string(3) "web"
La Diputación Provincial de Castellón dará respuesta a las demandas de tres municipios del interior de la provincia en materia de depuración de aguas construyendo una planta de tratamiento y dos estaciones de bombeo que resuelvan problemas históricos. Y lo hará gracias al trabajo realizado para adjudicar obras clave en cuanto a depuración de aguas se refiere por valor de 1,5 millones de euros tras haber quedado desiertos los contratos iniciales, por lo que se ha optado por un negociado simplificado.
Las obras se realizarán en los municipios de Vallibona, Higueras y Vilanova d'Alcolea, enclavadas "en un interior que hemos convertido en bandera de nuestras políticas" y que recibirán 1,5 millones de euros porque invertir en el mundo rural es garantizar el éxito al conjunto de nuestra provincia", informa la presidenta del Gobierno Provincial, Marta Barrachina.
Las actuaciones consisten en la construcción de una estación depuradora en Vallibona, cuyo coste supera los 775.000 euros, y dos estaciones de bombeo, una en Vilanova d'Alcolea (439.000 euros) y otra en Higueras (243.000 euros)
El diputado provincial del Ciclo Integral del Agua, Iván Sánchez, reafirma el compromiso de la máxima autoridad provincial "con hechos". "Adjudicamos estas obras para dar respuesta a las necesidades de nuestro interior", manifiesta
La presidenta de la Diputación ha hecho estas declaraciones reafirmando "el compromiso y voluntad de esta institución provincial que mira al interior con el deseo de responder a sus demandas" y "hacerles la vida más fácil a sus vecinos". Y en este desafío, "la construcción de depuradoras y estaciones de bombeo son objetivo clave".
En Vallibona, la Diputación estará presente para impulsar la construcción de una planta depuradora que tiene un presupuesto de 775.601,760 euros. Para el caso de Higueras, la urgencia de este municipio por contar con un sistema de bombeo que permita conducir los residuales hasta la depuradora de Pavías llegará con una inversión de 243.052,69 euros.
Por último, la estación de bombeo que se instalará en Vilanova d'Alcolea permitirá tratar los residuales en la planta depuradora de Benlloc. En este caso el presupuesto total de 439.519,24 euros.
"Donde otros no alcanzan"
Tal y como ha relatado el diputado provincial del Ciclo Integral del Agua, Iván Sánchez, "la Diputación llega donde otros no alcanzan" y este propósito "se refleja en inversiones que se materializan en el terreno y que resuelven verdaderos quebraderos de cabeza para alcaldesas y alcaldes, como el caso de estos tres municipios".
Con estos tres proyectos, ha concluido Iván Sánchez, "se da respuesta de una forma eficaz y diligente a un problema histórico de estas localidades. Invertimos para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y asegurar los recursos que merece nuestro interior. Cumplimos", ha declarado el diputado provincial delegado del Ciclo Integral del Agua.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 10-07-2025
La Diputación de Castellón activa el 98,92% del presupuesto en subvenciones para garantizar el bienestar y el progreso provincial.
La Diputación celebra en Vinaròs una jornada de 'Diputació dels Pobles' y destaca 51,38 millones ya activados en ayudas.
Fecha: 09-07-2025
Marta Barrachina logra el compromiso de Carlos Mazón para poder culminar la reforma del santuario de Sant Joan de Penyagolosa
Marta Barrachina y Carlos Mazón impulsan un convenio para solucionar el “empastre” del santuario olvidado por el PSOE y Compromís.
Fecha: 08-07-2025
La Diputación de Castellón activa la línea de ayudas para garantizar a los ayuntamientos la asistencia técnica en la protección y defensa del territorio
La Junta de Gobierno aprueba las bases para ayudas de 200.000 euros destinadas al asesoramiento en proyectos de energía solar, eólica y protección de la costa.
Fecha: 08-07-2025
El pleno del Consorcio Provincial de Aguas de Castellón celebra la primera sesión tras su constitución
Fecha: 07-07-2025
La Diputación de Castellón refuerza la asistencia a los municipios de menos de 1.000 habitantes en materia medioambiental a través de talleres formativos
La iniciativa pretende concienciar y formar a los municipios rurales de Castellón de todo lo que concierne al medio ambiente, así como dar a conocer mejor "nuestra riqueza cultural, aprendiendo a valorarla, disfrutarla y protegerla"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.