string(3) "web"
La Diputación de Castellón refuerza la coordinación con los ayuntamientos de la provincia en las actuaciones contra los mosquitos y combatir más eficazmente las posibles plagas que se puedan registrar en nuestro territorio.
La reunión técnica de coordinación del servicio de control de mosquitos de la Diputación de Castellón celebrada esta semana ha reunido a responsables técnicos del servicio de la institución provincial, personal técnico y responsables municipales de los ayuntamientos, así como el coordinador técnico del servicio y técnicas de la Dirección General de Salud Pública.
En esta reunión se ha expuesto a los técnicos municipales las novedades del contrato, las recomendaciones acerca del control de mosquitos en los servicios municipales, así como formación acerca de la metodología de actuación frente a las infecciones que se puedan transmitir a través de mosquitos infectados. "Con esta reunión se ha dado continuidad a las reuniones que se están llevando a cabo entre la coordinación técnica y los ayuntamientos desde el mes pasado, con la finalidad de coordinar actuaciones de control y ejecución de medidas estructurales que faciliten la vigilancia y tratamiento del servicio prestado por la Diputación de Castellón", ha expresado el diputado de Medio Natural, José María Andrés, quien ha incidido en que "es fundamental trasladar a los ayuntamientos la información técnica necesaria para que puedan conocer los puntos más críticos de proliferación de estos insectos en sus términos municipales y los posibles tratamientos a la hora de combatirlos".
En este sentido, los asistentes han compartido la importancia de la concienciación ciudadana y buenas prácticas para combatir las posibles plagas de mosquitos. Al respecto, el diputado provincial ha incidido en la colaboración conjunta y la implicación de todos los agentes "para que la lucha contra los mosquitos sea lo más eficaz", ha indicado José María Andrés.
Para el diputado de Medio Natural es "fundamental" trabajar de manera constante para atajar la eclosión de larvas y evitar la emergencia del adulto y las molestias ciudadanas, pero también es "muy importante" celebrar jornadas informativas para "garantizar la coordinación y ofrecer la ayuda e información que precisen las administraciones locales en la aplicación de los tratamientos contra los mosquitos y el control de los mismos". "Estas reuniones son muy importantes para que nos puedan trasladar las cuestiones que consideren oportunas y así mejorar el servicio, prestar el asesoramiento que necesiten, así como todo el apoyo para abordar este problema de salud pública", ha expresado José María Andrés, quien ha hecho hincapié en que "en la lucha contra los mosquitos tenemos que ir todos a una, Diputación, ayuntamientos y ciudadanía".
Concienciación ciudadana
Asimismo, en este tipo de reuniones se trabaja de forma conjunta con el fin de impulsar la organización de jornadas formativas dirigidas a la ciudadanía donde se realizarán recomendaciones y buenas prácticas para la gestión de focos en zonas privadas. Al respecto, el diputado provincial ha insistido en que "la colaboración de la población es fundamental para evitar la presencia de los mosquitos en nuestras poblaciones".
En este sentido, José María Andrés ha subrayado que "los vecinos deben evitar acumulaciones de agua durante más de una semana en las zonas privadas, que es donde las administraciones no pueden acceder, para evitar la presencia de mosquitos en sus zonas". "La concienciación y la participación ciudadana es un arma fundamental en la lucha contra la propagación de los mosquitos", ha añadido José María Andrés.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 04-07-2025
La Diputación refuerza su compromiso con la seguridad laboral del sector primario e impulsa una campaña de prevención junto a Unión de Mutuas
La Diputación y Unión de Mutuas presentan la campaña ‘Cero graves, Cero mortales’ para concienciar sobre la seguridad y salud laboral en el campo y el mar y mejorar la prevención de accidentes
Fecha: 03-07-2025
Marta Barrachina: "La Diputación ha vuelto a ser lo que nunca tendría que haber dejado de ser: una aliada, una defensora, una garante del futuro de esta tierra"
"Hoy la Diputación es una máquina en marcha, con ritmo, con fuerza, con dirección; es la mano extendida, la que escucha, la que llega donde otros no llegan"
Fecha: 01-07-2025
La Diputación sienta las bases para garantizar el agua en el conjunto del territorio con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acoge la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arranca con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.
Fecha: 28-06-2025
La Diputación de Castellón inicia el mes de julio marcando un hito con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acogerá el próximo martes 1 la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arrancará con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.