string(3) "web" El alcalde de Fanzara celebra que "el cambio" cree un "impacto positivo" en el río Mijares gracias a la inversión de 569.000 euros del Consell de Mazón | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El alcalde de Fanzara celebra que "el cambio" cree un "impacto positivo" en el río Mijares gracias a la inversión de 569.000 euros del Consell de Mazón

Diago, máxima autoridad local, considera "crucial" la ágil respuesta de la Conselleria de Medio Ambiente, liderada por el también castellonense Vicente Martínez Mus. "Para el interior es de celebrar contar con una Generalitat que por fin es sensible"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 22-09-2024

Los sectores de la poza del molino de Bota, La Huerta y El Gargán serán restauradas con la eliminación de una superficie de 47.374 metros cuadrados invadidos por cañares.

Los sectores de la poza del molino de Bota, La Huerta y El Gargán serán restauradas con la eliminación de una superficie de 47.374 metros cuadrados invadidos por cañares.

[Galería de Imagenes]

El alcalde del Ayuntamiento de Fanzara, Marc Diago, ha celebrado la inversión de 569.802,67 euros, confirmada por la Conselleria de Medio Ambiente, en tres tramos del río Mijares para eliminar los cañares invasores y restaurar las riberas con especies autóctonas.

"Se trata de una inversión de envergadura que llega para poner fin al abandono que durante años hemos sufrido. Por más que alzábamos la voz no nos atendían y los riesgos están ahí. Hoy por fin se actúa y se hace con contundencia y responsabilidad, porque un pueblo como el mío nunca podría haber afrontado esta actuación tan ambiciosa".

En Fanzara, los tramos donde la Generalitat Valenciana actuará a través del programa autonómico Desencanyar, que lidera el conseller Vicente Martínez Mus, serán los de La Huerta, El Gargán y la poza del molino de la Bota. "Se va a erradicar el cañar de una superficie de 47.374 metros cuadrados invadidos por esta especie alóctona y se van a introducir 3.666 ejemplares autóctonos y propios del río Mijares que ocuparán 52.164 metros cuadrados".

El alcalde de Fanzara ha mostrado su satisfacción por "la diligencia del Consell a la hora de frenar la colonización de una especie que hoy nos impide ver el lecho del río en estos tres tramos del cauce". Y el problema, tal y como ha relatado el primer edil, "no solo es el impacto visual, es la impotencia de poder acceder al río y disfrutarlo porque barreras vegetales te lo impiden y lo que resulta más grave, el riesgo derivado de una invasión que en caso de incendio es un auténtico peligro".

Las fases

El proyecto a desarrollar en Fanzara se establece en tres fases. La primera, que comenzará este invierno, comportará la erradicación del cañar y la colocación de coberturas. Tras esta fase inicia se procederá a plantar la nueva vegetación. Un trabajo que se prolongará entre los inviernos de 2025 y 2026 y los de 2026 y 2027. En paralelo, la retirada de coberturas, que se ejecutará en las últimas anualidades que se corresponden con el invierno de 2026 y 2027.

La actuación se desarrollará en una superficie cercana a las 20 hectáreas y en longitud se estima que se trabajará sobre 1.893 metros lineales. "Esperamos recuperar nuestro río, tal y como era, y lo haremos gracias al Consell de Carlos Mazón", ha concluido el alcalde de Fanzara.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Autonomica

Fecha: 25-04-2025
El Consell garantiza a Sant Mateu 3,2 millones para la residencia de mayores, la educación gratuita de 0 a 3 años y la rehabilitación del campanario
El portavoz del PP en Sant Mateu, Vicente Pascual, pone en valor la política “que cumple con nuestro pueblo” y “construye servicios que garantizan la conciliación y el bienestar de nuestros vecinos”

Fecha: 22-04-2025
El Consell cumple con Vistabella y reserva 3,2 millones de euros que “construyen con hechos” un centro de día al servicio de los vecinos
La infraestructura avanza cumpliendo plazos con la reserva de 1,2 millones de euros contemplados en 2025 para culminar el proyecto que permitirá a los ciudadanos “bienestar, calidad de vida y atención sin tener que desplazarse a otras localidades”

Fecha: 19-04-2025
El Consell del PP presupuesta en 2025 las obras de la depuradora y la inversión en el conjunto histórico tras el Gloria que PSOE y Compromís no ejecutaron
Mazón destina 3,3 millones a Peñíscola e impulsa la rehabilitación del Centro de Estudios y la seguridad de la CV141

Fecha: 26-09-2024
Torrechiva garantiza la eliminación de los cañares de cuatro sectores del río Mijares gracias al fondo de 228.000 euros aprobados por el Consell de Mazón
El alcalde de Torrechiva, Esteban Salas, pone en valor la política "que cambia en el Consell para cambiar las políticas y escuchar a quienes menos recursos tenemos". "Hoy Carlos Mazón cumple"

Fecha: 12-03-2017
El GPP denuncia “la utilización de centros públicos para financiar a Escola Valenciana”
“El conseller Marzà piensa que puede utilizar a los centros educativos públicos para financiar a Escola Valencia y para ello auspicia introducir circulares en las mochilas de los escolares"

Todas las noticias de la sección [+]