string(3) "web"
El senador del PPCS, Vicente Martínez Mus, lamenta que el PSOE “engañe a la población con fotos y promesas, pero su voto sea de castigo”. “Es dramático que el gobierno derribe nuestra historia y sea incapaz de escuchar alternativas”
El Gobierno de España, en manos de Pedro Sánchez, ha decidido sentenciar hoy a muerte la esperanza de los propietarios de viviendas singulares, muchas de ellas del siglo XIX y principios del XX, que vecinos de Moncofa, Nules, Almenara y Cabanes han preservado durante décadas y protegido generación tras generación. “Hoy es un día de luto para la costa y para los vecinos que han cuidado de un valor sentimental y patrimonial, porque hoy el PSOE se ha negado a tomar en consideración la propuesta del PPCS que pedía salvar las viviendas de muchas familias y a la vez proteger el patrimonio etnológico de nuestro litoral”.
Vicente Martínez Mus, senador del PPCS, ha sido el encargado de reivindicar con sentimiento y convicción, una iniciativa que “parte del sentido común y persigue el interés público”. Una propuesta registrada el pasado verano y que planteaba tomar en consideración una disposición adicional para incorporar en la ley de costas la protección de inmuebles singulares del litoral de toda España.
Y para ello el senador ha recordado una imagen, la de la Sra. Amelia, que en su Xilxes natal vio llorar cuando en 1989 un Gobierno de España, también socialista, demolió viviendas que habían formado parte de la historia de la localidad. “No quiero que se vuelva a repetir aquella imagen porque hay opciones a demoler la historia de nuestras costas”.
Vecinos de Oropesa, Cabanes, Nules y Moncofa, junto a concejales y portavoces del PP de estas localidades, el primer edil de Moncofa, Wences Alós Valls, así como la vicesecretaria de Ecología y Desarrollo, Elena Albalat, han seguido el debate en el mismo Senado arropado por los representantes del PPCS, Vicente Martínez Mus, Salomé Pradas y Alberto Fabra.
“Hoy es un día de luto para nuestra costa. Un día triste porque sabemos que hay opciones a los derribos”. Y porque “el sentimiento de indignación es absoluto entre vecinos a los que los propios socialistas les han asegurado que sus casas no se derribarán”. Lamentablemente, “hoy aquí han pasado de la foto al voto. Y las palabras se han traducido en engaño porque el PSOE se niega a aceptar alternativas”.
Desde el PPCS, ha anunciado Martínez Mus, “vamos a seguir defendiendo el futuro de estas propiedades, y si el PSOE se niega a protegerlas lo haremos nosotros como Gobierno de España”. “Porque no podemos permitir que la historia reciente de España acabe reducida a cascotes”.
En efecto, la propuesta que hoy el PSOE, con el apoyo del PNV, ha tumbado planteaba la protección de viviendas que tengan valores etnológicos, culturales, históricos o paisajísticos que merezcan, a juicio del ayuntamiento en el que radiquen ser conservados y que obtengan un dictamen favorable de la comunidades autónomas donde radiquen. Asimismo, que estén integrados en el entorno de forma que su pérdida suponga un agresión del patrimonio cultural y que hayan pasado a ser dominio público después de existir.
Con todo ello, el PPCS planteaba que estas viviendas quedaran fuera del deslinde de Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) y pasaran a tener el estatus de servidumbre de protección para garantizar que sus propietarios y ocupantes puedan conservar esos inmuebles en perfectas condiciones y respetando la tipología que ha permitido catalogarlos. Asimismo, reclamaba que fueran tenidos en cuenta como un valor en sí mismos a la hora de proteger el frente litoral donde su ubican. En definitiva, “proteger la historia que es presente y que deseamos que sea futuro por más que el PSOE trate de derribarla”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 29-04-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón asiste al Cecopi para seguir coordinando las actuaciones ante el apagón generalizado
La presidenta Marta Barrachina sigue la reunión desde el Consorcio Provincial donde se han actualizado los datos de actuaciones y la última hora del apagón eléctrico
Fecha: 28-04-2025
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón actúa ante el apagón generalizado
La presidenta Marta Barrachina participa en la reunión de coordinación y seguimiento de la situación derivada del apagón generalizado
Fecha: 27-04-2025
La Diputación de Castellón lleva a la Feria del Libro una sección de sus novedades editoriales a través del Bibliobús
Marisa Torlà señala que este acontecimiento, de referencia cultural, es "un escaparate perfecto para aproximar a la ciudadanía el servicio de publicaciones de la Diputación de Castellón".
Fecha: 26-04-2025
La Diputación de Castellón promociona y reconoce la calidad de los aceites de oliva virgen extra con la convocatoria de la 4ª edición de los premios AOVE
La iniciativa, organizada por la Fundación Intercoop con el apoyo de la institución provincial, tiene el objetivo de reconocer los mejores aceites de oliva virgen extra elaborados en Castellón
Fecha: 25-04-2025
La Diputación de Castellón ingresa a los ayuntamientos el Fondo de Cooperación y cumple con la palabra dada
"El Fondo de Cooperación es un ejemplo más de que esta institución trabaja con eficacia, agilidad y teniendo a los 135 municipios en el eje de acción", ha afirmado la presidenta Marta Barrachina
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.