string(3) "web"
.jpg)
Carrasco: "Los presupuestos contemplan la mejora de servicios públicos con más limpieza, más iluminación, más seguridad y una apuesta clara por la participación ciudadana para seguir llenando de vida Castellón”
El gobierno ‘del cambio’ aprobará definitivamente las primeras cuentas de la legislatura en el pleno extraordinario del próximo 18 de enero, tras haberse aprobado en junta de gobierno el 27 de diciembre, antes de finalizar el año. Hoy se ha celebrado la comisión plenaria de Impulso Económico, Empleo y Capital Humano en la que se han desestimado las enmiendas presentadas por los grupos municipales de PSOE y Compromís a las cuentas del ejercicio 2024. Sin embargo, se tendrán en cuenta las propuestas de Compromís en materia de comercio y cultura con la incorporación del remanente, tal y como se acordó en las reuniones mantenidas con la oposición esta misma semana.
Se trata de las cuentas más altas de la historia de la ciudad que se centran en atender las demandas de los castellonenses. La alcaldesa, Begoña Carrasco, asegura que con este presupuesto “hacemos más con menos impuestos para las familias, para situar a nuestra ciudad como la capital que se merecen los castellonenses, una ciudad viva, generadora de oportunidades y centrada en mejorar el día a día de los vecinos con mejores servicios públicos como la limpieza, la iluminación, la seguridad y que atiende a la participación ciudadana”.
En estas primeras cuentas de la legislatura, el gobierno impulsa una importante rebaja fiscal que supondrá un ahorro de 3,5 millones para los castellonenses. “En estos momentos de dificultad económica, como administración más cercana, queremos estar al lado de las familias castellonenses, autónomos y pymes, por eso con el presupuesto en vigor los castellonenses van a percibir una bajada de impuestos, hemos suspendido la tasa por ocupación de vía pública para las terrazas para casi 750 negocios de hostelería de la ciudad, hemos revisado los tipos generales y bonificaciones del impuesto de plusvalías y no vamos a trasladar a las familias el aumento del canon de transporte y tratamiento de los residuos sólidos urbanos”, señala Carrasco.
El presupuesto de 2024 está centrado en la mejora de los servicios públicos de la ciudad. Destaca la inversión que destina el gobierno de 60,3 millones para limpieza viaria, alumbrado público, pavimentación de vías públicas, el aumento para brigadas públicas, para infraestructuras verdes y mantenimiento de acequias. En este punto, la primera edil afirma que “dentro de las apuestas del gobierno por mejorar la ciudad, vamos a activar un nuevo contrato de asfaltado de la vía pública que será de 1 millón de euros al año durante cinco años. El doble de lo que invertía el anterior gobierno en asfaltado de vía pública”.
Otro de los compromisos que ha asumido Begoña Carrasco en el plan de gobierno de la ciudad es su empeño por revitalizar el centro de la ciudad con más ayudas al comercio local, incrementando el presupuesto en un 93% respecto al de 2023 hasta alcanzar los 580.720 euros. “A esta apuesta se suma la del impulso de la actividad cultural y lúdica en el centro y en los barrios durante todo el año, que sirva como reclamo para los castellonenses y vecinos de otros municipios, con el fin de que esta ciudad tenga vida”, asegura la primera edil.
El presupuesto también se centra en el refuerzo de la seguridad ciudadana con una partida de 3.043.660 euros con el fin de ampliar en ocho plazas la plantilla de agentes de Policía Local, pasando de 291 efectivos que hay en la actualidad a 299. “Apostamos por una ciudad más segura, por eso queremos más agentes patrullando en las calles al servicio de los castellonenses y una policía más cercana”, añade Carrasco.
Además, las cuentas municipales reservan 12,9 millones para movilidad, enfocado al nuevo servicio de préstamo de bicicleta Bicicas o al nuevo contrato que renovará la flota de autobuses para que sean todos eléctricos; se destinan cerca de 23 millones en el capítulo de inversiones para proyectos como la Zona de Bajas Emisiones, la Ronda Oeste, la reforma del mercado central o el plan de accesibilidad y también destacan los 789.979,56 euros para el Plan de Barrios.
Unas cuentas que están centradas en las personas, por lo que el área de Ciudadanía y Participación contempla 25 millones para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y para la participación en la vida pública. “Este gobierno no quiere dejar a nadie atrás, por eso destinamos 17 millones para atender a las personas vulnerables”, afirma.
Con una inversión de casi 8 millones en el Patronato de Deportes, Castellón se esforzará por volver a ser Ciudad del Deporte con eventos deportivos todo el año y por mejorar las instalaciones municipales, con un plan director que permita acondicionarlas y subsanar las importantes carencias que arrastran. Otro de los compromisos del gobierno es que la ciudad se consolide como destino turístico diferenciador y de gran valor por su cultura, sus fiestas o sus eventos, por lo que se destinan cerca de 2 millones de euros al Patronato de Turismo.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 23-10-2025
Carrasco firma el contrato de obra de remodelación integral del Mercado Central de Castellón en "un día histórico para la ciudad"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, rubrica junto a las empresas adjudicatarias y ante vendedores y vecinos, el inicio de una actuación que contará con 10 millones de euros cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Fecha: 23-10-2025
Carrasco solicita al Archivo Histórico Nacional la cesión temporal del Privilegio del Traslado del Rey Jaume I con motivo del 775 aniversario de la firma
El gobierno de Castellón trabaja en los preparativos del 775 aniversario de firma del Privilegio de Traslado, por parte del Rey Jaume I.
Fecha: 23-10-2025
Los ecoparques móviles de Castellón estarán disponibles también en horario de tardes a partir del próximo lunes
Toledo anuncia que "esta ampliación de horarios, que pasa de 4:45 a 11 horas de servicio ininterrumpido, llega gracias al nuevo contrato de recogida de residuos"
Fecha: 22-10-2025
Cabañero inicia la ronda por distritos para implicar a los vecinos en los nuevos Presupuestos Participativos de 1 millón de euros
El concejal se ha trasladado esta tarde al distrito Sur, donde en una reunión con los vecinos ha explicado las fórmulas de participación en un proceso que conlleva cambios respecto a las ediciones anteriores.
Fecha: 22-10-2025
Begoña Carrasco: "Hoy demostramos ante toda España que para Castellón esta es la Legislatura de la Vivienda"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, participa en el III Foro Urbano de España que se está celebrando en A Coruña donde comparte proyectos que tiene en marcha la ciudad de Castellón en materia de vivienda con otras ciudades y entidades
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.