string(3) "web"
La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, activa una línea que PSOE y Compromís se negaron a habilitar durante su etapa de gobierno. “Podríamos haber accedido a 15.664,68 euros.
El Partido Popular de Montanejos ha pedido al Ayuntamiento de Montanejos, gobernado por el PSOE, que explique los motivos por los que el municipio no ha presentado la documentación pertinente para optar a las ayudas convocadas por la Diputación Provincial de Castellón para pymes y autónomos de la localidad afectados por los incendios.
El alcalde de Montanejos, del PSOE, y su equipo de gobierno han decidido renunciar a los 15.664,68 euros que la Diputación Provincial de Castellón había otorgado a la población para ayudar a los profesionales con explotaciones y actividades por cuenta propia que resultaron afectados por el incendio de Villanueva de Viver, registrado el 23 de marzo de 2023.
Montanejos no optará a esta línea económica que hubiera sido de clara utilidad para los afectados. “Sin embargo no podrá ser y queremos saber los motivos por los que Montanejos no ha presentado la documentación pertinente que nos hubiera permitido optar a unas ayudas dirigidas a pymes y autónomos de nuestro pueblo afectados por los incendios”. Es Laureano Sandalinas, portavoz del PP en Montanejos, quien pide a la máxima autoridad local que argumente cómo se puede perder una subvención “que se programa con la finalidad de ayudar”.
En opinión del regidor del PP, “el ayuntamiento, y el alcalde en primera persona, debe gestionar para sumar, no para perder”. Por ello, “deseamos que esfuerzos como los que la Diputación de Marta Barrachina hace, se aprovechen”.
Cumplir lo prometido
La línea de ayudas creada este año por la presidenta de la Diputación de Castellón tenía por objetivo cumplir el compromiso que el PP asumió en su etapa en la oposición, entre 2019 y 2023, de ayudar de forma directa a autónomos y pymes afectados por los incendios registrados en 2022 (originados en Bejís y Les Useres) y 2023 (originado en Villanueva de Viver).
Alcanzada la presidencia, el compromiso se cumple este año y se lanza esta línea de ayudas “a la que el alcalde de Montanejos ha dado la espalda”. Dirigida a paliar las consecuencias económicas del paso de los incendios forestales en las actividades de todos los sectores, desde explotaciones agrarias a ganaderas, comercios y otros servicios prestados por autónomos, la cuantía total establecida era de 200.000 euros. Finalmente se han otorgado 121.870,46 euros "porque alcaldes como el de Montanejos han renunciado a ellas", explica Sandalinas.
Al servicio de los vecinos
Desde el PP han pedido al alcalde que explique ante la población los motivos que han llevado a perder estas ayudas. "Los afectados merecen saber qué ha ocurrido y cómo este ayuntamiento ha dado la espalda al fondo". Por parte del PP, Sandalinas explica que "vamos a seguir al lado de la población, fiscalizando la acción de gobierno y trabajando para resolver los problemas de nuestros vecinos". Porque tal y como ha indicado, "se trata precisamente de eso, de ayudar a resolver y no de crear problemas", ha concluido Sandalinas.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 22-10-2025
Sant Mateu amplía a 50 el número de alumnos de su escuela infantil gracias a la gratuidad de la etapa educativa que financia el Consell
Vicente Pascual, portavoz del PP en Sant Mateu, considera que “la mejor política de conciliación es la que desde el curso 2024-25 financia la Generalitat Valenciana para menores de 0 a 3 años”
Fecha: 22-10-2025
Burriana adquirirá una nave y sus terrenos para crear más de 350 plazas de estacionamiento y un nuevo almacén municipal
La operación, valorada en 650.000 euros, se formalizará mediante una modificación de crédito en el Pleno Extraordinario convocado para el próximo jueves 23 de octubre.
Fecha: 22-10-2025
El PP presenta una iniciativa al pleno para garantizar una iluminación óptima en las calles de Almenara
La propuesta expone “la problemática actual” que provoca que muchas calles de la población “estén prácticamente a oscuras”.
Fecha: 22-10-2025
La Pobla de Benifassà y El Ballestar vuelven a la normalidad tras la dana de 2024 con más de 400.000 euros y sin ayudas del Gobierno de España
Municipio y la entidad menor restauran caminos, infraestructuras "vitales" para los vecinos y carreteras "tras una dana que fue muy dura en nuestro término municipal"
Fecha: 21-10-2025
Pina de Montalgrao supera los daños de la dana de 2024 con 200.000 euros del Gobierno Provincial y Autonómico
La ayuda inyectada por Diputación de Castellón y Generalitat Valenciana permite restaurar los efectos de unas lluvias que "nos hicieron mucho daño, especialmente en caminos e infraestructuras públicas"
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.