string(3) "web" El PPCS se reúne con los regantes para atajar la sequía con “las buenas ideas” de los profesionales | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El PPCS se reúne con los regantes para atajar la sequía con “las buenas ideas” de los profesionales

El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, aborda con el presidente de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana, representantes de comunidades de regantes y organizaciones agrarias, la emergencia hídrica

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 18-05-2024

El secretario general del PPCS anuncia la presentación de iniciativas en todos los ayuntamientos de la provincia para llegar a acuerdos en defensa del “bien común”

El secretario general del PPCS anuncia la presentación de iniciativas en todos los ayuntamientos de la provincia para llegar a acuerdos en defensa del “bien común”

[Galería de Imagenes]

El secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, acompañado por el vicesecretario provincial de Desarrollo Sostenible, Vicente Tejedo, se han reunido con los regantes con el objetivo de atajar la sequía. “Es un problema que nos afecta a todos, especialmente al campo, y de la optimización de recursos y trabajo eficaz depende nuestro éxito”.

Para alcanzarlo, Aguilella aboga por “la escucha activa” a los profesionales del campo. “Es necesario recabar sus propuestas a fin de resolver un problema común porque del buen uso del agua depende nuestra agricultura, base económica para esta provincia”.

El secretario general del PPCS se ha reunido con Pascual Roch, presidente de la Federación de Comunidades de Regantes Comunitat Valenciana, Juan José Burdeus, presidente de la Comunidad Regantes de Burriana, Santiago Costa representante de la comunidad de regantes Río Mijares Cota 220 y representantes de organizaciones agrarias para analizar “un escenario crítico”. “Soy consciente de que los primeros comprometidos son nuestros regantes, porque saben de la necesidad de racionalizar un bien cada vez más escaso y por eso es fundamental escucharles para implementar las mejores políticas”.

Para lograrlo, el PPCS va a liderar en todos los ayuntamientos iniciativas en defensa de la optimización de los recursos hídricos. “Ya lo hemos hecho en la Vall d’Uixó, donde “hemos solicitado en pleno al Gobierno de España poder autorizar a los agricultores de la Plana Baixa el uso de la balsa del Belcaire para regar las parcelas agrícolas”.

Esta demanda se aterrizará en cada uno de los municipios con el reto de exigir al Gobierno de Sánchez soluciones. “Su indiferencia ante este problema genera incertidumbre, y nuestros agricultores no necesitan más inestabilidad en su profesión, necesitan respuestas eficaces”.

Es por ello que en el PPCS demandan “la reparación del aliviadero del embalse de Arenós, previsto como primera fase de la adecuación de la presa, y cuya adjudicación está suspendida desde hace dos años”. “De haberse ejecutado permitiría ampliar hasta los 100 hm3 la capacidad de la presa”.

Asimismo, exigen ayudas directas de las confederaciones para poner en marcha los pozos de sequía, “porque si se acatan decisiones como la reducción del uso de agua para los regadíos en un 10%, como ha ocurrido en la zona de Millars-La Plana, también deben ser diligentes a la hora de implementar soluciones”.

Por último, la iniciativa propone mejorar el uso de las aguas regeneradas para el riego, “puesto que durante la última legislatura la demanda estuvo bloqueada”, reclamar ayudas a Europa para garantizar agua con fines agrícolas y ganaderos, además de poner en marcha un plan de emergencia en cada municipio con el reto de gestionar los recursos hídricos con la máxima eficacia frente a la sequía.

En positivo

Por lo pronto, el PP “alcanza acuerdos en las administraciones en las que gobierna con convenios como el suscrito entre el Consell y la Diputación de Castellón para aumentar los fondos que garanticen la ejecución de 19 obras de mejora en sistemas de saneamiento y depuración”.

Además, “avanza en localidades como Burriana, donde hemos logrado desbloquear la estación depuradora del municipio con una inversión de 34,5 millones de euros”. “Los ejemplos de la política útil que viene a resolver y cumplir la palabra dada”, ha concluido Aguilella.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Partido Popular

Fecha: 18-10-2025
El PPCS recuerda a Sánchez que las inundaciones se evitan con inversiones tras tres años de bloqueo
Salvador Aguilella denuncia la ausencia del Estado tras la DANA Alice: “Ni presupuestos, ni inversiones, ni protección”

Fecha: 17-10-2025
El PPCS reivindica la provincia en Les Corts y exige para Castellón inversiones contra las inundaciones que PSOE y Compromís rechazan
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, asegura que el voto en contra de las infraestructuras antirriada y limpieza de cauces que PSOE y Compromís dieron ayer en Les Corts es “una muestra más de que gobiernan en contra de la provincia”

Fecha: 16-10-2025
El PPCS celebra que el Consell priorice el cribado de cáncer de mama con inversiones, comunicación y control que pone fin al retroceso del PSOE
La secretaria ejecutiva de Sanidad del PPCS, Nieves Martínez, advierte que “ahora sí se trabaja en defensa de la salud de las mujeres con inversión y soluciones que ponen fin a un calvario que ha durado ocho años”

Fecha: 15-10-2025
Marta Barrachina exige a Pedro Sánchez gobernar para proteger a las mujeres del riesgo provocado por las pulseras antimaltrato
La presidenta provincial del PPCS hace un llamamiento a la “responsabilidad” de un presidente del Gobierno de España que con sus políticas “ha puesto en riesgo la vida de muchas mujeres”.

Fecha: 15-10-2025
El PPCS tilda de “miseria” los 500.000 € del Gobierno frente a los 40 millones aportados por Diputación y Consell tras la DANA de 2024.
El Gobierno de España “llega con tarde y mal. La dana fue en 2024, ha pasado un año”, expone Salvador Aguilella, secretario general del PPCS. Frente a los 71 municipios afectados, solo 12 son atendidos con ayudas insuficientes

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss