string(3) "web"

Aguilella: "La inacción de la Vicepresidenta Ribera genera mayores costes energéticos y más emisión de más gases de efecto invernadero a la atmósfera"
El portavoz de industria del GPP, Salvador Aguilella, ha exigido a Sánchez el desbloqueo de los pagos a la cogeneración y ha lamentado que "de nuevo el PSPV haya preferido defender a Sánchez antes que apoyar y defender la cogeneración y la industria azulejera".
Hoy en el Pleno de Les Corts se ha aprobado una propuesta presentada por el Partido Popular, fruto de la escucha activa, para apoyar y promover al sector de la cogeneración en la Comunitat Valenciana. "Esta propuesta ha sido rechazada por el PSPV que demuestra que es la oposición a la Comunitat Valenciana y a los intereses de nuestra tierra".
Aguilella ha asegurado que "vamos a seguir reclamando el pago de los 50 millones de las retribuciones que el gobierno de Sánchez debe al sector de la cogeneración, la convocatoria urgente de la actualización de los sistemas retributivos y de las subastas paralizadas desde 2021. La propuesta también reclama al Ejecutivo central la prórroga de dos años de la operatividad de las plantas hasta que se culmine el nuevo marco jurídico".
Así, Salvador Aguilella, ha recordado que "la mayor parte de las plantas están paradas porque han agotado su vida útil y no pueden instalar nuevas sin un marco jurídico para acometer inversiones de renovación tecnológica. Y esta inacción de Teresa Ribera, responsable del Ministerio de Transición Ecológica, está generando mayores costes energéticos y la emisión de más gases de efecto invernadero a la atmósfera."
El portavoz de industria del GPP ha afirmado que "vamos a seguir luchando con compromisos en firme, como está haciendo el Consell de Mazón y la Diputación Provincial de Castellón con Marta Barrachina".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-10-2025
El PPCS lucha contra la despoblación con un escudo de 28,2 millones destinados por Marta Barrachina a crear oportunidades en 2026
La vicesecretaria general Territorial del PPCS, María Ángeles Pallarés, pone en valor la inyección que a través del Fondo contra la despoblación, el Fondo de Cooperación y el Plan Impulsa llegará a las poblaciones en 2026 “para garantizar futuro”
Fecha: 26-10-2025
El PP de Castellón ciudad insta la gobierno de Sánchez a luchar contra el blanqueo de capitales
Toledo propone reforzar la trasposición del reglamento europeo contra el blanqueo de capitales y armonizar su supervisión.
Fecha: 24-10-2025
Marta Barrachina lidera la defensa de la provincia con 50,9 millones de inversión para los municipios frente la infrafinanciación impuesta por Pedro Sánchez
La presidenta provincial del PP de Castellón reivindica en el comité de dirección celebrado en Benicarló “un objetivo común”. “Mi tierra, más que nunca, necesita que superemos el castigo del socialismo”
Fecha: 23-10-2025
Tormo apoya la PNL del PPCV para garantizar la calidad de vida de los vecinos de la playa frente al Serrallo
“Esta propuesta en les Corts va en la dirección de lo que exigimos desde Almassora; que nuestros vecinos del litoral puedan vivir tranquilos. No podemos tolerar que haya ruidos y otras molestias”
Fecha: 23-10-2025
El PP de Castellón insta al Gobierno de Sánchez a cumplir la Ley ELA y atender con urgencia a los afectados
Toledo señala que “se trata de una ley que se aprobó por unanimidad, pese a que el Gobierno, a través de la Mesa del Congreso, la bloqueó con hasta 48 ampliaciones de enmiendas”
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.