string(3) "web" El Pleno municipal aprueba el inicio del procedimiento para devolverle el topónimo bilingüe a la ciudad de Castellón | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Pleno municipal aprueba el inicio del procedimiento para devolverle el topónimo bilingüe a la ciudad de Castellón

El gobierno anuncia el incremento en un 60% de inversión en materia educativa, para acometer labores de mantenimiento en centros escolares de la ciudad. También aumentarán la plantilla de personal para garantizar la seguridad y el bienestar de los escolar

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 30-11-2023

Castellón recupere su topónimo bilingüe “Castellón de la Plana” y “Castelló de la Plana”, con lo votos favorables del equipo de gobierno y los votos en contra de Compromís y el Partido Socialista.

Castellón recupere su topónimo bilingüe “Castellón de la Plana” y “Castelló de la Plana”, con lo votos favorables del equipo de gobierno y los votos en contra de Compromís y el Partido Socialista.

[Galería de Imagenes]

La sesión plenaria de noviembre en el Ayuntamiento de Castellón ha venido marcada por la aprobación del inicio del procedimiento para que Castellón recupere su topónimo bilingüe “Castellón de la Plana” y “Castelló de la Plana”, con lo votos favorables del equipo de gobierno y los votos en contra de Compromís y el Partido Socialista.

De este modo, el equipo de gobierno cumple así con uno de sus compromisos del programa electoral. Se trata del primer trámite para garantizar la convivencia de las dos denominaciones, tal y como la alcaldesa, Begoña Carrasco, anunció en cuanto llegó al gobierno.

“Para el Gobierno Municipal  esta actuación hará que todos los castellonenses recuperen el orgullo de pertenencia hacia su ciudad que se vio vulnerado por el anterior gobierno, prevaleciendo así una forma de gobernar basada en la libertad, el respeto, la tolerancia y la normalidad”. “La verdadera normalización es el bilingüismo que permite expresarse  a cada uno en libertad, sin imponer una lengua oficial sobre otra lengua oficial. Somos Castellón de la Plana y sóm Castelló de la Plana”, ha recordado la alcaldesa.

“La libertad, la convivencia y la normalidad son tres valores que le faltaron al gobierno anterior de PSOE y Compromís y que para este gobierno son irrenunciables. Los acuerdos municipales de 2018 lo que hicieron no fue cambiar el nombre la de ciudad porque el nombre ya era Castelló, lo que hicieron fue suprimir la denominación en castellano basándose en argumentaciones discutibles, los que más peso tuvieron fueron los políticos escorados hacia un nacionalismo excluyente del que los socialistas fueron cómplices, pero este gobierno defiende la libertad frente a la imposición”, ha argumentado el concejal y portavoz del gobierno Vicent Sales. Y ha recordado que este inicio de expediente para recuperar el topónimo bilingüe se hace en cumplimiento de un compromiso del gobierno de PP y VOX. “Los 40.000 ciudadanos que votaron las pasadas elecciones a PP y a VOX tenían claro que esta era una de las prioridades en cumplimiento de los programas electorales de ambos”, ha recordado.

Agenda urbana aprobada por unanimidad

En otro orden de asuntos, se ha aprobado por unanimidad la actualización del Plan  de Acción Local de la Agenda Urbana de Castellón 2030. Se trata de una actualización, marcada por la normativa, en la que se han realizado una serie de aportaciones, del actual gobierno municipal, para garantizar que Castellón sea una ciudad más sostenible y eficiente.

Aprobado el  Plan de emergencia ante situaciones de sequía

Asimismo, también ha salido adelante el Plan de emergencia ante situaciones de sequía del sistema de abastecimiento urbano. Por su parte el edil de Urbanismo y Desarrollo Sostenible, Sergio Toledo ha celebrado el consenso en este punto del orden del día, señalando que Castellón se sitúa como una de las  primeras ciudades de España en tener el plan aprobado, “nos podemos felicitar, porque cumplimos con una obligación legal y esto es una muestra de la estabilidad de nuestro gobierno. Este plan nos ayuda a ejercer la capitalidad de la ciudad, dado que Castellón abastece a otros municipios y nos ayudará a estar preparados ya que es una herramienta ágil para saber qué medidas adoptar en cada momento, y así garantizar el suministro de agua” señalaba.

