string(3) "web"
La licitación de la Fase 1 de este plan contempla los proyectos de 44 instalaciones de fuentes de energía de autoconsumo en 34 municipios de la provincia de menos de 1.000 habitantes
La Diputación Provincial de Castellón ha sacado a licitación las primeras obras para la instalación de placas fotovoltaicas en los municipios de la provincia adheridos al Plan Resol.
La Plataforma de Contratación del Estado ha publicado la licitación de la Fase 1 de este plan que contempla los proyectos de 44 instalaciones de fuentes de energía de autoconsumo en 34 municipios de la provincia de menos de 1.000 habitantes.
Con un presupuesto de licitación de 1.103.346 euros, la institución provincial, en su apuesta por el uso de energías limpias, renovables y sostenibles, prestará apoyo a los ayuntamientos castellonenses en el ámbito de sus competencias, potenciando buenas prácticas en modelos sostenibles y reduciendo la factura de la electricidad.
La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha puesto en valor este plan provincial para la transición energética y ha asegurado que gracias a éste "los ayuntamientos lograrán un ahorro del 30% en su factura de la luz. Y ese ahorro redundará en el bienestar para los vecinos, ya que los consistorios podrán destinarlo a otras inversiones en beneficio de sus ciudadanos".
"Supondrá para la provincia una reducción del importe medioambiental y un importante ahorro en las cuentas de la hacienda local", ha indicado la dirigente provincial, quien ha añadido que "esta actuación marca el camino hacia una provincia más eficiente, más sostenible y con mejores recursos".
La ejecución de instalaciones fotovoltaicas en los municipios de la provincia de Castellón adheridos al Plan Resol, reducirá los costes energéticos y la huella de carbono en instalaciones municipales y facilitará la gestión inteligente del autoconsumo de energía eléctrica, dentro del marco del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 y el Plan Resol de la Diputación de Castellón.
El diputado de Ingeniería Interna de la institución provincial, José María Andrés, ha explicado que "las instalaciones se llevarán a cabo en espacios municipales como, por ejemplo, ayuntamientos, colegios, locales socioculturales, piscinas municipales, casas de la Cultura, polideportivos o sedes municipales".
Estas instalaciones fotovoltaicas favorecerán un cambio hacia un modelo de consumo energético sostenible en las poblaciones de menos de 1.000 habitantes de la provincia de Castellón. "El objetivo de estas instalaciones es reducir los costes correspondientes al consumo de la energía eléctrica de los municipios más pequeños, la mejora de la eficiencia energética, así como la disminución de las emisiones asociadas a dichos centros en los que se instalará", ha expresado José María Andrés.
Las actuaciones están proyectadas sobre 44 instalaciones municipales de 34 municipios castellonenses, por lo que se contempla la división en tres lotes en función de la distribución geográfica de cada una de las poblaciones que se van a beneficiar durante el primer año de este plan de transición energética.
"En la Diputación de Castellón creemos en un futuro más sostenible para nuestros municipios y por ello estamos trabajando para cubrir la demanda energética a través de fuentes renovables", ha resaltado el diputado provincial.
El plazo previsto para la ejecución de las actuaciones es de cuatro meses, contando a partir del día siguiente al de la firma del acta de comprobación del replanteo si no tuviese reservar o, en caso contrario, al siguiente al de la notificación al contratista de la resolución autorizando el inicio de las obras.
En cualquier caso las obras deberán estar finalizadas y recibidas antes del día 30 de noviembre de 2024. La licitación se puede consultar en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 17-09-2025
La Diputación de Castellón inyecta en dos años más de 3,7 millones a los seis municipios de l'Alcalatén con el propósito "de incentivar las oportunidades"
María Ángeles Pallarés pone en valor la inversión llevada a cabo "para mejorar la vida de los vecinos de Les Useres, l'Alcora, Lucena, Figueroles, Catí y Xodos"
Fecha: 16-09-2025
La Diputación de Castellón vuelve a alzar la voz para exigir al Gobierno de España una financiación justa y la revisión y actualización de las reglas fiscales
El pleno aprueba, con el voto en contra del PSOE, de la moción impulsada por el Gobierno Provincial para instar al Gobierno Central a revisar y actualizar las reglas fiscales de las Entidades Locales
Fecha: 15-09-2025
La Diputación de Castellón afianza su apoyo al sector pesquero con 30.000 euros de ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
La Diputación aprueba ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
Fecha: 14-09-2025
Marta Barrachina lidera y exige al Gobierno de España que escuche a la provincia de Castellón y revise las reglas fiscales de las Entidades Locales
El Gobierno Provincial impulsa una moción para reiterar la demanda al Gobierno Central de lograr una distribución más justa de los recursos estatales, en beneficio de los castellonenses
Fecha: 12-09-2025
Marta Barrachina lamenta que la ministra de Hacienda no dé la cara ante la falta de compromiso del Gobierno de España con la provincia de Castellón
Barrachina denuncia que Montero ignora las reuniones pedidas para abordar la infrafinanciación de los municipios
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.