string(3) "web"
La institución provincial también aprueba dirigirse al Gobierno Central para exigir que el coste de las desaladoras sea asumido por el Estado y para solicitar la declaración del 55 Sexenni de Morella como acontecimiento de excepcional interés
La Diputación Provincial de Castellón ha alzado la voz para reivindicar la reforma del sistema de financiación por un trato justo para la Comunitat Valenciana. Lo ha hecho en el pleno ordinario del mes de julio celebrado este martes en la institución provincial en una sesión en la que se han aprobado dos mociones encaminadas a exigir al Gobierno de España a habilitar de manera inmediata un fondo de nivelación transitorio para compensar la infrafinanciación de la Comunitat mientras se acomete la reforma del sistema de financiación autonómica.
Por un lado, el pleno ha aprobado una moción conjunta del equipo de gobierno (PP) y los grupos de la oposición PSOE y Compromís en la que se pone de manifiesto que el actual modelo de financiación, caducado desde hace diez años, debe ser sustituido por un modelo "justo, equitativo y suficiente" en el que se reduzcan las diferencias que existen entre las regiones mejor y peor financiadas.
En ese sentido, a través de la moción, que ha contado con el voto en contra de Vox, además de exigir la reforma, de manera urgente, del actual sistema de financiación autonómica, se insta al Gobierno de España a habilitar de manera inmediata un fondo de nivelación transitorio, que inicialmente se cifra es una media 1.782 millones anuales para el periodo 2024-2027 y que 205 millones de euros corresponden a la provincia de Castellón, para compensar la infrafinanciación de la Comunitat, mientras se acomete la reforma del sistema de financiación autonómica, reforma que será tratada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para evitar que se generen desigualdades entre españoles. Como ha explicado la vicepresidenta y responsable del área Económica, María Ángeles Pallarés, "durante muchos años la Comunitat Valenciana ha sufrido un sistema de financiación injusto, algo que nos ha impedido el desarrollo y crecimiento". "Debemos trabajar porque nuestra Comunitat tenga los mismos derechos y los mejores servicios públicos; y todas las fuerzas políticas nos tenemos que unir para abordar y exigir este nuevo modelo de financiación", ha incidido.
En la misma línea, pero en este caso con los votos a favor del conjunto de la corporación provincial, el pleno ha aprobado una moción en defensa de la igualdad entre españoles y en contra de privilegiar a unas comunidades autónomas frente a otras. A través de dicha moción la institución provincial instará al Gobierno de España a garantizar una distribución equitativa de los recursos y a asegurar que todas las comunidades autónomas y ayuntamientos reciban el apoyo económico necesario por parte del Estado para su desarrollo y bienestar. También se recoge la solicitud porque se promueva una reforma del sistema de financiación local conjuntamente con la financiación autonómica que garantice los principios de igualdad, justicia social, solidaridad y equidad.
En otro orden de cosas, la Diputación de Castellón también ha aprobado en pleno dirigirse al Gobierno Central para exigir que el coste de las desaladoras sea asumida por el Estado y para solicitar la declaración del 55 Sexenni de Morella como acontecimiento de excepcional interés.
Por lo que hace a las desaladoras, el pleno ha aprobado una moción con el objeto de exigir al Gobierno de España que asuma todo el coste de las infraestructuras, las instalaciones y la puesta en marcha de las desaladoras de la provincia. En esa demanda, la institución provincial solicita que se inicien todos los trámites oportunos para que estas infraestructuras pertenezcan en su totalidad al dominio público hidráulico del Estado y, con ello, que las administraciones locales no sufraguen los costes derivados de su construcción. A través de la moción también se solicitará al Gobierno Central a elaborar un estudio para analizar los usos alternativos que se puede dar a las plantas desalinizadoras de Oropesa-Cabanes y Moncofa de manera que con estos nuevos usos se pueda garantizar su rentabilidad. Asimismo, se quiere lograr que el Gobierno de España proyecte y ejecute, con fondos estatales, las conexiones necesarias para integrar las plantas desaladoras en las redes de distribución de agua más próximas a fin de posibilitar el uso del agua desalada por el máximo de población. Por último, se instará al Gobierno de España a presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2024, que dé respuesta a los problemas que afectan a la provincia de Castellón y se pueda garantizar financiación para las dos desaladoras de la provincia.
Por último, el pleno también se ha unido en su conjunto a través de la declaración institucional aprobada para que el 55 Sexenni de Morella para que sea declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público.
Como reza el texto aprobado y que ha leído la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, "la importancia del Sexenni no solo radica en que es un acontecimiento de primer orden que se celebra cada seis años, sino que además aúna el esfuerzo, trabajo y sentimiento de centenares de morellanos que engalanan artesanalmente las calles para convertirlas en un verdadero museo al aire libre".
A través de este acuerdo, se solicita al Gobierno Central incluir a Morella dentro del programa de incentivos fiscales que permitan ayudar a sufragar los múltiples gastos que principalmente los vecinos y empresas de Morella asumen como propios para engalanar las calles y organizar la fiesta. La institución provincial se une así al acuerdo plenario del Ayuntamiento de Morella para que la celebración de esta festividad en honor a la Virgen de Vallivana cuente con el máximo apoyo por parte de todas las administraciones públicas.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 21-10-2025
La Diputación de Castellón activa la licitación del servicio de recogida de residuos para 59 municipios y 29.373 habitantes
Aprobado el proyecto y los pliegos para licitar el servicio de recogida de residuos en la Plana Alta, Alto Mijares y Els Ports-Maestrat
Fecha: 20-10-2025
El IV Festival Gastronómico 'Castelló Ruta de Sabor' reafirma su éxito con el aval de miles de asistentes
El evento, organizado por la Diputación de Castellón a través del Patronato Provincial de Turismo, ha exhibido durante tres días en Benicàssim los mejores productos de la provincia y la más alta cocina
Fecha: 19-10-2025
Marta Barrachina acompaña a los vecinos de Nules en la celebración del veinticinco aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Soledad
Una conmemoración que "no solo pone en valor la fe y la devoción de los vecinos, sino también la riqueza de nuestras tradiciones", señala la dirigente provincial
Fecha: 18-10-2025
La Diputación fortalece el Consorcio Provincial de Bomberos y mejora la respuesta ante emergencias con la incorporación de 40 profesionales
El personal que se incorporará a la plantilla del Consorcio Provincial, está realizando un curso en el IVASPE y, a ellos, se suma el proceso selectivo de cinco operadores de comunicaciones
Fecha: 17-10-2025
La Diputación abre sus puertas a la excelencia gastronómica con el IV Festival 'Castelló Ruta de Sabor'
La Diputación impulsa en Benicàssim la cuarta edición del evento gastronómico con más de 20 productores y 13 chefs de prestigio.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.