string(3) "web"
uanfran Pérez ha remarcado que “el Supremo fue muy claro, tumbó una reforma puesta en marcha por el Gobierno de Sánchez que no contó con la consulta a los ciudadanos”
El secretario general de los populares valencianos, Juanfran Pérez Llorca, ha subrayado que desde el PPCV “reclamamos al Gobierno de Sánchez que modifique la Ley de Costas porque creemos que preservar el litoral no es destruir ni derribar”.
Así se ha manifestado tras su visita a Moncofa, una de las zonas más afectadas en caso de que se aplique la Ley de Costas del Gobierno de Sánchez. Pérez Llorca ha estado acompañado del diputado autonómico y alcalde de la localidad, Wenceslao Alós, el secretario general del PP de la provincia de Castellón, Salvador Aguilella y el presidente de la asociación Casetes Grao de Moncofa, Eleuterio Abad.
Pérez Llorca ha manifestado su apoyo a los vecinos de Moncofa “por una situación absolutamente injusta e incluso surrealista, sufriendo muchos de los vecinos de la Comunitat Valenciana, son en torno a las 3.000 viviendas que están en la misma situación”.
“Hay una serie de actuaciones que están previstas desde 2015 y que esas obras permitirían que no tengamos esa erosión ni esos problemas en la costa valenciana y que al mismo tiempo garantizan la seguridad de las viviendas, que son muy antiguas, algunas de ellas construidas en los años 30 y que también deben ser tratadas como históricas” ha insistido el secretario general de los populares valencianos.
Juanfran Pérez ha remarcado que “el Supremo fue muy claro, tumbó una reforma puesta en marcha por el Gobierno de Sánchez que no contó con la consulta a los ciudadanos, no quiso escuchar a los principales afectados ni la problemática a la que se enfrentan si ese reglamento se aplica, lo que conllevaría al derribo de miles de viviendas y negocios”.
El secretario general del PPCV ha destacado que “desde el Consell de Carlos Mazón se está trabajando en la Ley de la Costa Valenciana que sí contará con con la opinión de asociaciones, municipios y principales afectados”, en ese sentido ha añadido que “la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, fue muy clara, es necesario compatibilizar usos y actividades de acuerdo con las necesidades propias y características de nuestra tierra”.
El secretario general de los populares valencianos ha puesto de relieve que “hoy se ha aprobado una Proposición No de Ley en Les Corts instando al Gobierno de España que modifique la Ley de Costas y atienda la problemática de todos los vecinos afectados porque creemos que es de sentido común. No me imagino 3.000 viviendas con un decreto de demolición”.
Por su parte, Wenceslao Alós, diputado autonómico del PPCV y alcalde de Moncofa, ha reclamado la modificación de la Ley de Costas, además "del inicio de las obras de los espigones, esas obras tan necesarias que ya están encima de la mesa desde el 2015 y que son una parte fundamental en la lucha en contra de la regresión".
Una regresión provocada, según el alcalde de Moncofa, "por el propio Estado con la construcción de diques, de embalses y puertos que provocan que esa regresión vaya avanzando".
Eleuterio Abad, presidente de la asociación Casetes Grao de Moncofa, ha lamentado que alrededor de 100 viviendas de la ciudad "están en la misma situación que la vivienda que ha recibido la carta de desalojo, la preocupación es grande".
Para Abad, la política adecuada en cuanto a la protección de las costas frente al cambio climático tendría que ser "evitar sus efectos en la medida de lo posible, en nuestro caso, hay un plan director de obras aprobado en 2015 que implica una serie de actuaciones desde Burriana a Sagunto, que implicaría recuperar 60 metros de playa".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 17-09-2025
Marta Barrachina exige a Pedro Sánchez financiación justa y protección real frente a inundaciones "porque mi tierra no merece el ninguneo del PSOE"
La presidenta provincial del PPCS reúne a su comité de dirección para “elevar el tono” frente a un PSOE “que impone el silencio”. “Los castellonenses deben saber que mientras nosotros alzamos la voz por sus derechos, hay quienes callan por sus intereses”
Fecha: 15-09-2025
Carrasco: “España necesita un cambio para dejar atrás un gobierno atrapado en escándalos y mentiras”
Fecha: 15-09-2025
Marta Barrachina lidera en Madrid un PPCS "activo y preparado para conseguir el cambio que España necesita"
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, asiste a la Junta Directiva Nacional que Alberto Núñez Feijóo convoca con el objetivo “de lograr que el cambio que mi provincia reclamó en las urnas llegue al Gobierno de España”
Fecha: 12-09-2025
Diana Morant utiliza la Universidad Jaume I como púlpito político y veta al Consell "porque el PSOE ya no soporta la verdad"
La ministra de Ciencia y Tecnología ejerce de secretaria general del PSPV en el campus para negar al representante del Consell ocupar la mesa presidencial y dirigir unas palabras al auditorio
Fecha: 11-09-2025
El PPCS apela al objetivo de riesgo cero para exigir a la CHJ las inversiones que eviten inundaciones
Aguilella desgrana las obras que el Ministerio para la Transición Ecológica califica de urgentes para evitar desbordamientos y para las que no existe ni presupuesto ni planificación.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.