string(3) "web"
El paro ha roto en Nules la tendencia a la baja generalizada que se ha registrado en el resto de la provincia con un repunte de parados que roza ya las 700 familias. Frente a las 670 del mes de mayo, el pasado junio 23 vecinos de la localidad se fueron al paro como consecuencia de una desaceleración económica que en Nules está afectando de forma crítica.
"Son urgentes políticas útiles que reactiven la economía. Pero lamentablemente tenemos a un alcalde que dedica el tiempo a hacerse fotos y con el populismo no se da de comer a la gente", ha señalado la portavoz del PP en Nules, María Victoria Marzal.
El PP planteó el pasado mes de abril una batería de acciones entre las que destacaba un plan de empleo dotado con 200.000 euros. La cuantía la obtuvo el PP de realizar un análisis de partidas del borrador del presupuesto a fin de dedicar esta suma a generar ocupación en la localidad. A ella se sumaba otra cuantía que superaba los 197.000 euros y que iba dirigida a desarrollar inversiones productivas en el municipio.
"Eran dos vías eficaces de generar ocupación. La primera de forma directa a través de un plan de empleo promovido por el ayuntamiento para garantizar nómina a un cupo limitado de vecinos. La segunda a través del desarrollo de inversiones con la contratación de empresas locales que permitiera devolver los fondos municipales a empresas y vecinos del pueblo".
Ambas están bloqueadas en manos de un alcalde que sigue sin presentar los presupuestos. Y mientras, explica Marzal, el paro sigue creciendo hasta rozar ya los 700 parados. "Es urgente que se trabaje y se planifique una acción contundente que revierta esta situación". Sobre todo, ha señalado Marzal, "porque en el campo, que es una fuente de riqueza para Nules, la situación es todavía peor, con una campaña dramática lastrada por el 'cotonet' con el que el Gobierno del PSOE ha castigado a miles de agricultores que viven de su esfuerzo y sacrificio en el campo".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Fecha: 06-11-2025
El Pleno de Burriana toma conocimiento de las renuncias de los concejales Juan Canós y Antonio Ferrándiz
La concejal Beatriz Conejero, abandona el grupo municipal Vox, pasando al grupo de no adscritos
Fecha: 06-11-2025
331.000 euros para la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que beneficia a 101 familias de Moncofa
Arantxa Igual Martí: “Es la mejor inversión para facilitar la natalidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades”
Fecha: 06-11-2025
El PP de Castellnovo pone en valor el apoyo de la Diputación que anticipa con el plan Més que mai “oportunidades y servicios en 2026”
Las inversiones anunciadas por la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el pasado 23 de octubre garantizan una inyección a la localidad cercana a los 300.000 euros a los que cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.