string(3) "web"
David Vicente considera “urgente” actuar porque “podemos llevar al colapso a un sector que es el empleo de miles de familias de nuestra provincia”
El sector ganadero de Castellón “exige un plan de choque que evite la quiebra de una actividad que es empleo para miles de familias de la provincia”. Así lo ha defendido el vicesecretario del PPCS y diputado provincial, David Vicente, en un escenario en el que otro de los brazos del sector primario, el ganadero, “ha empezado a trabajar a pérdidas por el crítico escenario energético al que se ha sumado las dificultades para alimentar al ganado como consecuencia del cierre del principal mercado productivo: Ucrania”.
Vicente considera que “ante esta tormenta perfecta”, provocada por “un Gobierno de España que se ha puesto de perfil durante meses ante la subida del precio de la luz, los carburantes y la cesta de la compra”, es urgente “habilitar vías alternativas que mitiguen el impacto económico y garanticen la producción. Porque precisamente en el primer semestre del año nuestro mercado se abastece en gran medida de los cereales que llegan de Ucrania y en estos momentos ese mercado esta quebrado por la guerra”.
En Castellón son más de 1.500 las explotaciones ganaderas y poco más de una decena las fábricas dedicadas a la producción de pienso. Un escenario en el que “ya hay muchos productores que están trabajando a pérdidas. Y sostener miles de cabezas de ganado sin que el Gobierno de España habilite una sola medida es insostenible por más tiempo. Día que pasa es un día de pérdidas que asume el ganadero y que quiebra la economía de decenas de familias que viven de su actividad y de un mercado resentido por el desabastecimiento”.
Por todo ello, señala David Vicente, “urge actuar”. “No tiene sentido que mientras otros países están habilitando alternativas para evitar la quiebra de su sector primario, en España el PSOE siga de brazos cruzados. Es necesario un plan de choque que mitigue las pérdidas, que oxigene el sector y que garantice suministros para que con ello se evite desabastecer a los mercados. Esta una cadena y si cae una pieza, cae el resto”, señala Vicente.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 30-06-2025
La Diputación de Castellón apuesta por el bienestar animal y fomenta el control poblacional de colonias felinas en los 135 municipios de la provincia
La Diputación activa una línea de ayudas de 200.000 euros para ayuntamientos y entidades locales menores destinada al control ético de colonias felinas en la provincia.
Fecha: 28-06-2025
La Diputación de Castellón inicia el mes de julio marcando un hito con la constitución del Consorcio Provincial de Aguas
El Salón de Plenos del Palacio Provincial acogerá el próximo martes 1 la sesión constitutiva del Pleno del Consorcio que arrancará con la adhesión de los 24 municipios que formaban parte de los anteriores consorcios
Fecha: 27-06-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón impulsa un plan de formación municipal para la gestión de emergencias
El Consorcio de Bomberos lanza una iniciativa para los 134 municipios a los que presta servicio
Fecha: 26-06-2025
Marta Barrachina ensalza el trabajo de Apnac por mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas con autismo
La presidenta de la Diputación se reúne con la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón para abordar sus necesidades y apoyos
Fecha: 26-06-2025
La Diputación de Castellón respalda las pruebas científicas del cesto malla y apoya a los cazadores que defienden esta modalidad
La presidenta Marta Barrachina se reúne con el presidente de la Asociación de Paranyers de la Comunitat Valenciana (Apaval), Miguel Ángel Bayarri, y reitera el apoyo al sector cinegético
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.