Apuesta por la renaturalización de la ciudad

El Pleno ha aprobado la elaboración de un plan de sombras y renaturalización de Castellón, que ha salido adelante tras incorporar una enmienda de sustitución presentada por el gobierno a la moción de Compromís. El edil de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cristian Ramírez ha recordado: “Sabemos lo que necesita la ciudad porque es lo que nos han pedido los vecinos. Queremos llenar las calles de flores, crear más espacios verdes en la ciudad, no solo en el centro sino en todos los barrios, porque necesitamos árboles para mitigar contaminación acústica y atmosférica, por eso nos hemos comprometido a plantar 5.000 árboles en esta legislatura. Este gobierno va a crear el mayor parque de la ciudad de Castellón, y serán los vecinos los que elijan qué árboles quieren que se planten en las calles. Porque este gobierno sí cree en la participación ciudadana”ha concluido el edil.

Más inversión en educación

En el pleno, la concejala de Educación, María España, ha anunciado el incremento en un 60% de la inversión en materia educativa para cometer labores de mantenimiento en centros escolares de la ciudad.  “Ante el deterioro progresivo de las instalaciones, es fundamental garantizar la inversión necesaria para la seguridad de los escolares y docentes. El presupuesto máximo anual del nuevo contrato de mantenimiento de infraestructuras educativas será de 750.000 euros y 157.000 euros más en concepto de IVA, para atender las mejoras de las aulas y patios”.

Por otro lado, también ha avanzado que aumentarán la plantilla de personal, con la contratación de dos celadores, para garantizar el bienestar y seguridad de los estudiantes, de esta manera la concejala ha recordado que lo que cuentan son los hechos y no las palabras, ante un Pla Edificant que ha tildado de “fracaso” porque cuenta con el 80% de los compromisos incumplidos desde hace 8 años, con el conseller Vicent Marzà. De 11 actuaciones en centros  escolares que recogía el Plan de Infraestructuras educativas solo se han acometido 2 actuaciones en la capital.

La sesión plenaria ha finalizado con la unanimidad de todos los grupos a la Declaración Institucional de apoyo al sector cerámico. También se ha dado luz verde a una reivindicación presente en la ciudad desde los últimos dos años para que se active el servicio de urgencias del Centro de Salud del Raval Universitari.

La alcaldesa invita a celebrar el día de la Constitución

Dada la proximidad de la fecha, la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco ha invitando a todos los castellonenses a sumarse a la celebración del 6 de diciembre, día de la Constitución. “Animo a todos a celebrar la importancia de este día con la lectura de los artículos de la Carta Magna y el concierto de la Banda Municipal de Castellón, que volverá a realizarse en la Plaza Mayor, como principales actos en la capital”.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 08-05-2025
La alcaldesa reivindica más medios para la investigación contra el cáncer en el Día de la Cuestación que ha acogido la plaza Mayor
Carrasco se ha sumado a la campaña de cuestación organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Castellón en su 70.ª edición.

Fecha: 08-05-2025
Carrasco presenta la remodelación integral del Mercado Central y anuncia la inminente contratación de sus obras
La alcaldesa califica la actuación como "una de las actuaciones más emblemáticas de las últimas décadas en la ciudad" y "un proyecto clave de esta legislatura".

Fecha: 08-05-2025
El Consejo Rector aprueba el documento definitivo de los nuevos estatutos de Fiestas para ser ratificados en Pleno
Selma ha informado de que tras aceptar parcialmente algunas propuestas, se aprueba el texto definitivo "que permitirá devolver la voz y el voto, que nunca debió perder el món de la festa"

Fecha: 07-05-2025
Ayuntamiento y Conselleria acuerdan la apertura de un nuevo parking que sumará más de 300 plazas a las 200 existentes en la zona del Aeroclub
Carrasco acuerda con Valderrama y el Aeroclub reubicar los efectivos de emergencias dentro del aeródromo de Castellón.

Fecha: 06-05-2025
La alcaldesa traslada a los alumnos del CEIP Jaume I los plazos de la actuación urbanística en las inmediaciones del centro que permitirán ampliar el patio
Los alumnos de segundo de Primaria han trasladado a la alcaldesa y a la concejala de Educación, María España una propuesta de mejora del barrio, solicitando nuevos equipamientos en las zonas de ocio infantil y la ampliación del patio.

Todas las noticias de la sección [+]