string(3) "web"
uanfran Pérez ha remarcado que “el Supremo fue muy claro, tumbó una reforma puesta en marcha por el Gobierno de Sánchez que no contó con la consulta a los ciudadanos”
El secretario general de los populares valencianos, Juanfran Pérez Llorca, ha subrayado que desde el PPCV “reclamamos al Gobierno de Sánchez que modifique la Ley de Costas porque creemos que preservar el litoral no es destruir ni derribar”.
Así se ha manifestado tras su visita a Moncofa, una de las zonas más afectadas en caso de que se aplique la Ley de Costas del Gobierno de Sánchez. Pérez Llorca ha estado acompañado del diputado autonómico y alcalde de la localidad, Wenceslao Alós, el secretario general del PP de la provincia de Castellón, Salvador Aguilella y el presidente de la asociación Casetes Grao de Moncofa, Eleuterio Abad.
Pérez Llorca ha manifestado su apoyo a los vecinos de Moncofa “por una situación absolutamente injusta e incluso surrealista, sufriendo muchos de los vecinos de la Comunitat Valenciana, son en torno a las 3.000 viviendas que están en la misma situación”.
“Hay una serie de actuaciones que están previstas desde 2015 y que esas obras permitirían que no tengamos esa erosión ni esos problemas en la costa valenciana y que al mismo tiempo garantizan la seguridad de las viviendas, que son muy antiguas, algunas de ellas construidas en los años 30 y que también deben ser tratadas como históricas” ha insistido el secretario general de los populares valencianos.
Juanfran Pérez ha remarcado que “el Supremo fue muy claro, tumbó una reforma puesta en marcha por el Gobierno de Sánchez que no contó con la consulta a los ciudadanos, no quiso escuchar a los principales afectados ni la problemática a la que se enfrentan si ese reglamento se aplica, lo que conllevaría al derribo de miles de viviendas y negocios”.
El secretario general del PPCV ha destacado que “desde el Consell de Carlos Mazón se está trabajando en la Ley de la Costa Valenciana que sí contará con con la opinión de asociaciones, municipios y principales afectados”, en ese sentido ha añadido que “la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, fue muy clara, es necesario compatibilizar usos y actividades de acuerdo con las necesidades propias y características de nuestra tierra”.
El secretario general de los populares valencianos ha puesto de relieve que “hoy se ha aprobado una Proposición No de Ley en Les Corts instando al Gobierno de España que modifique la Ley de Costas y atienda la problemática de todos los vecinos afectados porque creemos que es de sentido común. No me imagino 3.000 viviendas con un decreto de demolición”.
Por su parte, Wenceslao Alós, diputado autonómico del PPCV y alcalde de Moncofa, ha reclamado la modificación de la Ley de Costas, además "del inicio de las obras de los espigones, esas obras tan necesarias que ya están encima de la mesa desde el 2015 y que son una parte fundamental en la lucha en contra de la regresión".
Una regresión provocada, según el alcalde de Moncofa, "por el propio Estado con la construcción de diques, de embalses y puertos que provocan que esa regresión vaya avanzando".
Eleuterio Abad, presidente de la asociación Casetes Grao de Moncofa, ha lamentado que alrededor de 100 viviendas de la ciudad "están en la misma situación que la vivienda que ha recibido la carta de desalojo, la preocupación es grande".
Para Abad, la política adecuada en cuanto a la protección de las costas frente al cambio climático tendría que ser "evitar sus efectos en la medida de lo posible, en nuestro caso, hay un plan director de obras aprobado en 2015 que implica una serie de actuaciones desde Burriana a Sagunto, que implicaría recuperar 60 metros de playa".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 21-10-2025
El PP de la ciudad de Castellón pide una Ley Integral contra la trata y explotación de mujeres
Hoy mismo los populares han presentado una Declaración Institucional para elevar al Pleno esta petición al gobierno de Pedro Sánchez
Fecha: 18-10-2025
El PPCS recuerda a Sánchez que las inundaciones se evitan con inversiones tras tres años de bloqueo
Salvador Aguilella denuncia la ausencia del Estado tras la DANA Alice: “Ni presupuestos, ni inversiones, ni protección”
Fecha: 17-10-2025
El PPCS reivindica la provincia en Les Corts y exige para Castellón inversiones contra las inundaciones que PSOE y Compromís rechazan
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, asegura que el voto en contra de las infraestructuras antirriada y limpieza de cauces que PSOE y Compromís dieron ayer en Les Corts es “una muestra más de que gobiernan en contra de la provincia”
Fecha: 16-10-2025
El PPCS celebra que el Consell priorice el cribado de cáncer de mama con inversiones, comunicación y control que pone fin al retroceso del PSOE
La secretaria ejecutiva de Sanidad del PPCS, Nieves Martínez, advierte que “ahora sí se trabaja en defensa de la salud de las mujeres con inversión y soluciones que ponen fin a un calvario que ha durado ocho años”
Fecha: 15-10-2025
Marta Barrachina exige a Pedro Sánchez gobernar para proteger a las mujeres del riesgo provocado por las pulseras antimaltrato
La presidenta provincial del PPCS hace un llamamiento a la “responsabilidad” de un presidente del Gobierno de España que con sus políticas “ha puesto en riesgo la vida de muchas mujeres”.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.