string(3) "web"
Fanzara decidió este domingo de forma rotunda en las urnas elegir a Marc Diago como su próximo alcalde. Estudiante de quinto curso de Medicina, electricista a tiempo parcial y concejal desde 2019, ayer la pequeña localidad de la comarca del Alto Mijares optó por el cambio como hicieron tantos municipios de la provincia.
"Quiero trabajar por mi pueblo, demostrar que con esfuerzo se pueden conseguir mejores recursos y garantizar a los vecinos que los problemas tienen soluciones". Marc Diago garantiza el trabajo de un equipo "de vecinos responsable y comprometido que desea trabajar con humildad y escucha, la que merece nuestro pueblo".
Y el mensaje que "las urnas nos han dado es un mandato sagrado que va a guiar la gestión de nuestro municipio". Participación, diálogo y consenso "porque es lo que nos piden los vecinos. La moderación que nos permita trabajar hacia una mejor calidad de vida y una solución a problemas que con esfuerzo han de resolverse".
Obtiene la mayoría absoluta con cuatro concejales y 116 votos frente a los 71 de 2019. "Hay un mensaje de cambio claro y rotundo que vamos a traducir en recursos y bienestar"
Y todo ello "sin olvidar que este municipio tiene un potencial absoluto para garantizar prosperidad y desarrollo. Que es un privilegio vivir aquí y que como hemos venido diciendo estos cuatro años en la oposición, las cosas se pueden hacer de otra manera. Y no les vamos a fallar".
Desde la sanidad "que garantice cobertura a nuestros vecinos", hasta las "rebajas fiscales que den oxígeno a las familias con Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana". Reivindicando "el tejido asociativo como motor de vida para Fanzara" y con el trabajo que permita "adaptar las condiciones del colegio a las demandas de alumnos y docentes". "En este proyecto caben todos y todos suman, desde las ideas hasta las críticas, porque juntos somos capaces de todo", ha concluido Diago.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-10-2025
El PPCS lucha contra la despoblación con un escudo de 28,2 millones destinados por Marta Barrachina a crear oportunidades en 2026
La vicesecretaria general Territorial del PPCS, María Ángeles Pallarés, pone en valor la inyección que a través del Fondo contra la despoblación, el Fondo de Cooperación y el Plan Impulsa llegará a las poblaciones en 2026 “para garantizar futuro”
Fecha: 26-10-2025
El PP de Castellón ciudad insta la gobierno de Sánchez a luchar contra el blanqueo de capitales
Toledo propone reforzar la trasposición del reglamento europeo contra el blanqueo de capitales y armonizar su supervisión.
Fecha: 24-10-2025
Marta Barrachina lidera la defensa de la provincia con 50,9 millones de inversión para los municipios frente la infrafinanciación impuesta por Pedro Sánchez
La presidenta provincial del PP de Castellón reivindica en el comité de dirección celebrado en Benicarló “un objetivo común”. “Mi tierra, más que nunca, necesita que superemos el castigo del socialismo”
Fecha: 23-10-2025
Tormo apoya la PNL del PPCV para garantizar la calidad de vida de los vecinos de la playa frente al Serrallo
“Esta propuesta en les Corts va en la dirección de lo que exigimos desde Almassora; que nuestros vecinos del litoral puedan vivir tranquilos. No podemos tolerar que haya ruidos y otras molestias”
Fecha: 23-10-2025
El PP de Castellón insta al Gobierno de Sánchez a cumplir la Ley ELA y atender con urgencia a los afectados
Toledo señala que “se trata de una ley que se aprobó por unanimidad, pese a que el Gobierno, a través de la Mesa del Congreso, la bloqueó con hasta 48 ampliaciones de enmiendas”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.