como ejemplo, María Ángeles Pallarés ha comentado que Castell de Cabres, uno de los municipios más pequeños de la provincia, recibe en 2025 del Gobierno de España por la Participación en Tributos del Estado (PIE) poco más de 3.700 euros, mientras que "gracias al Fondo de Cooperación contra el Despoblamiento que impulsamos desde la Diputación y la Generalitat, recibirá alrededor de 31.500 euros y si a ello sumamos el Fondo de Cooperación también de Diputación y Generalitat, esa cantidad supera los 100.000 euros", ha remarcado.

Recordar que son preceptores de este fondo los ayuntamientos de los municipios con una población inferior a 300 habitantes y aquellos otros que teniendo una población superior cumplen los requisitos establecidos por la Generalitat Valenciana para obtener la consideración de municipio en riesgo de despoblación. Estos requisitos están relacionados con la densidad de población, crecimiento demográfico, tasa de crecimiento vegetativo, índice de envejecimiento, índice de dependencia y tasa migratoria.

Entre otros asuntos, el pleno ha aprobado el convenio de Colaboración entre la Diputación de Castellón y el Obispado de Segorbe-Castellón por el que se rige la concesión de subvención de forma directa para restauración y rehabilitación del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, ejercicio 2025. Una adenda cuyo importe asciende a más de 408.000 euros.

En este punto recordar que este mismo mes de julio, la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, logró el compromiso del president de la Generalitat Carlos Mazón para poder culminar la reforma del santuario de Sant Joan de Penyagolosa. La presidenta de la Diputación se ha aliado con el president de la Generalitat para impulsar un convenio con el fin de dotar de conexión de luz, agua e internet, servicios básicos para poder finalizar la recuperación de este espacio de gran riqueza patrimonial y que no fueron contemplados por el anterior Gobierno Provincial.

Reivindicación unánime

El pleno también ha tenido espacio para la reividicación unánime y se han aprobado cuatro Declaraciones Institucionales. En la primera de ellas se ha aprobado trasladar a Electra del Maestrazgo y a Iberdrola la importancia de mantener los puestos de trabajo existentes que ayudan a consolidar población en el territorio y a generar economía en la comarca de Els Ports.

El respaldo a los municipios de la provincia de la Plana Baixa y el Alto Palancia que sufrieron las graves consecuencias del temporal el pasado 12 de julio ha sido motivo de Declaración Institucional por la que la Diputación solicitará la declaración de zona afectada gravemente por emergencia de Protección Civil.

Asimismo, el pleno también ha acordado instar a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana a incoar el expediente administrativo para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Zona Paleontológica, del yacimiento Ana de Cinctorres y de los yacimientos adyacentes. El apoyo a los pacientes y familiares de ELA también se ha aprobado como Declaración Institucional.

La moción impulsada por el Gobierno Provincial para instar al Gobierno Central a adoptar medidas que mejoren el Programa del Imserso, así como una moción para la lucha contra la corrupción y como muestra de rechazo al acuerdo para la financiación singular de Cataluña, han sido otros de los temas aprobados en el pleno ordinario del mes de julio.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 21-10-2025
La Diputación de Castellón activa la licitación del servicio de recogida de residuos para 59 municipios y 29.373 habitantes
Aprobado el proyecto y los pliegos para licitar el servicio de recogida de residuos en la Plana Alta, Alto Mijares y Els Ports-Maestrat

Fecha: 20-10-2025
El IV Festival Gastronómico 'Castelló Ruta de Sabor' reafirma su éxito con el aval de miles de asistentes
El evento, organizado por la Diputación de Castellón a través del Patronato Provincial de Turismo, ha exhibido durante tres días en Benicàssim los mejores productos de la provincia y la más alta cocina

Fecha: 19-10-2025
Marta Barrachina acompaña a los vecinos de Nules en la celebración del veinticinco aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Soledad
Una conmemoración que "no solo pone en valor la fe y la devoción de los vecinos, sino también la riqueza de nuestras tradiciones", señala la dirigente provincial

Fecha: 18-10-2025
La Diputación fortalece el Consorcio Provincial de Bomberos y mejora la respuesta ante emergencias con la incorporación de 40 profesionales
El personal que se incorporará a la plantilla del Consorcio Provincial, está realizando un curso en el IVASPE y, a ellos, se suma el proceso selectivo de cinco operadores de comunicaciones

Fecha: 17-10-2025
La Diputación abre sus puertas a la excelencia gastronómica con el IV Festival 'Castelló Ruta de Sabor'
La Diputación impulsa en Benicàssim la cuarta edición del evento gastronómico con más de 20 productores y 13 chefs de prestigio.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss